• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Productos farmacéuticos en el medio ambiente: la Comisión define acciones para abordar los riesgos y desafíos

Inicio » Noticias UE » Productos farmacéuticos en el medio ambiente: la Comisión define acciones para abordar los riesgos y desafíos

13 de marzo de 2019

La Comisión Europea ha adoptado hoy una Comunicación que describe un conjunto de acciones que abordan los desafíos multifacéticos que la liberación de productos farmacéuticos plantea al medio ambiente.

El «Enfoque estratégico de los productos farmacéuticos en el medio ambiente» que presenta la Comisión hoy, identifica seis áreas de acción relacionadas con todas las etapas del ciclo de vida farmacéutico, donde se pueden realizar mejoras. El texto aborda los productos farmacéuticos para uso humano y veterinario. Las áreas cubren todas las etapas del ciclo de vida de los productos farmacéuticos, desde el diseño y la producción hasta la eliminación y la gestión de residuos, en línea con los principios del documento de trabajo del personal de la Comisión sobre productos sostenibles en una economía circular. Las seis áreas identificadas incluyen acciones para crear conciencia y promover el uso prudente, mejorar la capacitación y la evaluación de riesgos, recopilar datos de monitoreo, incentivar el «diseño ecológico», reducir las emisiones de la fabricación, reducir los desechos y mejorar el tratamiento de aguas residuales.

Se ha demostrado que los productos farmacéuticos desechados en el medio ambiente representan un riesgo para los peces u otras especies silvestres, por ejemplo, al afectar su capacidad para reproducirse, al alterar su comportamiento de manera que ponga en peligro su supervivencia o por efectos tóxicos directos. Además, los medicamentos desechados incorrectamente pueden contribuir al grave problema de la resistencia a los antimicrobianos. El aumento de la concienciación ha llevado a una mayor investigación, así como a las convocatorias y propuestas de acción para reducir las emisiones al medio ambiente, en particular al agua, pero también al suelo.

Antecedentes

Los productos farmacéuticos se encuentran en aguas superficiales y subterráneas en toda Europa que se utilizan para la irrigación y la producción de agua potable y que son esenciales para la vida silvestre. La conciencia ha crecido en los últimos años sobre los posibles riesgos de los productos farmacéuticos en el medio ambiente, pero hasta ahora el conocimiento y la política activa para reducir los riesgos todavía están limitados a solo partes de la UE. El objetivo del «Enfoque estratégico de los productos farmacéuticos en el medio ambiente» que se presentó hoy es llamar la atención sobre esos riesgos. En 2013, la UE adoptó una legislación que exige que la Comisión desarrolle un enfoque estratégico para los productos farmacéuticos en el medio ambiente, incluidas las propuestas de medidas, cuando corresponda, para abordar los posibles impactos. El Enfoque Estratégico se ha desarrollado teniendo en cuenta la información recopilada a través de dos estudios científicos, así como otra información recopilada de los Estados miembros de la UE, otras partes interesadas y fuentes de investigación. El segundo estudio incluyó un análisis de los resultados de una consulta pública y dirigida a las partes interesadas sobre las opciones para una posible inclusión en el enfoque.

Más información

Noticia completa

MEMO – Questions and Answers on the Communication

Commission Communication on a Strategic Approach to Pharmaceuticals in the Environment

Supporting study: Options for a strategic approach to pharmaceuticals in the environment

Publicaciones relacionadas:

Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Disruptores endocrinos Herramientas de riesgo de erosión desarrolladas para terrenos volcánicos afectados por incendios Un dispositivo flotante se acerca un paso más a la generación de energía ecológica El nuevo Atlas mundial de la desertificación revela una presión sin precedentes sobre los recursos naturales del planeta

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Disruptores endocrinos


Herramientas de riesgo de erosión desarrolladas para terrenos volcánicos afectados por incendios


Un dispositivo flotante se acerca un paso más a la generación de energía ecológica


El nuevo Atlas mundial de la desertificación revela una presión sin precedentes sobre los recursos naturales del planeta

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies