• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Resultados de la Cumbre del G20, 21 y 22 de noviembre de 2020

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Regiones de los Estados Miembros » Resultados de la Cumbre del G20, 21 y 22 de noviembre de 2020

24 de noviembre de 2020

El Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, representaron a la UE en la 15ª Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Arabia Saudí los días 21 y 22 de noviembre de 2020.

Los líderes del G20 se reunieron en formato virtual para abordar el camino a seguir para hacer frente juntos a la actual pandemia COVID-19, financiar el desarrollo y el despliegue de una vacuna, así como continuar el apoyo a los ciudadanos y las empresas que luchan para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.

COVID-19

Los dirigentes de la Unión Europea subrayaron la necesidad de una sólida cooperación multilateral en la lucha contra la pandemia. Pidieron al G20 que proporcionara, antes de fin de año, 4.500 millones de dólares para la adquisición y entrega masiva de los instrumentos de lucha contra la COVID-19. Esta cantidad se necesita urgentemente para el acelerador de acceso a las herramientas de COVID-19 (ACT-A) y su instalación COVAX.

Los líderes del G20 se comprometieron a no escatimar esfuerzos para asegurar que todas las personas tengan un acceso asequible y equitativo a diagnósticos, terapias y vacunas seguras y eficaces para COVID-19.

También se comprometieron a avanzar en la preparación, prevención, detección y respuesta ante una pandemia mundial. En este contexto, el presidente Michel propuso una iniciativa para asegurar una mejor respuesta mundial a futuras pandemias.

Cambio Climático

Los dirigentes de la UE instaron a todos los miembros del G-20 a que trabajaran en pro de la aplicación plena y efectiva del Acuerdo de París.

Destacaron que la UE está liderando el camino hacia la neutralidad climática para 2050 y acogieron con beneplácito el hecho de que muchos de los socios del G20 hayan asumido los mismos compromisos.

También promovieron una recuperación basada en un crecimiento ecológico, inclusivo, sostenible, resiliente y digital, en consonancia con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Reducción de la deuda

Los dirigentes del G-20 estaban decididos a apoyar a los países más vulnerables y frágiles, en particular en África, en su lucha contra la pandemia.

Con ese fin, se comprometieron a permitir que los países que cumplieran los requisitos de la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda del G-20 suspendieran los pagos oficiales del servicio de la deuda bilateral hasta junio de 2021.

Los dirigentes de la Unión Europea subrayaron que tal vez fuera necesario adoptar medidas adicionales, y la cumbre aprobó el «Marco Común para los Tratamientos de la Deuda más allá de la DSSI», que también cuenta con el respaldo del Club de París.

Comercio y Fiscalidad de la Economía Digital

Los líderes del G20 reafirmaron su apoyo al proceso de reforma de la OMC en el período previo a la 12ª Conferencia Ministerial de la OMC. Reconocieron la contribución de la Iniciativa de Riad sobre el futuro de la OMC.

Los dirigentes también acordaron esforzarse por encontrar una solución basada en el consenso para un sistema fiscal internacional justo, sostenible y moderno a nivel mundial para mediados de 2021, basándose en la labor en curso de la OCDE.

En cuanto a la economía digital, los dirigentes del G-20 expresaron su apoyo al fomento de un entorno abierto, equitativo y no discriminatorio y a la protección y el empoderamiento de los consumidores, abordando al mismo tiempo los desafíos relacionados con la privacidad, la protección de datos, los derechos de propiedad intelectual y la seguridad.

Más información

Cominicado de prensa- Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Participa en el debate del Estado de la Unión – 16 de septiembre Declaración de la Comisión Europea tras la reunión del Comité Conjunto UE-Reino Unido SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Unión de los Mercados de CapitalesLa Comisión impulsa los mercados de capitales europeos Primer informe anual sobre la situación del Estado de Derecho en la UEPrimer informe anual sobre la situación del Estado de Derecho en la Unión Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Participa en el debate del Estado de la Unión – 16 de septiembre


Declaración de la Comisión Europea tras la reunión del Comité Conjunto UE-Reino Unido


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa


Unión de los Mercados de CapitalesLa Comisión impulsa los mercados de capitales europeos


Primer informe anual sobre la situación del Estado de Derecho en la UEPrimer informe anual sobre la situación del Estado de Derecho en la Unión Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies