• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Programa Erasmus+: Cuarenta y cuatro Universidades Europeas cooperarán de manera transfronteriza en diversas disciplinas

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Educación y Enseñanza » Programa Erasmus+: Cuarenta y cuatro Universidades Europeas cooperarán de manera transfronteriza en diversas disciplinas

29 de julio de 2022

La Comisión ha anunciado hoy los resultados de la convocatoria de 2022 para la iniciativa «Universidades Europeas»: gracias a un presupuesto récord de 272 millones de euros procedentes del programa Erasmus+, dieciséis Universidades Europeas actuales seguirán recibiendo apoyo y cuatro nuevas alianzas podrán iniciar su cooperación.

Con las veinticuatro alianzas seleccionadas en 2020, un total de cuarenta y cuatro Universidades Europeas cuentan ahora con la participación de 340 centros de enseñanza superior ubicados en las capitales y regiones remotas de treinta y un países. Las Universidades Europeas son alianzas de centros de enseñanza superior de toda Europa que cooperan en materia de educación, investigación e innovación en beneficio de los estudiantes, los educadores y la sociedad.

Cada alianza recibe un presupuesto de hasta 14,4 millones de euros del programa Erasmus+ para un período de cuatro años. Este presupuesto representa un aumento considerable en comparación con el presupuesto máximo de 5 millones de euros para un período de tres años en el marco de convocatorias anteriores de Erasmus+.

Proyecto Erasmus+Movilidad para jóvenes – Intercambios juveniles

La convocatoria de 2022 sobre las Universidades Europeas de Erasmus+ se estructuró en torno a dos temas: por una parte, serviría para proporcionar financiación sostenible a las alianzas de centros de enseñanza superior ya existentes y seleccionadas a fin de que puedan perseguir su visión a largo plazo. Las dieciséis alianzas seleccionadas abarcan a unos treinta nuevos centros de enseñanza superior. Por otra parte, la convocatoria respaldó la creación de nuevas Universidades Europeas en toda Europa y reunió a diversos centros de enseñanza superior en torno a visiones estratégicas comunes.

Con las veinticuatro alianzas seleccionadas en 2020, un total de cuarenta y cuatro Universidades Europeas cuentan ahora con la participación de 340 centros de enseñanza superior ubicados en las capitales y regiones remotas de treinta y un países (todos los Estados miembros de la UE más Islandia, Noruega, Serbia y Turquía). Una novedad en el marco de la convocatoria Erasmus+ de 2022 es que las alianzas pueden ahora aceptar a socios de países del proceso de Bolonia, por ejemplo, Ucrania, el Reino Unido o Suiza. Además, al colaborar con unos 1 300 socios, como oenegés, empresas, ciudades o autoridades locales o regionales, las Universidades Europeas pueden aumentar sustancialmente la calidad y el alcance de la educación terciaria.

En otoño de 2022, la Comisión pondrá en marcha la próxima convocatoria de propuestas Erasmus+, con el objetivo de ofrecer financiación para las alianzas actuales y crear otras nuevas.

Más información: Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Erasmus+: Un éxito en 2020 a pesar de las restricciones La Comisión propone la cooperación transnacional para las universidades del S.XXI La UAL será sede virtual e internacional de un congreso sobre el tratamiento de la psicosis Coronavirus: recursos de aprendizaje en línea ¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Erasmus+: Un éxito en 2020 a pesar de las restricciones


La Comisión propone la cooperación transnacional para las universidades del S.XXI


La UAL será sede virtual e internacional de un congreso sobre el tratamiento de la psicosis


Coronavirus: recursos de aprendizaje en línea


¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies