El Consejo ha adoptado hoy una Decisión que confirma que la participación de Suiza en el proyecto PESCO «Movilidad militar» cumple las condiciones generales establecidas en la Decisión (PESC) 2020/1639 de noviembre de 2020, y aportará un valor añadido sustancial al proyecto.
La decisión de hoy autoriza a los Países Bajos, como coordinador del proyecto, a invitar formalmente a Suiza a unirse a este proyecto PESCO, en respuesta a la solicitud de Suiza de septiembre de 2024. Una vez que Suiza complete un acuerdo administrativo con el proyecto, se convertirá en miembro formal.
El proyecto PESCO «Movilidad militar» tiene por objeto simplificar y normalizar los procedimientos nacionales de transporte militar transfronterizo. Permite el movimiento rápido de personal y activos militares en toda la UE, ya sea por carretera, ferrocarril, mar o aire. Canadá, Noruega y los Estados Unidos de América fueron invitados a unirse al proyecto en 2021, y en 2022, el Reino Unido.
Antecedentes
La Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) es uno de los pilares de la Política de Defensa de la UE. Proporciona un marco para la cooperación en materia de defensa entre los 26 Estados miembros de la UE participantes que han contraído entre sí compromisos más vinculantes. Desarrollan conjuntamente capacidades de defensa, coordinan inversiones, mejoran la preparación operativa, la interoperabilidad y la resistencia de sus fuerzas armadas, y colaboran en proyectos.
El 5 de noviembre de 2020, el Consejo adoptó la Decisión (PESC) 2020/1639 por la que se establecen las condiciones generales en las que se podrá invitar excepcionalmente a terceros Estados a participar en proyectos individuales de la PESCO. Los países solicitantes deben cumplir condiciones políticas, jurídicas y sustantivas, entre ellas compartir los valores en los que se basa la UE y no contravenir los intereses de seguridad y defensa de la UE y sus Estados miembros.
Más información Consejo de la Unión Europea.
Deja una respuesta