• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Conoce a algunos galardonados con premios europeos 2021

Inicio » Noticias UE » Galardonados » Conoce a algunos galardonados con premios europeos 2021

24 de enero de 2022

El Parlamento Europeo no solo legisla, sino que también promueve los valores éticos. Todos los años otorga premios en reconocimiento de la excelencia en los ámbitos de derechos humanos, cine, proyectos juveniles y buena ciudadanía. Estos premios ofrecen una oportunidad de dirigir el foco de la atención pública hacia personas y organizaciones que se esfuerzan por hacer un poco mejor el mundo en que vivimos y de animar a otras a seguir su ejemplo.

Premio LUX de cine

Con el Premio del Público LUX, el Parlamento se alía con la Academia de Cine Europeo con el objetivo de que la cultura llegue a un público más amplio. A través de este galardón, el PE ha apoyado de forma tangible la distribución de películas europeas, al proporcionar desde 2007 los subtítulos de las películas finalistas en 24 idiomas de la UE. El Premio LUX se ha ganado una reputación al seleccionar coproducciones europeas relacionadas con temas políticos y sociales de actualidad que fomentan el debate sobre los valores comunitarios.

El Premio del Público al Cine Europeo LUX del Parlamento apoya la distribución de películas europeas e incita al debate sobre temas políticos y sociales. Todos los europeos tienen la posibilidad de decidir, junto al voto de los eurodiputados, quién se lleva el Premio del Público LUX.

El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, entregó el galardón a la cinta ganadora “Collective”, una coproducción de Rumanía y Luxemburgo, en una ceremonia el 8 de junio en Estrasburgo.

Más información: Parlamento Europeo


Premios de periodismo europeo Salvador de Madariaga

La ceremonia de entrega de los premios de periodismo europeo Salvador de Madariaga se celebró el 22 de junio de 2021 en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid. Los ganadores de la XXVII edición del Premio en las categorías de televisión, radio y prensa escrita fueron:

  • José Ramón Patterson, excorresponsal de TVE en Bruselas en la categoría televisión por su capacidad para explicar Europa en un momento crucial para su futuro.

José Ramón Patterson

  • Carmen Vela, periodista y ex corresponsal en la categoría de radio, su extensa trayectoria periodística que le ha llevado a informar sobre la Unión Europea desde las principales capitales de Europa
  • Rafael Latorre, periodista de El Mundo en la categoría de prensa por “la calidad de sus análisis, por la brillantez de sus enfoques de opinión y por los valores europeístas que se filtran con naturalidad en sus columnas y crónicas

Se premia la labor de profesionales de los medios de comunicación cuyo trabajo permite formar una opinión pública en torno a la UE contrastada.

Más información: 

Representación Comisión Europea en España

Parlamento Europeo


Premio Carlomagno de la Juventud

El Premio Carlomagno se otorga desde 1950 por servicios especiales a la unificación europea .

El Parlamento Europeo, junto con la Fundación Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán, anima cada año a los jóvenes de todos los Estados miembros de la Unión a que presenten proyectos gestionados por y para jóvenes que contribuyan activamente al desarrollo de Europa.

Con el Premio Carlomagno se distinguió en el pasado a personajes como el primer ministro británico Winston Churchill, los padres de la Unión Europea Jean Monnet y Robert Schuman y al papa Francisco.

El premio es la máxima condecoración alemana al europeísmo y tiene por objeto distinguir a personas, entidades o símbolos relevantes de la política, la economía y la cultura que han contribuido a fomentar los ideales para la unidad de Europa.

Los ganadores de las ediciones de 2020 y 2021 se anunciaron en un acto en Aquisgrán el 30 de septiembre de 2021.

Ganadores de 2021 

El 1º premio recayó en el proyecto checo «Fakescape».

El 2º premio ( Rumanía)  lo consiguió el proyecto «Generation Z».

El 3º premio recayó en proyecto español Euroinclusión se llevó el tercer premio. Se trata de un programa participativo y de intercambio entre personas jóvenes con discapacidad de todos los países de la Unión Europea. Su objetivo es que las personas con discapacidad puedan alcanzar una integración plena a nivel social, cultural y político en una Europa libre, unida y diversa.

Euroinclusión
Euroinclusión

Más información: Parlamento Europeo


Asimismo, y con el fin de aumentar la visibilidad de los sectores culturales y audiovisuales de Europa, la Comisión Europea apoya distintos premios cuyo objetivo es recompensar los logros, destacar la excelencia y sensibilizar acerca de la cultura y el patrimonio europeo.

Premios de Patrimonio Europeo / Premios Europa Nostra

La Comisión Europea y Europa Nostra anunciaron el 25 de mayo los ganadores de los Premios de Patrimonio Europeo/Premios Europa Nostra 2021, el premio de la Unión Europea al patrimonio cultural financiado por el programa Europa Creativa. El máximo honor de Europa en el ámbito del patrimonio se concedía a 24 proyectos de 18 países europeos.

Entre los ganadores de este año se encontraron cinco importantes proyectos españoles:

  1. categoría de conservación: La Torre de les Aigües del Besòs en Barcelona y el Mas de Burot en el Parque Natural de Els Ports, Horta de Sant Joan (Tarragona).
  2. categoría de Investigación: ART-RISK – Inteligencia Artificial Aplicada a la Conservación Preventiva de edificios patrimoniales.
  3. categoría de Educación, Formación y Sensibilización: la Cal Artesanal de Morón, recuperación y difusión de sus saberes y bienes asociados en el marco de las acciones sostenibles en Europa; y Centros de Patrimonio (Heritage Hubs).
  4. Además, se concedió una Mención Especial en la categoría de Conservación a Tres refugios antiaéreos en Valencia.
Torre de les Aigües - Barcelona
Torre de les Aigües – Barcelona

Más información:

Comisión Europea

Europa Nostra


Premios de la Nueva Bauhaus Europea

La Comisión Europea anunció el 16 de septiembre de 2021  los veinte ganadores de los «galardones de la Nueva Bauhaus Europea» y las «estrellas emergentes de la Nueva Bauhaus Europea».

La Nueva Bauhaus Europea promueve un nuevo estilo de vida en el que la sostenibilidad se ajusta al estilo, con lo que se contribuye a acelerar la transición ecológica en diversos sectores de nuestra economía, como la construcción, el mueble, la moda y en nuestras sociedades, así como en otros ámbitos de nuestra vida cotidiana.

Los galardones de la Nueva Bauhaus Europea recompensan las buenas prácticas, los ejemplos y las ideas que ilustran claramente la tríada de valores de la Nueva Bauhaus Europea: sostenibilidad, estética e inclusión. Se concedieron en diez categorías diferentes, que van desde «Técnicas, materiales y procesos de construcción y diseño» hasta «Modelos educativos interdisciplinarios». También se concedieron diez premios a las estrellas emergentes de la Nueva Bauhaus Europea, para apoyar a los  jóvenes talentos menores de treinta años.

Destacamos los premiados españoles con los galardones de la Nueva Bauhaus Europea por categoría:

  • Jardines en el Aire (España) en la categoría «Edificios renovados con espíritu circular»
Jardines en el Aire – Edificios renovados con espíritu circular
  • LA FÁBRIKA DE TODA LA VIDA (España) en la categoría «Espacios urbanos y rurales regenerados»
  • Azotea de Xifré: Jardín silvestre «flotante» (España-BCN) en la categoría «Patrimonio cultural conservado y transformado»
  • JARDÍN ULÍA (España) en la categoría «Lugares reinventados para reunirse y compartir»
  • APROP Ciutat Vella (España -BCN) en la categoría «Soluciones de vida modulares, adaptables y móviles»
  • Grado en Diseño. Universidad de Navarra (España) en la categoría «Modelos educativos interdisciplinarios».

Los premiados españoles como estrellas emergentes de la Nueva Bauhaus Europea :

  • HABITAR EN UN PAISAJE CERRADO (España Santa Margarida – Mallorca) en la categoría «Técnicas, materiales y procesos de construcción y diseño» Vivienda con cero residuos (Eslovenia) en la categoría «Edificios renovados con espíritu circular».
  • NEST (España-BCN) en la categoría «Soluciones para la evolución conjunta del entorno construido y la naturaleza».
  • Espacios para reconectar a los ciudadanos con las ciudades (España -BCN) en la categoría «Movilización de la cultura, las artes y las comunidades».

Más información: Comisión Europea


Premio de Periodismo Lorenzo Natali 2021:

La Comisión Europea anunció el 30 de septiembre de 2021 las tres ganadoras del Premio de Periodismo Lorenzo Natali de 2021, seleccionadas por el Gran Jurado de entre más de 1.100 candidaturas de todo el mundo.

Gran Premio:

  • Pari Saikia :“Rohingya Brides Thought They Were Fleeing Violence. Then They Met Their Grooms”.

El reportaje de Pari Saikia sobre la explotación de las refugiadas rohinyás informa sobre los factores y los métodos de la trata de mujeres en la región.

Premio Europa:

  • Maria Altimira : «Abusos en los campos de fresas».

Reportaje que pone al descubierto los abusos laborales y sexuales sufridos por trabajadores agrícolas e intenta mostrar la responsabilidad de los organismos de supervisión por los abusos producidos bajo su vigilancia.

Premio al mejor joven periodista:

  • Srishti Jaswal: “The Global Hunger Index Reveals India’s Ignored Hunger Crisis” . Srishti Jaswal revela la crisis oculta del hambre en la India y la infravaloración del número de muertes por esa causa declaradas.

Srishti Jaswal

Más información:  Comisión europea


Premio de la UE para mujeres innovadoras 2021

La consecución de una Unión de la Igualdad que promueva la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida es una de las principales prioridades de la Comisión. La Comisión está trabajando para superar las barreras que encuentran las mujeres empresarias y promover la creación de ecosistemas de innovación justos, inclusivos y prósperos en Europa.

El Premio de la UE para las Mujeres Innovadoras, puesto en marcha por primera vez en 2011, homenajea a las mujeres empresarias que están detrás de innovaciones revolucionarias. Con ello, la UE pretende concienciar sobre la necesidad de aumentar la presencia de mujeres innovadoras y de crear modelos de referencia para mujeres y niñas en todo el mundo.

El premio se concedió el 25 de Noviembre a las empresarias con más talento de toda la UE y de los países asociados a Horizonte Europa, que hayan fundado una empresa de éxito y hayan llevado la innovación al mercado. Está financiado por Horizonte Europa y gestionado por el Consejo Europeo de Innovación y la Agencia Ejecutiva para las PYMES (EISMEA). Las ganadoras, elegidas por un jurado de expertos independientes, fueron:

  • Merel Boers, de los Países Bajos: cofundadora y directora ejecutiva de NICO-LAB, una empresa que ofrece tecnología puntera para ayudar a los médicos a mejorar la atención de emergencia.

Merel Boers

  • Mathilde Jakobsen, de Dinamarca: cofundadora y directora ejecutiva de Fresh.Land, una plataforma digital que acorta y digitaliza la cadena de suministro alimentario, facilitando el acceso a alimentos de buena calidad.
  • Daphne Haim Langford, de Israel: fundadora y directora ejecutiva de Tarsier Pharma, una empresa que desarrolla soluciones médicas revolucionarias para el tratamiento y la cura de enfermedades oculares autoinmunes e inflamatorias.

Más información:

Comisión Europea

Consejo Europeo de Innovación


Premios Regiostars 2021

Los premios REGIOSTARS se han convertido en el distintivo europeo de excelencia para los proyectos financiados por la UE en el marco de la política de cohesión que demuestran enfoques innovadores e integradores en materia de desarrollo regional.

Cada año, cientos de proyectos compiten en cinco categorías: «Europa Inteligente», «Europa Verde», «Europa Justa», «Europa Urbana» y el tema del año. El premio del público permite a cualquier ciudadano participar votando por su proyecto favorito entre todos los finalistas.

La Comisión Europea anunció el 2 de diciembre los ganadores de la edición de 2021 de los premios REGIOSTARS a los mejores proyectos de toda la UE en el ámbito de la política de cohesión:

  • El premio de «Europa INTELIGENTE: aumentar la competitividad de las empresas locales en un mundo digital» fue para Integration 3D metal printing .
  • El premio de «Europa VERDE: comunidades verdes y resilientes en entornos urbanos y rurales» se concedió a ICCARUS (Gent knapt op).
  • El premio de «Europa JUSTA: impulsar la inclusión y la lucha contra la discriminación» fue para TREE – Training for integrating Refugees in the Euregion.
  • El premio de «Europa URBANA: promover sistemas alimentarios ecológicos, sostenibles y circulares en áreas urbanas funcionales» lo recibió Travelling Solidary Cannery.
  • El ganador del tema del año, «Mejorar la movilidad ecológica en las regiones — Año Europeo del Ferrocarril 2021» fue North-West Multimodal Transport Hub del Reino Unido e Irlanda.
  • El premio del público se concedió a BEGIN, un proyecto que reunía a ciudades, ciudadanos y partes interesadas mediante la creación conjunta de proyectos de infraestructuras azules y verdes en diez ciudades de los Países Bajos, el Reino Unido, Suecia, Bélgica, Noruega y Alemania.

Más información: Comisión Europea


Uno de los premios con más prestigio que España concede con el fin de destacar la labor de los líderes europeos, es el Premio Europeo Carlos V a propuesta de un jurado compuesto por personalidades de reconocido prestigio. La ceremonia de entrega tiene lugar en un acto solemne en el Real Monasterio de Yuste, presidido por la Casa Real Española. El Premio Europeo Carlos V representa el espíritu de la construcción de una Europa unida. 

3.- XIV PREMIO EUROPEO CARLOS V

Desde 1995, la Fundación Yuste convoca el Premio Europeo Carlos V con el fin de reconocer a personalidades, iniciativas, instituciones y proyectos que han destacado por su compromiso a favor de la Unión Europea o por su contribución al engrandecimiento de los valores culturales, científicos o históricos de Europa.

El jurado de la XIV edición del Premio Europeo Carlos V decidió otorgar  el 14 de octubre de 2021  el galardón a la canciller alemana Angela Merkel como “reconocimiento a su larga trayectoria política al servicio de Europa, habiendo sido una firme defensora del proceso de integración europea y del importante papel estratégico de Europa en el concierto internacional”.

Merkel se convierte en la tercera mujer que recibe el Premio Europeo Carlos V tras la que fuera presidenta del Parlamento Europeo, Simone Veil, y la impulsora del programa Erasmus, Sofia Corradi. Además, es la segunda vez que el galardón recae en un canciller de la República Federal de Alemania tras Helmut Kohl en 2006.

XIV PREMIO EUROPEO CARLOS V

Más información: Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste


Premio Europeo a la enseñanza innovadora 2021 en España

El Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora (EITA, en sus siglas en inglés) nace en el marco del nuevo programa Erasmus+ 2021-2027 para reconocer las prácticas docentes sobresalientes y homenajear los logros de los centros educativos. Se trata de una iniciativa implementada por la Comisión Europea que pone en relieve el valor de la cooperación europea en el ámbito de la educación, así como el establecimiento del Espacio Europeo de Educación de aquí a 2025.

Los objetivos de este galardón son celebrar los éxitos de los profesores y escuelas y dar crédito a su trabajo, identificar y promover las prácticas docentes y de aprendizaje más sobresalientes, utilizar el premio como medio de aprendizaje mutuo y destacar el valor del programa Erasmus + para la colaboración europea de los profesores y la creación del Espacio Europeo de la Educación. Cada año, las Agencias Nacionales del programa Erasmus+ seleccionarán a los premiados en función de la temática definida por la Comisión Europea y en torno a 4 categorías: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Formación Profesional.

El 16 septiembre tuvo lugar la presentación de los premios EITA desde la Comisión Europea con la participación de Mariya Gabriel, Comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud.

En España, la Agencia Nacional SEPIE seleccionó a los ganadores de la primera edición EITA 2021, cuyos proyectos apostaban por el aprendizaje a distancia y combinado, vinculado al Plan de Acción de Educación Digital y al contexto de la COVID-19. Los proyectos Erasmus+ premiados en este año fueron:

  • Violeta Campillo (Educación Infantil), con el proyecto: “Planificación e integración de las TIC en escuelas infantiles y primarias” del CEIP San Pablo (Murcia).
  • Ana Isabel Sánchez (Educación Primaria), con el proyecto Erasmus+: “Cambiar metodologías y TIC hacia una inclusión real” del CEIP El Santo (Alcázar de San Juan, Ciudad Real).
  • Victoria Cases (Educación Secundaria), con el proyecto Erasmus+: “Diseñando puentes entre ciudadanos europeos a través de STEAM” del IES Mestre Ramón Esteve (Catadau, Valencia).
  • Alfredo Garmendia (Formación Profesional), con el proyecto Erasmus+: “Movilidad Urbana Eléctrica (EUMob)” del Centro San Viator (Sopuerta, Vizcaya).

Todos son ejemplos de buenas prácticas e innovación, apostando por la inclusión, la digitalización y la sostenibilidad, pilares esenciales en el nuevo Erasmus+ 2021-2027.

Más información:

Sepie

Publicaciones relacionadas:

Visados humanitarios para evitar más muertes de refugiados. Mercado único digital: un directorio de películas europeas para facilitar el acceso en línea Mercado único digital: un directorio de películas europeas para facilitar el acceso en línea Myanmar: misión de la UE evalúa los derechos humanos y la situación de los derechos laborales El Parlamento celebra el 70º Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Visados humanitarios para evitar más muertes de refugiados.


Mercado único digital: un directorio de películas europeas para facilitar el acceso en línea


Mercado único digital: un directorio de películas europeas para facilitar el acceso en línea


Myanmar: misión de la UE evalúa los derechos humanos y la situación de los derechos laborales


El Parlamento celebra el 70º Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies