• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La comisión sobre Delitos Financieros quiere policía financiera y más supervisión

Inicio » Noticias UE » La comisión sobre Delitos Financieros quiere policía financiera y más supervisión

20 de marzo de 2019

El cuerpo policial europeo trabajaría bajo la supervisión de Europol y tendría poder para llevar a cabo investegaciones financieras transfronterizas, según las conclusiones de la comisión sobre delitos financieros.

El informe también pide el establecimiento de un organismo de control europeo que se encargue de combatir el lavado de capitales y la financiación del terrorismo, ya la coordinación actual de los Estados miembros no es «suficiente para enfrentar los desafíos del sector».

Contexto

El texto de la comisión especial apunta que que los ingresos por actividades delictivas en la Unión ascienden a 110 000 millones EUR por año, lo que equivale al 1 % del PIB total de la Unión.

El informe se publica tras los escándalos en los últimos años sobre el blanqueo de capitales, que involucraron a bancos europeos, y las revelaciones de los periodistas de investigación, como LuxLeaks y los papeles de Panamá, sobre casos de evasión y elusión fiscal.

¿La UE en venta?

El informe critica los privilegios fiscales, los llamados «visados de oro», que 18 Estados miembros ofrecen y que pueden favorecer el ingreso de criminales ricos en la Unión Europea.

Se estima que en la última década se han vendido más de 100.000 visados y 6.000 pasaportes, sobre todo a ciudadanos rusos y a ciudadanos de otros países bajo la influencia rusa, a cambio de inversión financiera en la UE.

Los permisos no sólo implican privilegios fiscales para los beneficiarios. También dan acceso a la libre circulación, que puede ser aprovechada para lavar dinero y evadir impuestos.

Conclusiones impactantes

Tras un año de investigaciones, la comisión sobre Delitos Financieros concluye. «Lo triste es que Europa tiene un problema sistemático con el lavado de dinero y la elusión y evasión fiscales», comenta Kofod. «Hemos creado con éxito el mercado interno más atractivo y rico del mundo, con libre circulación de movimiento de capitales y servicios. Pero aún nos falta una cooperación efectiva en materia de supervisión, investigación y aplicación transfronterizas «.

Cuando se le pregunta por el hallazgo más «impactante»,  se hace referencia a la cantidad de dinero blanqueado, los bancos implicados y a la forma de trasponer la legislación europea por parte de algunos Estados miembros: «Otra de las conclusiones impactantes es, desafortunadamente, la resistencia de algunos Estados miembros (en las reuniones del Ecofin) a tomar medidas, que se oponen con fuertes justicaciones y afirman que estas prácticas traerían beneficios a la sociedad europea. Hablo sobre todo del régimen definitivo del IVA, la base imponible consolidada común del impuesto de sociedades y otras iniciativas que están estancadas o han sido rechazadas, como la tributación digital, por el Consejo».

Próximos pasos

El pleno del Parlamento debatirá su informe de iniciativa propia el lunes 25 de marzo en Estrasburgo y lo votará al día siguiente.

Más información

Noticia completa

Nota de prensa (27/02/2019): Delitos fiscales: la comisión especial pide un cuerpo policial financiero europeo (en inglés) 
Procedimiento legislativo (en inglés) 
Recopilación de artículos sobre la transparencia fiscal 

Publicaciones relacionadas:

La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales tres frascos de cristal sobre fondo rojo con etiquetas de calaveraTerrorismo: normas europeas más estrictas para prevenir las bombas caseras Pasaporte de la República de Alemania sobre una mesa junto a otros objetos personales como un reloj negro, un bolígrafo o dineroDocumentos de identidad y de residencia seguros: La Comisión, satisfecha con la votación del Parlamento Armas químicas: el Consejo prorroga el régimen de sanciones de la UE por un año Disruptores endocrinos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión pide a Malta más medidas para luchar contra el blanqueo de capitales


tres frascos de cristal sobre fondo rojo con etiquetas de calaveraTerrorismo: normas europeas más estrictas para prevenir las bombas caseras


Pasaporte de la República de Alemania sobre una mesa junto a otros objetos personales como un reloj negro, un bolígrafo o dineroDocumentos de identidad y de residencia seguros: La Comisión, satisfecha con la votación del Parlamento


Armas químicas: el Consejo prorroga el régimen de sanciones de la UE por un año


Disruptores endocrinos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies