• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Propuestas contra la desinformación de la comision de Injerencias Extranjeras

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Ciberseguridad » Propuestas contra la desinformación de la comision de Injerencias Extranjeras

8 de marzo de 2022

Los eurodiputados votarán en el pleno el informe final de la comisión sobre injerencias extranjeras, cuyo mandato concluirá a finales de marzo.

«Queremos defender nuestra democracia. (…). Vemos que está siendo atacada», dijo el eurodiputado socialisa francés Raphaël Glucksmann, presidente de la comisión. «No me importa si piensas que la Tierra es plana, pero si hay un gobierno extranjero que se asegura de que millones de mis conciudadanos crean que la Tierra es plana, entonces esto se convierte en un problema», añadió.

«En estos últimos dos años, la comisión ha recibido pruebas exhaustivas y contrastadas sobre la injerencia extranjera y la manipulación de la información en línea por parte de actores hostiles en muchas democracias liberales de todo el mundo», afirmó la ponente del informe, la eurodiputada letona Sandra Kalniete, del Partido Popular Europeo.

Su informe insta a la Comisión a que proponga una estrategia de múltiples capas y entre muchos sectores para equipar a la UE y sus Estados miembros con herramientas de disuasión adecuadas que les permitan hacer frente a todo tipo de amenazas y ataques híbridos orquestados por países extranjeros. Los eurodiputados plantean que la estrategia contemple sanciones comunitarias contra la interferenciay refuerce la educación mediática. Además, proponen reforzar las reglas dirigidas a las plataformas digitales que a menudo sirven de vehículo para esa interferencia extranjera, la infraestructura crítica y los sectores estratégicos, así como la financiación encubierta de actividades políticas, la ciberseguridad y la protección de las instituciones de la UE. El borrador del texto también señala que hay que clarificar las relaciones entre algunos partidos políticos europeos y Rusia -incluida una mención de las revelaciones sobre contactos entre representantes del secesionismo catalán y las autoridades rusas-.

La comisión especial sobre injerencias extranjeras en todos los procesos democráticos de la UE, en particular la desinformación, comenzó su trabajo en 2020 para analizar el alcance de las amenazas en las elecciones nacionales y las europeas, las campañas de desinformación en medios de comunicación tradicionales y en redes sociales, los ciberataques dirigidos a infraestructuras críticas y la financiación de los actores políticos y la sociedad civil.

«Si hace tan solo dos años, la desinformación y la injerencia extranjera podían sonar como términos ominosos y abstractos, hoy podemos ver el efecto directo de la desinformación maliciosa y coordinada en combinación con la desinformación: la gente se niega a recibir las vacunas certificadas, lo que provoca un exceso de hospitalizaciones e innumerables muertes evitables», dijo Kalniete. «Hemos sido testigos de continuas campañas de interferencia y manipulación de la información dirigidas a todas las medidas contra la propagación de Covid-19, incluida la vacunación en toda la UE, y las plataformas en línea han tenido un éxito muy limitado a la hora de hacerles frente», agregó.

Los eurodiputados debatirán el informe de la comisión parlamentaria el martes y lo votarán al día siguiente. También votarán la creación de una nueva comisión sobre el mismo ámbito.

«Estoy convencida de que los temas que hemos tratado en el trabajo de la comisión sobre interferencias extranjeras van realmente más allá de la política de partidos. Las amenazas hostiles a nuestras instituciones democráticas deberían preocupar a todos los eurodiputados, en todo el espectro político», afirmó Kalniete.

Más información: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

teléfono móvil con pantalla de desbloqueoPegasus y la protección de datos protagonistas en la ONU y el Parlamento Europeo La falta de sanciones hacen de la injerencia una táctica atractiva para los actores extranjeros Sanciones europeas contra la desinformación por parte de la comisión parlamentaria European Cybersecurity MonthMes Europeo de la Ciberseguridad Chica comprando por internetLos europeos se preocupan por el fraude bancario en línea, el uso indebido de datos y los ataques terroristas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


teléfono móvil con pantalla de desbloqueoPegasus y la protección de datos protagonistas en la ONU y el Parlamento Europeo


La falta de sanciones hacen de la injerencia una táctica atractiva para los actores extranjeros


Sanciones europeas contra la desinformación por parte de la comisión parlamentaria


European Cybersecurity MonthMes Europeo de la Ciberseguridad


Chica comprando por internetLos europeos se preocupan por el fraude bancario en línea, el uso indebido de datos y los ataques terroristas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies