• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Iniciativa SURE: preguntas y respuestas

Inicio » Noticias UE » Iniciativa SURE: preguntas y respuestas

2 de abril de 2020

¿Qué es SURE y por qué lo propone la Comisión?

El nuevo instrumento de apoyo temporal para mitigar los riesgos de desempleo en una emergencia (SURE) está diseñado para ayudar a proteger los puestos de trabajo y los trabajadores afectados por la pandemia del coronavirus. Proporcionará ayuda financiera, en forma de préstamos concedidos en condiciones favorables por la UE a los Estados miembros, hasta un total de 100.000 millones de euros. Estos préstamos ayudarán a los Estados miembros a hacer frente a los aumentos repentinos del gasto público para preservar el empleo. Concretamente, estos préstamos ayudarán a los Estados miembros a cubrir los gastos directamente relacionados con la creación o ampliación de los planes nacionales de trabajo a jornada reducida, y otras medidas similares que han puesto en marcha para los trabajadores por cuenta propia como respuesta a la actual pandemia de coronavirus.

¿Qué cantidad de fondos habrá disponible para la UE en su conjunto y para cada uno de los Estados miembros?

Hasta 100.000 millones de euros de asistencia financiera total estarán disponibles para todos los Estados miembros.

¿Cómo obtendrá y proporcionará la Comisión financiación para el instrumento SURE?

La ayuda financiera con cargo al instrumento SURE adoptará la forma de un préstamo de la UE a los Estados miembros que soliciten ayuda.

Para financiar los préstamos a los Estados miembros, la Comisión tomará fondos prestados en los mercados financieros. A continuación, la Comisión concederá préstamos a los Estados miembros en condiciones favorables. Así pues, los Estados miembros se beneficiarán de la sólida calificación crediticia de la UE y de bajos costes de endeudamiento.

¿Cómo se decidirán las condiciones de cada préstamo?

Estos préstamos deberán utilizarlos los Estados miembros para financiar los regímenes de reducción del tiempo de trabajo en favor de los empleados o medidas similares en favor de los trabajadores por cuenta propia.

¿Cuáles serán las próximas etapas?

El Consejo deberá aprobar rápidamente la propuesta de la Comisión relativa al instrumento SURE.

El nuevo instrumento tendrá carácter temporal. Su duración y alcance se limitan a lo necesario para hacer frente a las consecuencias de la pandemia de coronavirus.

Más información

Preguntas y respuesta-SURE-Comisión Europea

Articulo de opinión de la Presidenta-Comision Europea

SURE: Supporting Member States to help protect people in work and jobs

Publicaciones relacionadas:

Salarios mínimos justos: segunda fase de la consulta a los interlocutores sociales Coronavirus: los trabajadores de temporada se incluyen en las nuevas directrices para garantizar la libre circulación de los trabajadores críticos AGENDA EUROPEA: Turismo y Transporte Paro de abril en la zona euro del 7,3% Sinergias espaciales para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Salarios mínimos justos: segunda fase de la consulta a los interlocutores sociales


Coronavirus: los trabajadores de temporada se incluyen en las nuevas directrices para garantizar la libre circulación de los trabajadores críticos


AGENDA EUROPEA: Turismo y Transporte


Paro de abril en la zona euro del 7,3%


Sinergias espaciales para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies