La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha celebrado este miércoles en el Real Monasterio de Yuste la ceremonia de entrega del XV Premio Europeo Carlos V, que en esta edición ha sido concedido al Foro Europeo de la Discapacidad (European Dissability Forum (EDF)) y ha estado presidida por S.M. el Rey de España, Felipe VI.
Este galardón reconoce la promoción hacia una Europa más inclusiva, justa e igualitaria, al tiempo que contribuye al proceso de integración europea a través de la defensa de los valores de la Unión Europea en condiciones de igualdad y sin discriminación.
El Rey Felipe VI ha ensalzado el 72 aniversario de la Declaración Schuman, que “estableció los pilares de este gran proyecto social, político y económico, que ha sido esencial en el proyecto nacional de España en las últimas décadas de nuestra historia”.
Del mismo modo, ha señalado que a Europa no sólo hay que “celebrarla y conmemorarla”, sino que “hay que protegerla y afianzarla, para seguir construyéndola”. Solo así, ha asegurado, “estaremos salvaguardando la libertad, la dignidad de las personas y los derechos humanos” a través de valores como la paz, la cooperación y la solidaridad, que “hoy necesitamos reivindicar nuevamente” para defender y preservar el modelo de convivencia bajo los principios democráticos que nos fundamentan.
A lo largo de su intervención, también ha reconocido la labor y compromiso del Foro Europeo de la Discapacidad con el proceso de integración europea desde la premisa de “una Europa inclusiva y accesible para todos”, al tiempo que ha valorado el papel que ejercen todas las asociaciones en el acompañamiento, defensa y promoción de las personas con discapacidad.
Felipe VI también ha resaltado que “Yuste, por historia, acción y vocación, está en el corazón de Europa” y ha destacado que la Fundación Yuste “sigue y seguirá en su empeño de seguir creando espacios para el diálogo, la reflexión, el conocimiento y el encuentro, acordes y apropiados con la identidad del proyecto europeo”.
Por otro lado, el presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, Yannis Vardakastanis, institución que ha sido galardonada en esta XV edición, ha agradecido “de corazón” este reconocimiento, que coincide con el 25 aniversario de esta entidad, otorgado a un movimiento de la sociedad civil que representa y trabaja activamente para lograr el lema de la UE, “unidos en la diversidad”, porque, ha afirmado, “la diversidad de Europa es uno de nuestros mayores activos”.
El presidente de esta institución también ha asegurado sentirse “honrados” de recibir este premio en España, “uno de los países más sensibles de la Unión Europea en materia de derechos de las personas con discapacidad”, gracias al “excelente trabajo y la fuerza del movimiento español de la discapacidad” que trabaja “incansablemente” para garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades en regiones como Extremadura.
También ha subrayado que “las personas con discapacidad, después de demasiados años de discriminación, segregación e incluso persecución y violencia” han encontrado, en los valores fundamentales de la UE, “la posibilidad de dar forma a un continente que abraza la diversidad humana y en el que podamos crecer y participar en pie de igualdad con los demás”.
Además, Vardakastanis ha valorado que las personas con discapacidad están “plenamente comprometidas” con el proyecto de la Unión Europea y quieren participar en la resolución de sus retos para el futuro, al tiempo que ha abogado porque “las transiciones digital y verde, así como las reformas institucionales derivadas de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, deben poner a las personas y a la diversidad de Europa en el centro para crear una Europa más social, resiliente e inclusiva donde todos podamos disfrutar de los mismos derechos y oportunidades en igualdad de condiciones con los demás”.
Más información:
Fundación Yuste – Comunicado de prensa
Deja una respuesta