• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Seguridad química: las normas de la UE garantizan altos niveles de protección para los ciudadanos y el medio ambiente y contribuyen a un funcionamiento eficiente del mercado único

Inicio » Noticias UE » Seguridad química: las normas de la UE garantizan altos niveles de protección para los ciudadanos y el medio ambiente y contribuyen a un funcionamiento eficiente del mercado único

28 de junio de 2019

tres frascos de cristal sobre fondo rojo con etiquetas de calavera

La Comisión Europea ha publicado una revisión del marco legislativo de productos químicos de la UE, que aborda unas 40 piezas de la legislación sectorial sobre productos químicos, incluidas las normas específicas sobre productos químicos que se encuentran en los pesticidas o cosméticos, o las normas sobre etiquetado, clasificación y envasado de productos químicos.

El informe, que complementa la revisión de 2018 del Reglamento REACH de la UE, confirma que las normas vigentes proporcionan un alto nivel de protección contra sustancias químicas nocivas para nuestros ciudadanos y el medio ambiente y que contribuyen a un funcionamiento eficiente del mercado único.

La UE tiene uno de los marcos legales más completos del mundo, que ofrece una referencia mundial para la gestión de riesgos químicos. La UE ya ha reducido significativamente la exposición de nuestros ciudadanos a los productos químicos nocivos al prohibir o restringir el uso de ciertas sustancias y está buscando continuamente limitar el riesgo que representan los productos químicos nocivos.

La legislación sobre productos químicos de la UE también ha sido fundamental para garantizar la libre circulación de sustancias, mezclas y artículos mediante la armonización de normas y requisitos.

El informe también identifica ciertas áreas para mejorar la implementación y aplicación de las reglas, incluida la necesidad de simplificar y simplificar los procesos de evaluación de peligros y riesgos, brindar mejor información al consumidor y respaldar la implementación de la legislación por parte de los Estados miembros.

Los resultados del informe se discuten más a fondo los días 27 y 28 de junio de 2019 en la conferencia de alto nivel sobre la «Política de productos químicos de la UE 2030». Estas discusiones proporcionarán información valiosa para una visión y objetivos comunes a largo plazo de la política de productos químicos de la UE, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Estratégica 2019-2024 para construir una Europa ecológica, verde, justa y social. El informe completo puede encontrarse aquí.

Además, la Comisión y la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) están tomando medidas para garantizar que los expedientes de registro de REACH cumplan con los requisitos legales de la UE. El nuevo plan de acción lanzado ayer prevé un aumento significativo en el número de controles de cumplimiento realizados en los expedientes de registro.

Antecedentes

REACH es la legislación química más completa y ambiciosa del mundo. En los últimos 12 años, la UE ha reducido significativamente la exposición de los ciudadanos a productos químicos nocivos al exigir a la industria que proporcione datos y medidas de gestión de riesgos para demostrar el uso seguro de productos químicos en un expediente de registro. De acuerdo con la segunda revisión de REACH y otros informes recientes, un tercio de los expedientes de registro de REACH no cumplen con los requisitos de información estándar de la UE. Para abordar esta brecha, la Comisión solicitó a la ECHA que identifique las razones principales del incumplimiento y desarrolle soluciones.

Más información

Comunicado de prensa

High Level Conference on “EU Chemicals Policy 2030”

New Strategic Agenda 2019-2024

Action Plan

 

Publicaciones relacionadas:

Incendios UE2018 batió el récord con el mayor número de países afectados por los incendios forestales Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Disruptores endocrinos La Semana Verde de la UE 2018 Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Incendios UE2018 batió el récord con el mayor número de países afectados por los incendios forestales


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Disruptores endocrinos


La Semana Verde de la UE 2018


Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies