• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Progresos en 2020 en la aplicación de las sentencias del CEDH a pesar del COVID

Inicio » Noticias UE » Derecho » Jurisprudencia » Progresos en 2020 en la aplicación de las sentencias del CEDH a pesar del COVID

08/04/2021

Los Estados de toda Europa siguen avanzando en la aplicación de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), a pesar de la pandemia de Covid-19, según el último informe anual del Comité de Ministros del Consejo de Europa. Sin embargo, son necesarios más esfuerzos para abordar los problemas sistémicos señalados por el CEDH, como los malos tratos o las muertes causadas por las fuerzas de seguridad y las malas condiciones de detención, así como los casos interestatales y un número creciente de casos relativos a limitaciones abusivas de los derechos y las libertades.

«El informe de hoy demuestra que nuestros Estados miembros se toman muy en serio su obligación de aplicar las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, incluso en circunstancias difíciles», ha declarado la Secretaria General del Consejo de Europa, Marija Pejčinović Burić. «También es muy positivo que las ONG y las instituciones nacionales de derechos humanos participen cada vez más en el proceso, haciéndolo más eficaz y transparente».

El informe muestra que el Comité de Ministros cerró un total de 983 casos en 2020 como resultado de las medidas adoptadas por los Estados miembros afectados. De esos 983 casos, 187 (el 19%) eran casos «punteros» -que ponían de manifiesto nuevos problemas estructurales o sistémicos- y 796 (el 81%) eran repetitivos. A finales de 2020, los Estados miembros implicados aún no habían aplicado plenamente 5.233 casos, de los cuales 1.258 (24%) eran casos principales y 3.975 (76%) eran repetitivos. 634 casos principales llevaban pendientes más de 5 años, pero el número de estos casos ha ido disminuyendo desde 2016.

«Sin embargo, no es momento de complacencia. Muchas sentencias importantes están pendientes desde hace varios años y un pequeño número de casos de alto perfil no se están resolviendo con la suficiente rapidez. Nuestros Estados miembros tienen el deber de aplicar las sentencias del CEDH de forma rápida y completa. No se trata de una petición amable, sino de una exigencia vinculante«.

El informe señala que 581 pagos de «justa satisfacción» a los solicitantes, otorgados por el CEDH, se hicieron a tiempo en 2020. Sin embargo, el Comité de Ministros estaba a la espera de la confirmación del pago en 1.574 casos a finales de 2020, más de dos tercios de los cuales habían estado esperando la confirmación durante más de seis meses.

Por último, el informe subraya que el Comité de Ministros recibió un récord de 176 comunicaciones formales de organizaciones no gubernamentales e instituciones nacionales de derechos humanos en 2020, relativas a 28 Estados diferentes. El Comité también recibió sus primeras cinco comunicaciones del Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa.

Más información:

Noticia-Consejo de Europa (inglés)

 

Publicaciones relacionadas:

Se condena a España a pagar una suma a tanto alzado de 15 000 000 de euros y una multa coercitiva diaria de 89 000 euros. Las modificaciones sucesivas de la Ley polaca del Consejo Nacional del Poder Judicial podrían violar el Derecho de la Unión Sentencia contra el fútbol español por presunto régimen de ayudas fiscales Sentencia TJUE: Alemania superó de manera sistemática y persistente los valores límite para el dióxido de nitrógeno entre 2010 y 2016 Default ThumbnailSentencia del TJUE contra España por incumplir varias de sus obligaciones para proteger Doñana

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Se condena a España a pagar una suma a tanto alzado de 15 000 000 de euros y una multa coercitiva diaria de 89 000 euros. Las modificaciones sucesivas de la Ley polaca del Consejo Nacional del Poder Judicial podrían violar el Derecho de la Unión Sentencia contra el fútbol español por presunto régimen de ayudas fiscales Sentencia TJUE: Alemania superó de manera sistemática y persistente los valores límite para el dióxido de nitrógeno entre 2010 y 2016 Default ThumbnailSentencia del TJUE contra España por incumplir varias de sus obligaciones para proteger Doñana

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.