• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Programa LIFE: Proyectos estratégicos en naturaleza

Inicio » Convocatorias y Premios UE » LIFE » Programa LIFE: Proyectos estratégicos en naturaleza

7 de septiembre de 2021

Objetivos:

Apoyar la plena aplicación de los siguientes planes y estrategias:

  • Marcos de acción prioritaria (PAF) de conformidad con el artículo 8 de la Directiva 92/43/CEE del Consejo relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (Directiva sobre hábitats); y
  • Otros planes o estrategias adoptados a nivel internacional, nacional, regional o multirregional por las autoridades responsables de la naturaleza y la biodiversidad, que apliquen la política o la legislación de la UE en materia de naturaleza y/o biodiversidad y que incluyan acciones u objetivos específicos y cuantificables, con un calendario y un presupuesto claros.

 Alcance:

Un Proyecto Estratégico de Naturaleza e Integrado (SNAP/SIP) no tendrá que abarcar todas las acciones previstas en la estrategia/plan ni garantizar que la estrategia/plan se aplique en su totalidad durante la vigencia del SNAP. Sin embargo, el SNAP incluirá acciones estratégicas para catalizar un proceso y movilizar compromisos y financiación complementarios que conduzcan, a su debido tiempo, a la plena aplicación del plan o estrategia.

Los SNAP promoverán la coordinación y la movilización de otras fuentes de financiación pertinentes de la Unión, nacionales o privadas, para la aplicación de las medidas o acciones complementarias fuera del SNAP en el marco del plan o la estrategia objetivo, dando preferencia a la financiación de la Unión. Sin embargo, dentro del propio SNAP, la cofinanciación no podrá proceder de otras fuentes de financiación de la Unión.

Los SNAPs deberán involucrar activamente a los principales actores necesarios para la implementación del plan o estrategia focalizada. Deberán participar tanto en el diseño como en la ejecución del proyecto en cuestión. Se espera que esta participación se logre incluyéndolos -cuando sea posible y razonable- como beneficiarios asociados del SNAP, o mediante su participación activa en la ejecución del propio SNAP y/o de las acciones complementarias.

Los SNAPs deben facilitar y dar lugar a la creación de capacidades estratégicas entre las autoridades competentes y las partes interesadas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los resultados y las acciones del proyecto, y para garantizar que serán capaces de funcionar como codirectores del plan o estrategia objetivo después de la finalización del SNAP.

En función de las necesidades de los Estados miembros (o de las regiones) determinadas en sus PAF o en otros planes de naturaleza y biodiversidad (que deben estar disponibles en el momento de presentar una propuesta completa del SNAP), el conjunto de medidas que se incluirán en un programa de acciones del SNAP incluirá lo siguiente:

  • acciones de apoyo institucional y de desarrollo de capacidades;
  • movilización y coordinación de la financiación adicional para acciones complementarias, en particular de otros instrumentos y programas de financiación de la UE.

Además, los SNAP pueden incluir también medidas concretas de conservación y restauración, en particular cuando éstas no pueden ser apoyadas por otros programas de financiación de la UE.

La complejidad del SNAP requiere un enfoque adaptativo en el diseño del mecanismo de ejecución. Por esta razón, los SNAP se ejecutarán sobre la base de un mecanismo de programación rotatorio estructurado en fases (es decir, Fase 1, Fase 2, etc.). Cada fase debería durar normalmente al menos 3 años, para reducir la carga administrativa, aunque la duración podría ser menor si se justifica adecuadamente.

Impacto esperado:

  • Al final del proyecto: al menos una contribución sustancial a la aplicación del plan/estrategia previsto, y mecanismos establecidos para garantizar la plena aplicación del plan/estrategia.
  • Después del proyecto: Plena aplicación del plan/estrategia.

Plazo

Primera fase: 19 de octubre del 2021

Segunda fase: 07 de abril del 2022

Más información

Funding and Tenders

Publicaciones relacionadas:

Programa LIFE: Apoyo técnico a los planes y estrategias de transición a la energía limpia en municipios y regiones Programa LIFE: Ante el aumento de la demanda de refrigeración de los edificios en los próximos años Programa LIFE: Proyectos Estratégicos Integrados – Medio Ambiente Programa LIFE: Implantación a gran escala de soluciones de renovación profunda industrializadas Programa LIFE: Proyectos Estratégicos Integrados – Acción por el Clima

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Programa LIFE: Apoyo técnico a los planes y estrategias de transición a la energía limpia en municipios y regiones


Programa LIFE: Ante el aumento de la demanda de refrigeración de los edificios en los próximos años


Programa LIFE: Proyectos Estratégicos Integrados – Medio Ambiente


Programa LIFE: Implantación a gran escala de soluciones de renovación profunda industrializadas


Programa LIFE: Proyectos Estratégicos Integrados – Acción por el Clima

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies