• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales

Inicio » Noticias UE » La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales

13/11/2018

La Comisión Europea adoptó la pasada semana un dictamen en el que se pide a la autoridad maltesa encargada de supervisar la lucha contra el blanqueo de capitales (Unidad de Información Financiera) que siga tomando medidas adicionales para dar cumplir plenamente sus obligaciones en virtud de la cuarta Directiva contra el blanqueo de capitales.

A petición de la Comisión, la Autoridad Bancaria Europea (ABE) realizó una investigación y llegó a la conclusión de que la Unidad de Información Financiera de Malta estaba infringiendo el Derecho de la Unión, tras lo cual emitió una recomendación el 11 de julio de 2018, por considerar que Malta no había supervisado correctamente las entidades financieras y que tampoco había garantizado el cumplimiento por estas de la normativa contra el blanqueo de capitales.

Sobre la base de la recomendación de la Autoridad Bancaria Europea y teniendo en cuenta y reconociendo las medidas adoptadas mientras tanto por Malta para resolver las deficiencias detectadas, la Comisión Europea ha adoptado hoy un dictamen formal basado en el Reglamento de la ABE. El dictamen pide a la autoridad maltesa encargada de supervisar la lucha contra el blanqueo de capitales (Unidad de Información Financiera) que tome medidas adicionales para cumplir plenamente sus obligaciones, en virtud de la cuarta Directiva contra el blanqueo de capitales, de supervisar eficazmente las entidades financieras que operan en su territorio, en particular mediante un régimen eficaz de sanciones.

Novedades

Más concretamente, la Comisión Europea pide a la Unidad de Información Financiera de Malta que tome una serie de medidas, entre ellas:

  • mejorar su metodología para evaluar los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo;
  • mejorar su estrategia de seguimiento y supervisión ajustando los recursos al riesgo de blanqueo de capitales que plantean determinadas entidades;
  • garantizar que la autoridad sea capaz de reaccionar a tiempo cuando se detecten deficiencias, lo que incluye la revisión de sus procedimientos de sanción internos;
  • garantizar que su proceso de toma de decisiones está correctamente motivado y documentado;
  • adoptar procesos de registro rigurosos para las inspecciones fuera de sede.

Mejorar la aplicación de las normas contra el blanqueo de capitales en toda la UE

La lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo es una prioridad para la Comisión Juncker. La Comisión está utilizando todos los instrumentos a su disposición para asegurarse de que el alto nivel de las normas europeas sea el mismo en la práctica en toda la UE.

La adopción de la cuarta y quinta Directivas de lucha contra el blanqueo de capitales ha reforzado considerablemente la normativa de la Unión, incluidas normas sobre la cooperación entre los supervisores prudenciales y las autoridades encargadas de la lucha contra el blanqueo de capitales. La Comisión sigue de cerca la correcta aplicación de la cuarta Directiva contra el blanqueo de capitales, incluso mediante procedimientos de infracción en caso necesario. La Comisión ha incoado hasta ahora procedimientos de infracción por falta de notificación de las medidas de transposición de la cuarta Directiva contra el blanqueo de capitales contra 21 Estados miembros: tres se encuentran actualmente en la fase de remisión al Tribunal de Justicia (Rumanía, Irlanda y Luxemburgo), uno está en suspenso (Grecia), nueve están en la fase de dictamen motivado y ocho en la de cartas de emplazamiento.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Dictamen de la Comisión dirigido a la Unidad de Información Financiera de Malta

Lucha contra el blanqueo de capitales y contra la financiación del terrorismo

Recomendación de la ABE

Procedimientos de infracción contra los Estados miembros relativos a la aplicación de la cuarta Directiva contra el blanqueo de capitales

Publicaciones relacionadas:

tres frascos de cristal sobre fondo rojo con etiquetas de calaveraTerrorismo: normas europeas más estrictas para prevenir las bombas caseras La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE La Comisión reclama acciones decisivas en relación con las prioridades en materia de seguridad Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

tres frascos de cristal sobre fondo rojo con etiquetas de calaveraTerrorismo: normas europeas más estrictas para prevenir las bombas caseras La Comisión Europea lleva a España y Eslovenia frente al TJUE La Comisión reclama acciones decisivas en relación con las prioridades en materia de seguridad Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.