• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La tasa de ninis en la UE y sus Estados miembros 2021

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » La tasa de ninis en la UE y sus Estados miembros 2021

7 de octubre de 2022

Hoy en día los jóvenes cambian de trabajo con más frecuencia y tardan más tiempo en establecerse en el mercado laboral. Por lo tanto, es importante asegurarse de que la transición de la educación al trabajo sea fluida y también destacar los riesgos de no estar ni en el empleo ni en la educación o la formación. Existen riesgos, tanto para el individuo como a largo plazo para la sociedad, si los jóvenes adultos se encuentran desvinculados tanto de la educación como del mercado laboral.

Primer plano de espaldas de un joven con ropa de invierno sobre un fondo gris oscuro

La tasa de ninis en la UE y sus Estados miembros 2021

Dado que la UE se esfuerza por reducir la tasa de jóvenes nini de entre 15 y 29 años al 9% para 2030, el artículo se centrará en este grupo de edad. Si bien se proporciona información de fondo para las personas de 15 a 34 años, el principal grupo de edad que se estudia en este artículo es el de los adultos jóvenes de 15 a 29 años. Para este grupo de edad, la Unión Europea ha establecido un objetivo a nivel de la UE que estipula que la proporción de jóvenes que no tienen empleo ni reciben educación o formación debe ser inferior al 9 % para 2030.

Gráfica sobre el desempleo y la falta de formación educativa de los jóvenes de la UE

En los Estados miembros de la UE hay grandes variaciones en 2021 cuando se observan las tasas de ninis para el grupo de edad al que se dirige, véase la figura 2. Las tasas más bajas ya estaban por debajo del objetivo del 9,0 % y se encontraban en los Países Bajos, Suecia, Eslovenia, Dinamarca y Luxemburgo; también era el caso de Islandia y Noruega. Así pues, estos países alcanzaron el objetivo a largo plazo de la UE para 2030 en 2021 o antes.

Además, hubo nueve Estados miembros que registraron tasas de ninis por encima de la media de la UE del 13,1 % en 2021. Entre ellos, las tasas más elevadas se registraron en Italia y Rumanía, donde más del 20 % de todos los jóvenes de entre 15 y 29 años no tenían empleo ni cursaban estudios o formación.

Una comparación entre los dos Estados miembros de la UE con las tasas más altas y más bajas de ninis en 2021, revela que la proporción de adultos jóvenes que eran ninis era 4,2 veces mayor en Italia que en los Países Bajos.

La proporción global de ninis se redujo en la UE en 2,3 puntos porcentuales entre 2011 y 2021. Entre los Estados miembros de la UE, la mayor reducción de las tasas de NiNis (en términos de puntos porcentuales) entre 2011 y 2021 se produjo, con diferencia, en Irlanda (-12,6 puntos porcentuales), seguida de Bulgaria (-7,1 puntos porcentuales) y Letonia (-7,0 puntos porcentuales). También hubo cinco Estados miembros que tuvieron aumentos en sus tasas de NINI desde 2011, estos países son: Luxemburgo (en 2,2 pp.), Austria (0,9 pp.), Rumanía (0,8 pp.), Italia y Chipre (ambos 0,6 pp.).

Gráfica sobre el desempleo juvenil y la falta de estudios de la franja de 15 a 29 años

 

Protección de la salud mental en el entorno laboral digital

Evolución de los ninis en la UE a lo largo del tiempo para diferentes grupos de edad

El gráfico 3 muestra la evolución de los ninis para diferentes grupos de edad en la UE desde 2011 hasta 2021. Al principio de la serie temporal, la proporción de ninis seguía aumentando como consecuencia de la crisis financiera de finales de la década de 2000. La proporción alcanzó su punto máximo en 2013 y, a partir de entonces, la proporción de ninis disminuyó continuamente hasta 2019. Sin embargo, con el inicio de la pandemia del COVID-19 en 2020, la proporción de adultos jóvenes que no tienen empleo ni estudian ni reciben formación aumentó. Esto es natural, ya que la tasa de ninis de los jóvenes está estrechamente vinculada a los resultados económicos y al ciclo económico. La crisis financiera y económica de finales de la década de 2000 provocó un número récord de ninis. A los responsables políticos les preocupaba que esto pudiera llevar a toda una generación de jóvenes de la UE a permanecer fuera del mercado laboral durante años. La recesión económica relacionada con la pandemia del COVID-19 suscita preocupaciones similares.

El gráfico 3 muestra que la proporción de ninis disminuyó considerablemente en 2021 en comparación con 2020 para todos los grupos de edad, excepto para los de 15 a 19 años. Para el grupo de edad del objetivo a nivel de la UE, el porcentaje de ninis fue del 13,1 % en 2021, el porcentaje correspondiente fue del 6,8 % para los de 15 a 19 años, del 14,8 % para los de 20 a 24 años y del 17,3 % para los de 25 a 29 años. En 2021 los porcentajes seguían siendo más altos que antes de la pandemia, pero las diferencias eran considerablemente menores, lo que podría ser un indicio de recuperación.

Gráfica que muestra la situación de desempleo y falta de estudios en los jóvenes europeos según franjas de edad

El nivel de estudios afecta a la proporción de ninis

En 2021, la tasa de NiNi de los jóvenes de entre 15 y 29 años en la UE era del 15,5 % entre los que tenían un nivel educativo bajo, frente al 13,1 % entre los que tenían un nivel educativo medio y el 9,2 % entre los que tenían un nivel educativo alto (véase el gráfico 4).

Las tasas de NINI en los Estados miembros de la UE para las personas de entre 15 y 29 años con un nivel de educación bajo oscilaban entre el 6,4 % en Suecia y el 32,7 % en Rumanía en 2021. Si se analizan más detenidamente estas cifras, seis países presentaban tasas de NINI más altas que la media de la UE y estos países eran: Eslovaquia (16,6 %), España (18,4 %), Malta (20,3 %), Italia (23,0 %), Bulgaria (24,4 %) y Rumanía (32,7 %).

Entre los jóvenes de 15 a 29 años con un nivel educativo medio, las tasas de NINI oscilaron entre el 4,2 % de los Países Bajos hasta un máximo del 24,9 % en Italia. Para este nivel educativo, dos países registraron una tasa de NINI del 19 % o superior (Grecia e Italia), mientras que el único país con una cuota inferior al 5,0 % fue los Países Bajos.

En lo que respecta a las personas de 15 a 29 años con estudios superiores, sus tasas de ninis fueron, en general, considerablemente más bajas que las de los demás niveles educativos. El porcentaje más bajo fue del 3,1 % en los Países Bajos, pero en Grecia se registró un valor tan alto como el 26,8 %.

Gráfica sobre jóvenes de 15 a 29 años que ni trabajan ni estudian

Es habitual que las personas con un nivel educativo bajo presenten tasas de NINI elevadas y que las personas con un nivel educativo alto presenten tasas de NINI bajas. Comparando los tres niveles de educación a nivel de Estado miembro, las tasas de NiNis fueron casi siempre más altas para los adultos jóvenes con un nivel de educación bajo o medio en comparación con la educación terciaria (la única excepción fue Grecia). En el otro extremo de la escala, los adultos jóvenes con educación terciaria registraron las tasas más bajas de NINI en 2021 en todos los Estados miembros de la UE excepto en seis (a saber, Portugal, Chequia, Croacia, Chipre, España y Grecia), en los que las tasas más bajas de NINI correspondieron a los que tenían un nivel de educación medio (España) o bajo (los otros cinco países).

Más información: Eurostat

Publicaciones relacionadas:

Coronavirus: los trabajadores de temporada se incluyen en las nuevas directrices para garantizar la libre circulación de los trabajadores críticos Iniciativa SURE: preguntas y respuestas peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo AGENDA EUROPEA: Turismo y Transporte two little girl drawing with a pencil on a notebookPadres que trabajan y que tienen hijos pequeños en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Coronavirus: los trabajadores de temporada se incluyen en las nuevas directrices para garantizar la libre circulación de los trabajadores críticos


Iniciativa SURE: preguntas y respuestas


peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo


AGENDA EUROPEA: Turismo y Transporte


two little girl drawing with a pencil on a notebookPadres que trabajan y que tienen hijos pequeños en la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies