• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Puesto de profesional intercultural y lingüístico en la Dirección General de Traducción del Parlamento Europeo

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Otras » Puesto de profesional intercultural y lingüístico en la Dirección General de Traducción del Parlamento Europeo

20 de mayo de 2021

El Parlamento Europeo ha decidido organizar, sobre la base del artículo 29 del Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea, un concurso general (AD 5) para la Dirección General de Traducción.

Descripción del puesto

Las tareas de los profesionales de la interculturalidad e idiomas son:

  • facilitar la comunicación con los ciudadanos con un lenguaje claro, en su lengua materna;
  • traducir, adaptar y revisar todo tipo de contenidos en o hacia su lengua materna;
  • trabajar desde al menos otras dos lenguas oficiales de la UE para ofrecer mediación intercultural y lingüística (por ejemplo, subtitulado o adaptación lingüística de contenidos audiovisuales, podcasts y sitios web);
  • prestar apoyo en la redacción de documentos no legislativos;
  • ayudar en las acciones de formación, el trabajo terminológico y el desarrollo de herramientas informáticas y de comunicación;
  • mantener un contacto regular con los servicios solicitantes;
  • contribuir a los procesos de garantía y control de calidad y velar por que se sigan las mejores prácticas para optimizar la calidad de los contenidos de la DG TRAD.

Los temas que se tratan son a menudo complejos y, por lo general, se refieren a cuestiones políticas, jurídicas, económicas, financieras, científicas o técnicas en los ámbitos de actividad de la Unión Europea.

Criterios de selección

En el momento en que se cierre el plazo de presentación de candidaturas, deberá cumplir los siguientes criterios

(a)     Criterios generales

De conformidad con el artículo 28 del Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea, deberá:

  • ser nacional de uno de los Estados miembros de la Unión Europea
  • gozar de todos los derechos como ciudadano
  • estar en situación regular respecto a la legislación sobre el servicio militar
  • estar en condiciones de presentar las oportunas garantías de moralidad para el ejercicio de sus funciones.

(b)     Criterios específicos

(i)      Cualificaciones requeridas

Un nivel de formación que corresponda a estudios universitarios completados, acreditados por un título, cuando la duración normal de la enseñanza universitaria sea de tres años o más.

(ii)    Conocimiento de idiomas

Los candidatos deben dominar al menos tres lenguas oficiales de la Unión Europea. En la presente convocatoria de oposición se hace referencia a las lenguas de la siguiente manera:

  • lengua 1: lengua principal elegida entre las 10 lenguas de la presente oposición (español, danés, alemán, estonio, griego, irlandés, italiano, neerlandés, portugués y finlandés), conocimiento perfecto a nivel de lengua materna;
  • lengua 2: inglés o francés, conocimiento perfecto;
  • lengua 3: una de las 24 lenguas oficiales de la Unión Europea, conocimiento profundo; la lengua 3 debe ser diferente de las lenguas 1 y 2.

(iii)  Experiencia profesional requerida

No se requiere experiencia profesional. No obstante, se valorará cualquier experiencia profesional adquirida en el ámbito de la presente oposición.

Beneficios

La contratación se hará en el grado AD 5, primer escalón, cuyo sueldo base es de 4 917,29 euros al mes. Este sueldo está sujeto al impuesto comunitario y a las demás retenciones previstas en el Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea. Está exento de impuestos nacionales. No obstante, el escalón con el que se contrata a los candidatos seleccionados puede adaptarse en función de su experiencia profesional. Además, en determinadas circunstancias, se abonarán indemnizaciones adicionales al sueldo base.

Plazo

10 de junio de 2021

Más información

EPSO – Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Presidente de la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales Puesto de Auxiliar del STIC en CEPOL Puesto de especialista en apoyo administrativo y a proyectos en el ECDC Traductores/as de danés, alemán, finés y sueco microscopioAdministradores en el área de la política de sustancias y preparados químicos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Presidente de la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales


Puesto de Auxiliar del STIC en CEPOL


Puesto de especialista en apoyo administrativo y a proyectos en el ECDC


Traductores/as de danés, alemán, finés y sueco


microscopioAdministradores en el área de la política de sustancias y preparados químicos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies