• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Principales resultados de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo – Mayo 2022 (Día 2)

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Principales resultados de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo – Mayo 2022 (Día 2)

1 de junio de 2022

Durante el segundo día de la cumbre, se unió por videoconferencia el Presidente de la Unión Africana, Macky Sall, para debatir sobre la seguridad alimentaria.

Principales resultados de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo - Mayo 2022 (Día 2)

Corredores solidarios

La guerra de agresión rusa contra Ucrania está teniendo un impacto directo en la seguridad alimentaria mundial y en los precios.

El Consejo Europeo ha pedido a Rusia que:

  • ponga fin a sus ataques a las infraestructuras de transporte en Ucrania
  • levante el bloqueo de los puertos ucranianos del Mar Negro
  • permita las exportaciones de alimentos, en particular desde Odesa

El Consejo Europeo condena enérgicamente la destrucción y la apropiación ilegal por parte de Rusia de la producción agrícola en Ucrania.

Los dirigentes de la UE han invitado a los Estados miembros a acelerar los trabajos sobre los corredores solidarios propuestos por la Comisión Europea para facilitar las exportaciones de alimentos desde Ucrania.

 

La Comisión establecerá corredores solidarios en Ucrania para exportar mercancías agrícolas

 

 

Coordinación internacional

Los líderes de la UE pidieron una coordinación internacional eficaz para garantizar una respuesta global integral a los retos de la seguridad alimentaria.

En este sentido, acogieron con satisfacción una serie de iniciativas internacionales, entre ellas

  • la iniciativa de la misión internacional de resiliencia alimentaria y agrícola (FARM)
  • el grupo de respuesta a la crisis mundial de las Naciones Unidas
  • la próxima iniciativa del G7 para establecer una alianza mundial para la seguridad alimentaria (GAFS)

Los dirigentes reiteraron su compromiso de mantener el comercio mundial de productos alimentarios sin barreras comerciales injustificadas, aumentar la solidaridad con los países más vulnerables e incrementar la producción local de alimentos sostenibles.

El Consejo Europeo invitó a la Comisión a estudiar la posibilidad de movilizar reservas del Fondo Europeo de Desarrollo para apoyar a los socios europeos más afectados.

Los líderes de la UE también subrayaron la importancia de la Política Agrícola Común (PAC) en la contribución de la UE a la seguridad alimentaria y pidieron la rápida adopción de los planes estratégicos de la PAC.

Para hacer frente a la actual escasez de fertilizantes en el mercado mundial, el Consejo Europeo pidió una mayor colaboración con los socios internacionales en el fomento de un uso más eficiente y de alternativas a los fertilizantes.

Seguridad y defensa

El Consejo Europeo ha debatido sobre la seguridad y la defensa de la UE tras la agresión de Rusia contra Ucrania. En este nuevo contexto, recordando la Declaración de Versalles y las conclusiones del Consejo Europeo de los días 24 y 25 de marzo de 2022, los dirigentes de la UE han subrayado la importancia de aplicar con determinación la Brújula Estratégica, reforzando las asociaciones de la UE, mejorando su capacidad de recuperación y aumentando su capacidad de seguridad y defensa mediante más y mejores inversiones, centrándose en las carencias estratégicas identificadas.

Los dirigentes subrayaron que la relación transatlántica y la cooperación entre la UE y la OTAN son fundamentales para nuestra seguridad general. Una Unión Europea más fuerte y capaz en el ámbito de la seguridad y la defensa contribuirá positivamente a la seguridad global y transatlántica y es complementaria de la OTAN, que sigue siendo la base de la defensa colectiva de sus miembros.

Energía

Reforzar la independencia energética de la UE

Teniendo en cuenta las diferentes combinaciones energéticas, condiciones y circunstancias de los Estados miembros de la UE, los líderes de la UE revisaron los avances en la eliminación progresiva de las importaciones de gas, petróleo y carbón rusos, que debería tener lugar lo antes posible, según lo acordado en la Declaración de Versalles.

A la luz de las decisiones anteriores sobre la prohibición de las importaciones procedentes de Rusia y del plan REPowerEU presentado por la Comisión Europea, los dirigentes de la UE pidieron:

  • como prioridad a corto plazo, seguir diversificando las fuentes y rutas de suministro y garantizar el suministro de energía a precios asequibles. A este respecto, los dirigentes han animado a que se utilice rápidamente, de cara al próximo invierno, la plataforma de compra de energía de la UE; han invitado a la Comisión a que estudie las formas de frenar el aumento de los precios de la energía, incluida la viabilidad de introducir topes temporales de precios; han invitado al Consejo a que siga trabajando en la estrategia de compromiso exterior de la UE en materia de energía; y han señalado la importancia de las fuentes de energía autóctonas para la seguridad del suministro
  • acelerar el despliegue de las energías renovables, lo que requerirá acelerar inmediatamente los procedimientos de concesión de permisos para proyectos de energías renovables y mejorar la innovación, la capacidad, las competencias y las cadenas de suministro
  • seguir mejorando la eficiencia energética siempre que sea posible y promover el ahorro de energía
  • completar y mejorar la interconexión de las redes europeas de gas y electricidad invirtiendo en infraestructuras para los proyectos existentes y los nuevos, incluidas las interconexiones de electricidad y gas preparadas para el hidrógeno en toda la UE y en la capacidad de producción de energías renovables

 

REPower the EU by engaging with energy partners in a changing world

 

 

Medidas de preparación

Con un espíritu de solidaridad europea, los dirigentes han pedido una mayor preparación de la UE ante posibles interrupciones importantes del suministro, en particular mediante acuerdos bilaterales de solidaridad y un plan de contingencia europeo coordinado, que debería garantizar la mitigación de las interrupciones importantes del suministro. En este contexto, los líderes acogieron con satisfacción el reciente acuerdo entre el Consejo y el Parlamento Europeo sobre el almacenamiento de gas y pidieron su rápida aplicación.

Mercado europeo de la electricidad

El Consejo Europeo ha tomado nota del informe de la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía de la UE (ACER) y ha invitado a la Comisión a proseguir rápidamente los trabajos de optimización del funcionamiento del mercado europeo de la electricidad.

 

Principales resultados de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo – Mayo 2022 (Día 1)

 

 

 

Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022 Principales resultados de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo – Mayo 2022 (Día 1) ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022 Principales resultados de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo – Mayo 2022 (Día 1) ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies