• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El mercado único, el instrumento clave para afrontar los retos actuales, cumple 30 años

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » El mercado único, el instrumento clave para afrontar los retos actuales, cumple 30 años

2 de febrero de 2023

La Comisión ha publicado el informe anual sobre el mercado único de 2023 y el cuadro de indicadores del mercado único de 2022, como parte de las actividades para conmemorar el 30 aniversario del mercado único.

banderas ue

Los informes confirman que el mercado único sigue siendo un instrumento clave para afrontar los retos actuales de Europa y ponen de relieve la importancia de mejorar continuamente su funcionamiento, así como el impacto del mercado único al representar un mayor valor añadido para la economía de la UE.

Ambos informes contribuirán a los debates con los Estados miembros sobre el refuerzo del mercado único y servirán de base a la Comisión en sus futuros trabajos para garantizar que el mercado único alcance todo su potencial de apoyo a la resiliencia y la competitividad de la economía europea.

Infographic – 30th anniversary of the EU single market

El informe anual sobre el mercado único de 2023 hace balance de la integración del mercado único y analiza cómo ayuda a Europa a hacer frente a las tensiones geopolíticas actuales, mejorar la competitividad de la UE y apoyar las transiciones ecológica y digital de nuestra economía.

El cuadro de indicadores del mercado único de 2022 muestra cómo el mercado único beneficia a la economía de la UE. Ofrece una visión de conjunto detallada de la aplicación de las normas del mercado único de la UE en todo el Espacio Económico Europeo, con el objetivo de encontrar mejoras para el mercado único. El cuadro de indicadores se centra en los avances realizados en la ejecución de la legislación de la UE, las condiciones comerciales generales, la integración del mercado único y otros objetivos políticos importantes como el crecimiento y el empleo, la resiliencia y la economía digital y ecológica.

Estas son las principales conclusiones de los informes:

  • Un mercado único sólido sustenta la capacidad de Europa para hacer frente a los grandes retos: El informe anual sobre el mercado único de 2023 se centra en la necesidad de aprovechar el poder del mercado único para garantizar la disponibilidad de bienes, servicios, capacidades y capital críticos necesarios para la doble transición de Europa. Considera que hacen falta avances para impulsar la resiliencia de las cadenas de suministro, abordar las dependencias estratégicas, especialmente en lo que respecta a las materias primas fundamentales, mejorar la integración en el mercado de servicios y garantizar que Europa disponga de las tecnologías y capacidades necesarias para afrontar estos retos. El cuadro de indicadores del mercado único proporciona pruebas adicionales sobre los resultados obtenidos hasta la fecha en términos de competitividad, comercio, resiliencia económica y doble transición, y señala los ámbitos en los que pueden introducirse mejoras. Entre estos cabe citar la reducción de los obstáculos al ejercicio de las profesiones (por ejemplo, los servicios jurídicos) o el reconocimiento de las cualificaciones profesionales (por ejemplo, los guías turísticos) a través de las fronteras, la mejora de las inversiones públicas y privadas, el apoyo a las pymes y la continuación de los esfuerzos a nivel nacional en apoyo de la doble transición.
  • Los datos y las herramientas digitales tienen un gran potencial para mejorar la gobernanza del mercado único: El informe anual de este año sobre el mercado único pone de relieve la manera en que los enfoques novedosos, como un mejor uso de la tecnología digital y las soluciones de administración electrónica —entre otras, la pasarela digital única y el sistema técnico basado en el principio de «solo una vez»—, resultarán en una mayor confianza entre las autoridades y reducirán la carga para las empresas y las administraciones.
  • El mercado único aporta un valor añadido cada vez mayor a la economía de la UE: Tanto el informe anual sobre el mercado único como el cuadro de indicadores del mercado único evalúan los beneficios y el aumento del comercio entre los Estados miembros, posibilitado por el mercado único desde su creación. El cuadro de indicadores muestra una integración comercial creciente tras la pandemia de COVID-19: en junio de 2022, el comercio dentro de la Unión representaba el 60 % del comercio total de la UE.
  • Las empresas se benefician de una mejor aplicación de las normas y condiciones generales, pero aún hay dificultades: El cuadro de indicadores establece que la aplicación y el cumplimiento de las normas del mercado único están mejorando. Esto se refleja en un menor número de procedimientos de infracción contra los Estados miembros en 2021, por primera vez en cuatro años. El cuadro de indicadores también muestra un mejor uso y aplicación de varias herramientas esenciales del mercado único, como el Sistema de Información del Mercado Interior y la Directiva sobre transparencia en el mercado único, así como un mayor uso de la red SOLVIT, que ayuda a prevenir o eliminar obstáculos en el mercado único. Además, las empresas de la mayoría de los Estados miembros percibieron una disminución de las cargas reglamentarias en 2021, pero se enfrentan a problemas cada vez mayores en torno a la morosidad de las autoridades públicas, especialmente debido al impacto de la pandemia de COVID-19.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies