• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Programa InvestEU en favor del empleo, el crecimiento y la innovación en Europa

Inicio » Sin categorizar » Programa InvestEU en favor del empleo, el crecimiento y la innovación en Europa

7 de junio de 2018

Para el próximo presupuesto a largo plazo de la UE relativo al período 2021-2027, la Comisión propone crear el Programa InvestEU, con el fin de agrupar en una misma estructura la financiación del presupuesto de la UE en forma de préstamos y garantías.

El nuevo Programa estará compuesto por el Fondo InvestEU, el Centro de Asesoramiento InvestEU y el Portal InvestEU.

Fondo InvestEU:

Aprovechando el éxito del Plan Juncker, el Fondo InvestEU seguirá movilizando inversiones públicas y privadas en la UE a fin de contribuir a subsanar el déficit de inversión, que sigue siendo considerable en Europa. En particular, el nuevo Fondo permitirá:

Hacer más con menos:

La Comisión propone asignar 15 200 millones EUR al Fondo InvestEU. Ello permitirá al presupuesto de la UE proporcionar una garantía de 38 000 millones EUR que se utilizará para respaldar proyectos de importancia estratégica en toda la UE. Atrayendo inversiones públicas y privadas, la Comisión espera que el Fondo InvestEU genere más de 650 000 millones EUR de inversiones adicionales en toda la UE durante un periodo de siete años.
Crear una cartera flexible y diversificada: El Fondo InvestEU respalda cuatro ámbitos de actuación: infraestructuras sostenibles; investigación, innovación y digitalización; pequeñas y medianas empresas; e inversiones sociales y cualificaciones. InvestEU también será flexible: tendrá la capacidad de reaccionar a los cambios del mercado y a la evolución de las prioridades estratégicas a lo largo del tiempo.

Racionalizar y simplificar:

Se dotará al Programa InvestEU de una estructura de gobernanza única y coherente y de obligaciones de información armonizadas, lo que permitirá evitar las superposiciones. Un fondo único integrará los numerosos instrumentos financieros existentes a nivel de la UE, así como las normas aplicables que los acompañan. Ello permitirá centrarse más en los ámbitos de actuación y los objetivos estratégicos. InvestEU estará estrechamente ligado a las prioridades estratégicas de la UE, ayudándonos tanto al cumplimiento de los objetivos de París en materia de cambio climático como al de los compromisos en el marco del pilar europeo de derechos sociales.
Aprovechar la experiencia local, nacional y europea de nuestros socios financieros: Teniendo en cuenta su papel como banco público de la UE, su capacidad para intervenir en todos los Estados miembros y su experiencia en la gestión del FEIE, el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) seguirá siendo el principal socio financiero de la Comisión en el marco de InvestEU. Por otro lado, los bancos y otras instituciones nacionales y regionales de desarrollo de los Estados miembros que dispongan de conocimientos técnicos y experiencia específicos podrán convertirse en socios financieros, bajo determinadas condiciones.
Ayudar a los Estados miembros a aprovechar más eficazmente los fondos asignados por la UE: Los Estados miembros tendrán la posibilidad de transferir a la garantía presupuestaria de InvestEU una parte de los fondos que le hayan sido asignados en el marco de la política de cohesión. Los fondos transferidos al Fondo gozarán de la garantía de la Unión y de su elevada calificación crediticia, lo que aumentará la eficacia de las inversiones nacionales y regionales. Si un determinado Estado miembro opta por esta posibilidad, los fondos se le asignarán. A fin de facilitar el desarrollo sin contratiempos del Fondo InvestEU, la Comisión también está trabajando para racionalizar más el sistema de control de las ayudas estatales en lo que se refiere a los fondos de los Estados miembros canalizados a través de InvestEU.

¿Cómo funcionará el Fondo InvestEU?

El Fondo InvestEU movilizará inversiones públicas y privadas a través de una garantía del presupuesto de la UE por valor de 38 000 millones de euros que apoyará los proyectos de inversión de socios financieros como el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y otros, y aumentará su capacidad de absorción de riesgos. Se espera que los socios financieros contribuyan con 9 500 millones de euros, al menos, a la capacidad de absorción de riesgos. La garantía se provisionará al 40 %, lo que significa que se reservarán 15 200 millones de euros del presupuesto de la UE en caso de que haya que recurrir a la garantía.

El Fondo InvestEU se invertirá a través de socios financieros. El socio principal será el Grupo BEI, que ha aplicado y gestionado con éxito el FEIE desde su puesta en marcha en 2015. Además del Grupo BEI, tendrán acceso directo a la garantía de la UE las instituciones financieras internacionales activas en Europa, como el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, y los bancos nacionales de fomento, trabajando conjuntamente en grupos, de forma que abarquen al menos tres Estados miembros.

 

Lee más en: Noticia Completa

Publicaciones relacionadas:

Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético Pensiones en la UE Salud y Atención Digital en la Unión Europea Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético


Pensiones en la UE


Salud y Atención Digital en la Unión Europea


Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies