• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Pacto Verde: el PE apoya las nuevas reglas sobre redes energéticas transeuropeas

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » Pacto Verde: el PE apoya las nuevas reglas sobre redes energéticas transeuropeas

7 de abril de 2022

El Parlamento Europeo aprobó el martes nuevas normas para seleccionar qué proyectos energéticos pueden recibir financiación europea y alinear la legislación con el Pacto Verde Europeo.

Construction site of the European natural gas pipeline EUGAL near Wrangelsburg (Germany) on 16.02.2019, this pipeline begins in Lubmin at the landing site of the Nord Stream 1 and 2 Pipline.

El texto, acordado con el Consejo en diciembre de 2021, establece los criterios y la metodología para elegir los proyectos energéticos de interés común (PCI) -como líneas de alta tensión, gasoductos, instalaciones de almacenamiento de energía y redes inteligentes- que pueden beneficiarse de procedimientos administrativos acelerados y recibir fondos de la UE.

Impulso al hidrógeno y eliminación gradual del gas natural

Durante las negociaciones, los eurodiputados apoyaron la inclusión de la financiación de proyectos relacionados con el desarrollo de infraestructuras de hidrógeno y la captura y almacenamiento de carbono. Los proyectos elegibles también deberán impulsar la integración del mercado interior y reforzar la seguridad del suministro energético.

Los proyectos seleccionados tendrán que ayudar a los países de la UE a abandonar los combustibles fósiles como el carbón, el lignito, la turba y la lutita bituminosa. Los eurodiputados lograron mantener por un periodo transitorio (hasta el 31 de diciembre de 2027) la financiación de proyectos que reutilicen las infraestructuras de gas natural existentes para el transporte o almacenamiento de hidrógeno.

Ensuring a fair transition towards climate neutrality

Fin del aislamiento energético de Chipre y Malta

Los nuevos proyectos basados en el gas natural ya no podrán recibir financiación de la UE. Sin embargo, una excepción temporal permitirá que Chipre y Malta tengan cada uno un proyecto de gas preparado para el hidrógeno. Estos proyectos serán financiados con vistas a conectarlos a la red energética europea y funcionarán bajo estrictas condiciones.

Declaración del ponente

«La trágica realidad de la guerra en Europa y el reducido nivel de seguridad energética de la UE demuestra que, durante años, Europa ha cometido graves errores al evaluar sus necesidades, también en lo referido a la infraestructura energética transeuropea», dijo Zdzisław Krasnodębski (ECR, Polonia).

«Con la nueva legislación no sólo mejoramos el proceso de planificación de infraestructuras, sino que también impulsamos nuevos tipos de proyectos de interés común, en línea con los objetivos climáticos. La norma incentivará la inversión en redes de hidrógeno y CO2, así como el desarrollo de redes marinas», agregó.

Combinación energética de la UE y dependencia de las importaciones

Próximos pasos

El texto fue aprobado por el Parlamento con 410 votos a favor, 146 en contra y 72 abstenciones. Ahora tendrá que ser adoptado formalmente por el Consejo antes de su publicación en el Diario Oficial y su posterior entrada en vigor.

Antecedentes

En su resolución del 10 de julio de 2020, el Parlamento pidió una revisión del reglamento de las redes transeuropeas de energía (RTE-E), que establece las directrices de la UE para las infraestructuras energéticas transfronterizas y esboza el proceso de selección de los llamados proyectos de interés común (PIC). En diciembre de 2020, la Comisión adoptó una propuesta de revisión del reglamento RTE-E.

Los PIC son proyectos de infraestructura que se consideran esenciales para alcanzar los objetivos de la UE en el ámbito de la energía, como la mejora de la interconexión entre los mercados nacionales, el aumento de la competitividad, la seguridad del suministro y el fomento de las energías renovables.

Fuente: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible Nuevas medidas europeas para que las baterías sean más sostenibles y éticas BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible


Nuevas medidas europeas para que las baterías sean más sostenibles y éticas


BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios


cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE


El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies