• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Foro Europeo de la Discapacidad recibe el premio Europeo Carlos V

Inicio » Noticias UE » Galardonados » El Foro Europeo de la Discapacidad recibe el premio Europeo Carlos V

13 de mayo de 2022

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha celebrado este miércoles en el Real Monasterio de Yuste la ceremonia de entrega del XV Premio Europeo Carlos V, que en esta edición ha sido concedido al Foro Europeo de la Discapacidad (European Dissability Forum (EDF)) y ha estado presidida por S.M. el Rey de España, Felipe VI. 

Este galardón reconoce la promoción hacia una Europa más inclusiva, justa e igualitaria, al tiempo que contribuye al proceso de integración europea a través de la defensa de los valores de la Unión Europea en condiciones de igualdad y sin discriminación.

El Rey Felipe VI ha ensalzado el 72 aniversario de la Declaración Schuman, que “estableció los pilares de este gran proyecto social, político y económico, que ha sido esencial en el proyecto nacional de España en las últimas décadas de nuestra historia”.

Del mismo modo, ha señalado que a Europa no sólo hay que “celebrarla y conmemorarla”, sino que “hay que protegerla y afianzarla, para seguir construyéndola”. Solo así, ha asegurado, “estaremos salvaguardando la libertad, la dignidad de las personas y los derechos humanos” a través de valores como la paz, la cooperación y la solidaridad, que “hoy necesitamos reivindicar nuevamente” para defender y preservar el modelo de convivencia bajo los principios democráticos que nos fundamentan.

A lo largo de su intervención, también ha reconocido la labor y compromiso del Foro Europeo de la Discapacidad con el proceso de integración europea desde la premisa de “una Europa inclusiva y accesible para todos”, al tiempo que ha valorado el papel que ejercen todas las asociaciones en el acompañamiento, defensa y promoción de las personas con discapacidad.

Felipe VI también ha resaltado que “Yuste, por historia, acción y vocación, está en el corazón de Europa” y ha destacado que la Fundación Yuste “sigue y seguirá en su empeño de seguir creando espacios para el diálogo, la reflexión, el conocimiento y el encuentro, acordes y apropiados con la identidad del proyecto europeo”.

Por otro lado, el presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, Yannis Vardakastanis, institución que ha sido galardonada en esta XV edición, ha agradecido “de corazón” este reconocimiento, que coincide con el 25 aniversario de esta entidad, otorgado a un movimiento de la sociedad civil que representa y trabaja activamente para lograr el lema de la UE, “unidos en la diversidad”, porque, ha afirmado, “la diversidad de Europa es uno de nuestros mayores activos”.

El presidente de esta institución también ha asegurado sentirse “honrados” de recibir este premio en España, “uno de los países más sensibles de la Unión Europea en materia de derechos de las personas con discapacidad”, gracias al “excelente trabajo y la fuerza del movimiento español de la discapacidad” que trabaja “incansablemente” para garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades en regiones como Extremadura.

También ha subrayado que “las personas con discapacidad, después de demasiados años de discriminación, segregación e incluso persecución y violencia” han encontrado, en los valores fundamentales de la UE, “la posibilidad de dar forma a un continente que abraza la diversidad humana y en el que podamos crecer y participar en pie de igualdad con los demás”.

Además, Vardakastanis ha valorado que las personas con discapacidad están “plenamente comprometidas” con el proyecto de la Unión Europea y quieren participar en la resolución de sus retos para el futuro, al tiempo que ha abogado porque “las transiciones digital y verde, así como las reformas institucionales derivadas de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, deben poner a las personas y a la diversidad de Europa en el centro para crear una Europa más social, resiliente e inclusiva donde todos podamos disfrutar de los mismos derechos y oportunidades en igualdad de condiciones con los demás”.

Más información:

Fundación Yuste – Comunicado de prensa

European Dissability Forum

 

 

Publicaciones relacionadas:

Conoce a algunos galardonados con premios europeos 2021 La Comisión anuncia los ganadores de los primeros Premios Capitales de la Inclusión y la Diversidad Julián Cabrera, Marta Carazo y Catalina Guerrero, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga La UE en Estados Unidos celebra el Día de Europa con el Premio Puente Transatlántico Reconocimiento a la UE por su estrategia para la igualdad de género

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Conoce a algunos galardonados con premios europeos 2021


La Comisión anuncia los ganadores de los primeros Premios Capitales de la Inclusión y la Diversidad


Julián Cabrera, Marta Carazo y Catalina Guerrero, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga


La UE en Estados Unidos celebra el Día de Europa con el Premio Puente Transatlántico


Reconocimiento a la UE por su estrategia para la igualdad de género

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies