• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Principales medidas de ahorro energético

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » Principales medidas de ahorro energético

12 de mayo de 2022

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Comisión Europea esbozaron el 21 de abril de 2022 una serie de medidas sencillas que los ciudadanos pueden adoptar para reducir su consumo de energía y ahorrar dinero, y que permitirían ahorrar suficiente petróleo para llenar 120 superpetroleros y suficiente gas natural para calentar casi 20 millones de hogares si fueran adoptadas por todos.

 

1. Bajar la calefacción y usar menos el aire acondicionado

Poner el aire acondicionado 1 °C más caliente puede reducir la cantidad de electricidad utilizada en casi un 10% y ahorrarte 20 euros al año. También puedes reducir la temperatura de la calefacción y el aire acondicionado cuando las habitaciones no se utilicen o ajustar la temperatura según el tipo de habitación (no es necesario tener la misma temperatura en el dormitorio y el baño, por ejemplo).


2. Ajustar la configuración de la caldera
En muchos hogares y lugares de trabajo, la configuración por defecto de las calderas puede ajustarse para aumentar la eficiencia y ahorrar hasta un 8% de la energía utilizada para calentar las habitaciones y el agua si se tiene una caldera de condensación. Configurar correctamente la caldera puede suponer un ahorro de unos 100 euros al año. Si no sabes cómo hacerlo, consulta el manual de tu caldera o pide consejo durante la revisión anual de la misma.


3. Trabajar desde casa
Los desplazamientos al trabajo suponen alrededor de una cuarta parte del petróleo utilizado por los coches en la Unión Europea, y el trayecto medio de ida en coche es de unos 15 kilómetros. Sin embargo, más de un tercio de los puestos de trabajo de la Unión Europea podrían realizarse desde casa. Los empresarios deberían fomentar el teletrabajo: cada vez que se trabaja desde casa, se ahorra dinero y se evita quemar combustible. Si su trabajo lo permite, trabajar en casa tres días a la semana podría reducir la factura de combustible de su hogar en unos 35 euros al mes, incluso después de tener en cuenta el mayor uso de energía en casa.


4. Utilice su coche de forma más económica
La mayoría de los viajes en coche en la Unión Europea se realizan con un solo ocupante. Compartiendo los viajes en coche con vecinos, amigos o compañeros se ahorra combustible y dinero. Ajustar el aire acondicionado del coche 3 °C más cálido también mejorará inmediatamente el ahorro de combustible del vehículo. Estas acciones combinadas podrían ahorrarle a su hogar unos 100 euros al año.


5. Reduzca la velocidad en las autovías
Conducir demasiado rápido es ineficaz para el motor del coche y supone un gasto de combustible. El coche medio de la Unión Europea recorre unos 13.000 kilómetros al año. Reduciendo la velocidad media de crucero en las autopistas en 10 kilómetros por hora, podrías reducir la factura de combustible de tu hogar en unos 60 euros al año.


6. Deja el coche en casa los domingos en las grandes ciudades
Las ciudades deberían promover los domingos sin coches y llevarlos a cabo con frecuencia. Los domingos sin coches ya son habituales en muchos países y ciudades. Bruselas, Edimburgo, Milán y París los han utilizado para promover la salud pública, los espacios orientados a la comunidad y los eventos culturales. Más de 3 000 ciudades se inscribieron en la Semana Europea de la Movilidad de 2021, que incluía el compromiso de un día sin coches. Si vive en una gran ciudad, dejar el coche en casa todos los domingos podría ahorrar a su hogar 100 euros al año.


7. Camina o usa la bicicleta en los trayectos cortos en lugar de conducir
Dejar el coche en casa para los trayectos cortos, sobre todo si se trata de un coche grande, ahorra una cantidad importante de combustible. Por término medio, alrededor de un tercio de los viajes en coche en la Unión Europea son de menos de 3 kilómetros. Si utiliza otros medios de transporte, ayudará a reducir la contaminación atmosférica y la congestión en su zona y podrá mejorar su salud. Además, puede ahorrar dinero -más de 55 euros por hogar al año, en teoría- si camina, va en bicicleta o utiliza la micromovilidad (como un patinete eléctrico) para trayectos cortos. Catorce países de la UE tienen al menos un incentivo fiscal o una subvención a la compra de bicicletas o bicicletas eléctricas.


8. Utiliza transporte público

Si puedes ir al trabajo en transporte público en lugar de conducir tu coche, merece la pena hacerlo para reducir el consumo de petróleo. La capacidad disponible en el transporte público durante los periodos de máxima afluencia varía según el sistema, el país y la ciudad. Sin embargo, suele haber capacidad sobrante en los periodos valle que puede utilizarse para «repartir» las horas punta si los empresarios permiten un horario de trabajo flexible. Las autoridades públicas pueden desempeñar un papel importante mediante incentivos temporales para reducir las tarifas de los autobuses públicos, los sistemas de metro y el tren ligero.


9. Evita el avión, cege el tren
Para distancias inferiores a 1.000 km, los trenes de alta velocidad son un sustituto de alta calidad del avión. Considere la posibilidad de tomar un tren en lugar de un avión siempre que sea práctico y asequible. Los empresarios deberían fomentar los viajes en tren en lugar de los vuelos de corta distancia para los viajes de negocios de los empleados o promover las reuniones virtuales en lugar de los desplazamientos. Los trenes nocturnos son una opción para recorrer distancias aún más largas y tienen la ventaja de repartir el tráfico en diferentes momentos del día. Sobre la base de la infraestructura ferroviaria de alta velocidad existente, algo menos del 5% de los viajes en avión en la Unión Europea podrían realizarse en tren en su lugar, incluyendo tanto los viajes de ocio como los de negocios.

Más información: Comisión Europea – Energía

Publicaciones relacionadas:

Consejo de Energía: garantizando el suministro de energía para todos los Estados miembros BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Consejo de Energía: garantizando el suministro de energía para todos los Estados miembros


BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios


cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE


Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica


El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies