• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión anuncia los ganadores de los primeros Premios Capitales de la Inclusión y la Diversidad

Inicio » Noticias UE » Galardonados » La Comisión anuncia los ganadores de los primeros Premios Capitales de la Inclusión y la Diversidad

29 de abril de 2022

La Comisión Europea ha anunciado hoy los ganadores de los primeros Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad, cuyo objeto es otorgar reconocimiento a las ciudades y regiones de toda la UE que predican con el ejemplo en materia de políticas inclusivas. Los ganadores, repartidos en cinco Estados miembros (Alemania, Croacia, España, Rumanía y Suecia), han sido galardonados por su labor de construcción de sociedades más justas mediante el fomento de la diversidad y la inclusión en materia de sexo, origen racial y étnico, religión y creencias, discapacidad, edad, derechos de las personas LGBTIQ e integración de los gitanos.

Colonia (Alemania) ha ganado la medalla de oro en la categoría de «municipios de más de 50 000 habitantes» por su estrategia de fomento de la diversidad y la inclusión, seguida de Gotemburgo (Suecia) con la medalla de plata y de Barcelona (España), con la de bronce. Koprivnica (Croacia) se ha llevado el oro en la categoría de «municipios de menos de 50 000 habitantes» por su estrategia de apoyo a las personas con discapacidad, seguida de Ingelheim am Rhein (Alemania), que se ha llevado la plata, y de Antequera (España), que ha recibido la medalla de bronce. Andalucía (España) es la ganadora del oro de la tercera categoría específica para los gitanos por su Plan Integral para la Inclusión de la Comunidad Gitana, mientras que Gotemburgo (Suecia) se ha llevado la plata y Grădinari (Rumanía), el bronce.

La vicepresidenta de Valores y Transparencia, Věra Jourová, ha declarado lo siguiente: «Hemos visto que, en tiempos de crisis, los grupos vulnerables se enfrentan a mayores riesgos. Hoy rendimos homenaje a estas ciudades que están dando ejemplo a la hora de proteger la dignidad y la libertad de todos en nuestras comunidades. Honrar a los ganadores nos recuerda la importancia de estas iniciativas en apoyo de los valores que caracterizan a nuestra Unión, a todos los niveles».

Helena Dalli, comisaria de Igualdad, ha declarado: «Doy mi enhorabuena a todos los ganadores del primer Premio Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad, así como a los 82 municipios que respondieron al llamamiento de la Comisión Europea en favor de promover y apoyar la diversidad. Estos municipios han demostrado hoy de la mejor manera posible cómo podemos defender juntos la igualdad y la diversidad y esforzarnos por ser inclusivos para todos».

Contexto

Los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad, que se pusieron en marcha en el marco del Plan de Acción de la UE Antirracismo para 2020-2025, forman parte de la labor de la Comisión en pro de una Unión de la Igualdad.

La convocatoria de la primera edición estuvo abierta del 22 de noviembre de 2021 al 15 de febrero de 2022. Un jurado de expertos atribuyó puntos a los candidatos de todas las categorías en función de una serie de criterios, tales como la naturaleza y el alcance de las iniciativas, su efecto y la participación de las personas expuestas a la discriminación en la formulación de políticas.

Los nombres de los ganadores de los premios de este año se anunciaron durante una ceremonia en línea celebrada hoy con motivo del inicio del Mes Europeo de la Diversidad de 2022.

El Mes Europeo de la Diversidad se celebró por primera vez en mayo de 2020 como parte del décimo aniversario de la Plataforma de la UE sobre las Cartas de la Diversidad. El Mes celebra los esfuerzos de las organizaciones por contribuir a crear entornos igualitarios e inclusivos en beneficio de todos. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Comisión Europea de luchar contra la discriminación y promover unos lugares de trabajo diversos e inclusivos.

La UE financia iniciativas de fomento de la diversidad y la inclusión y de lucha contra las desigualdades y la discriminación, también entre los gitanos. Dotado con 1 550 millones de euros durante el período 2021-2027, el programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV) es el mayor fondo de la UE dedicado a promover los derechos y valores en la UE.

Fuente: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Conoce a algunos galardonados con premios europeos 2021 Consejo de Asuntos Exteriores 21/01/2019 Conoce quiénes son los nuevos líderes de la Unión Europea Fachada frontal de un edificio viejoInclusión social: evolución reciente en España, Bélgica, la República Checa y Lituania Ligero aumento en los precios de la electricidad en Europa, los precios del gas natural estables

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Conoce a algunos galardonados con premios europeos 2021


Consejo de Asuntos Exteriores 21/01/2019


Conoce quiénes son los nuevos líderes de la Unión Europea


Fachada frontal de un edificio viejoInclusión social: evolución reciente en España, Bélgica, la República Checa y Lituania


Ligero aumento en los precios de la electricidad en Europa, los precios del gas natural estables

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies