• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Principales medidas de ahorro energético para los ciudadanos europeos

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » Principales medidas de ahorro energético para los ciudadanos europeos

25 de abril de 2022

La Agencia Internacional de la Energía y la Comisión Europea han presentado una serie de medidas sencillas que los ciudadanos pueden seguir para reducir su consumo de energía y ahorrar dinero, lo que permitiría ahorrar suficiente petróleo para llenar 120 superpetroleros y suficiente gas natural para calentar casi 20 millones de hogares si las adoptaran todos los ciudadanos de la UE.

Estas medidas, diseñadas para ayudar a Ucrania mediante la reducción de la dependencia de la UE del combustible ruso, y también para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, fueron presentadas y debatidas por el Director Ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, y la Directora General de Energía de la Comisión Europea, Ditte Juul Jørgensen, durante un evento virtual transmitido en directo con una serie de personalidades del gobierno y la sociedad civil.

La gente de toda Europa ha ayudado a Ucrania haciendo donaciones o ayudando directamente a los refugiados, y a muchos les gustaría hacer más. La mayoría de los hogares también están experimentando un aumento de las facturas de energía debido a la crisis energética, exacerbada por la guerra. Utilizar menos energía no sólo es una forma inmediata de que los ciudadanos de la UE reduzcan sus facturas, sino que también apoya a Ucrania al reducir la necesidad de petróleo y gas rusos, ayudando así a reducir las fuentes de ingresos que financian la invasión.

Medidas recomendadas

  1. Bajar la calefacción y utilizar menos el aire acondicionado.
  2. Ajustar la configuración de la caldera.
  3. Trabajar desde casa.
  4. Utilizar el coche de forma más económica.
  5. Reducir la velocidad en las autovías.
  6. En las grandes ciudades, dejar el coche en casa los domingos.
  7. Realizar trayectos cortos a pie o en bicicleta en lugar de en coche.
  8. Utilizar el transporte público.
  9. No coger el avión, sino el tren.

Según las observaciones del plan, bajar el termostato sólo 1 °C ahorraría alrededor del 7% de la energía utilizada para la calefacción, mientras que ajustar el aire acondicionado 1 °C más caliente podría reducir la cantidad de electricidad utilizada hasta en un 10%. Con un recorrido medio en coche de 15 kilómetros en la UE, trabajar en casa tres días a la semana podría reducir la factura de combustible de los hogares en unos 35 euros al mes, incluso teniendo en cuenta el mayor uso de energía en casa. Como el coche medio de la UE recorre unos 13.000 kilómetros al año, reducir la velocidad de crucero en las autopistas en 10 kilómetros por hora podría reducir la factura de combustible en una media de unos 60 euros al año.

 

La necesidad de la UE de importar gas natural se redujo al 83% en 2021

 

 

 

Las acciones recomendadas consisten en bajar la calefacción y utilizar menos el aire acondicionado, trabajar desde casa cuando sea posible para evitar los desplazamientos, y compartir el coche o viajar en transporte público cuando sea posible. Los empresarios tienen un papel que desempeñar para fomentar el teletrabajo y los viajes en tren en lugar de los vuelos de corta distancia. Los gobiernos pueden desempeñar un papel importante ofreciendo incentivos financieros mediante la reducción de las tarifas de los trenes, los autobuses y la micromovilidad, así como apoyando la instalación de paneles solares, la mejora del aislamiento de las viviendas y el cambio a otros combustibles para la calefacción.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible Apoyo a Ucrania y la situación energética en Europa Pacto Verde: el PE apoya las nuevas reglas sobre redes energéticas transeuropeas BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible


Apoyo a Ucrania y la situación energética en Europa


Pacto Verde: el PE apoya las nuevas reglas sobre redes energéticas transeuropeas


BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios


cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies