• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Consejo de Energía: garantizando el suministro de energía para todos los Estados miembros

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » Consejo de Energía: garantizando el suministro de energía para todos los Estados miembros

4 de mayo de 2022

Los ministros han intercambiado opiniones sobre la situación energética en la UE en el contexto de la guerra en Ucrania.

Pipes are seen at the gas transmission point in Rembelszczyzna near Warsaw on April 27, 2022. – Poland and Bulgaria are now receiving gas from their EU neighbours after Russia’s state energy giant Gazprom turned off the taps, the European Commission President said on April 27. (Photo by JANEK SKARZYNSKI / AFP)

Este Consejo extraordinario ha servido para que los ministros reiteren su solidaridad con Ucrania y con los Estados miembros afectados por la suspensión de los suministros de gas por parte de Gazprom, que se ha llevado a cabo a pesar de los contratos vigentes.

Los Ministros de Energía han presentado su análisis de la situación de los últimos acontecimientos.

La UE rechaza la petición de Putin de pagar en rublos el suministro de gas procedente de Rusia

Discutieron el grado de preparación de la UE en caso de crisis de abastecimiento y las medidas e instrumentos de solidaridad a nivel de la UE que les gustaría promover en este contexto.

En lo que respecta a una posible interrupción del suministro, los ministros han intercambiado sus análisis sobre su estado de preparación ante tal acontecimiento, las medidas de solidaridad y las posibles medidas de emergencia para reforzar y coordinar mejor el intercambio de información, especialmente en lo que respecta a los niveles de consumo nacionales.

Combinación energética de la UE y dependencia de las importaciones

Los ministros han hecho un balance de las posibles acciones adicionales en materia de seguridad de abastecimiento, tránsito de gas y gestión de las reservas de gas, en particular con vistas a las próximas semanas y meses. En particular, se han felicitado por el rápido avance de las negociaciones sobre el reglamento de «almacenamiento de gas» y esperan concluirlas en breve.

Los ministros han reafirmado su compromiso de trabajar para eliminar gradualmente la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos. En este contexto, esperan con gran interés el plan REPowerEU, que será presentado por la Comisión en mayo.

Los Ministros y la Comisión han acordado proseguir sus contactos coordinados con socios internacionales y proveedores fiables y establecer rápidamente la Plataforma Europea de Compra de Gas, con el fin de garantizar el suministro energético de la UE a precios asequibles.

Fuente: Consejo de la UE – Comunicado de prensa


El 28 de abril, el Grupo de Trabajo UE-EE.UU. sobre Seguridad Energética se reunió en persona en Washington para debatir la aplicación de la declaración conjunta del 25 de marzo de los Presidentes Biden y von der Leyen.

La reunión, presidida por Amos Hochstein, asesor principal de EE.UU. para la seguridad energética, y Björn Seibert, Jefe de Gabinete del Presidente de la Comisión Europea, revisó los avances en la diversificación de los suministros de gas natural a Europa y la reducción de la demanda europea de gas natural. El debate se produjo tras dos recientes reuniones del Grupo de Trabajo en las que participaron altos funcionarios de EE.UU. y de la Comisión Europea, representantes de los Estados miembros de la UE y participantes del sector.

Las partes también hablaron de la Plataforma de Compra de Energía de la UE y de los planes para establecer un marco que acelere la diversificación del suministro de gas, incluidos los suministros adicionales de GNL. Las partes también debatieron sobre las opciones para reducir la demanda de gas natural en Europa, entre otras cosas, con el despliegue de bombas de calor, tecnologías que promueven la eficiencia energética y el ahorro, como los termostatos inteligentes, y las energías renovables.

Los trabajos continuarán en las próximas semanas a nivel técnico y de altos funcionarios, y el Grupo de Trabajo decidió volver a reunirse en persona en junio, para evaluar los avances del plan de trabajo.

Fuente: Comisión Europea – Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea Etiquetas energéticas de la UE más sencillas para los productos de iluminación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea Etiquetas energéticas de la UE más sencillas para los productos de iluminación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies