• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Terrorismo: normas europeas más estrictas para prevenir las bombas caseras

Inicio » Noticias UE » Terrorismo: normas europeas más estrictas para prevenir las bombas caseras

4 de marzo de 2019

El Parlamento Europeo trabaja en una nueva legislación para reforzar el control de las sustancias químicas que pueden ser utilizadas como precursores de explosivos.

tres frascos de cristal sobre fondo rojo con etiquetas de calavera

Se trata de una de las medidas con las que la Unión Europea aspira a mejorar la lucha contra el terrorismo. Las nuevas reglas limitan las sustancias químicas que pueden ser utilizadas como precursores de explosivos en la fabricación de artefactos caseros.

Bombas caseras

La mayoría de los atentados recientes, incluidos los de París en 2015, Bruselas en 2016, así como de Manchester y Londres en 2017, se llevaron a cabo con explosivos de fabricación casera. Las sustancias químicas con las que se fabrican se pueden encontrar en diferentes productos, como detergentes, fertilizantes, combustibles especiales, lubricantes y químicos para el tratamiento del agua.

Para combatir el terrorismo y la delincuencia, la Unión Europea trabaja para reforzar las normas que regulan quiénes y cómo se puede acceder a estas sustancias. Sin embargo, como el uso de muchos de estos químicos es legítimo, las nuevas reglas se aplicarán al público en general, pero no a los profesionales, como agricultores, mineros o fabricantes de fuegos artificiales, que están obligados a utilizarlas en su actividad comercial o profesional. Con esta reforma se pretende actualizar las normas actuales, que entraron en vigor en 2013. Aunque restringen la comercialización de sustancias químicas como el peróxido de hidrógeno y el ácido nítrico, cuentan con deficiencias constatadas.

Mejoras con las nuevas normas

Los sistemas de licencia y registro actuales difieren en gran medida de un Estado miembro a otro. La nueva regulación establecerá normas a nivel europeo para la emisión de licencias al público en general con intereses legítimos. Tendrán que realizar un control de seguridad completo que incluya una verificación de sus antecedentes penales. Las normas también incluyen la aclaración de definiciones como las de «miembro del público general», que no podrá comprar estos químicos y «usuarios profesionales», que los utilizan en su trabajo.

Como los terroristas utilizan nuevas «recetas», que emplean ingredientes que no se contemplan en las normas actuales, la Comisión propone añadir más productos químicos a la lista de sustancias restringidas, como el ácido sulfúrico. Además, las nuevas normas cubren también las plataformas de compraventa en internet.

La comisión de Libertades Civiles aprobó el acuerdo con el Consejo el 19 de febrero. La versión final se votará en el pleno en abril.

Más información

Accede a la noticia completa

Estudio del Parlamento: Revisión de la regulación sobre precursores de explosivos (en inglés)

Evaluación de la aplicación de la legislación actual (en inglés)

Publicaciones relacionadas:

La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales La Comisión reclama acciones decisivas en relación con las prioridades en materia de seguridad defensa-seguridadUna Europa que Protege: la Comisión pide mayores esfuerzos para garantizar la adopción de propuestas de seguridad Unión de la Seguridad: acuerdo sobre medidas drásticas contra el comercio ilícito de bienes culturales La comisión sobre Delitos Financieros quiere policía financiera y más supervisión

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales


La Comisión reclama acciones decisivas en relación con las prioridades en materia de seguridad


defensa-seguridadUna Europa que Protege: la Comisión pide mayores esfuerzos para garantizar la adopción de propuestas de seguridad


Unión de la Seguridad: acuerdo sobre medidas drásticas contra el comercio ilícito de bienes culturales


La comisión sobre Delitos Financieros quiere policía financiera y más supervisión

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies