• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Pesca: La UE y los países vecinos acuerdan los primeros planes conjuntos de gestión plurianual en el Mediterráneo

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » Pesca: La UE y los países vecinos acuerdan los primeros planes conjuntos de gestión plurianual en el Mediterráneo

14 de noviembre de 2022

Banco de peces

Por primera vez, la UE y los países vecinos del Mediterráneo acordaron el establecimiento de cinco planes de gestión plurianuales (PAM) de pleno derecho basados en los principios de la Política Pesquera Común (PPC). Se trata de un paso clave para mejorar la sostenibilidad medioambiental y económica de la pesca en el Mediterráneo. Es el resultado de la 45.ª reunión anual de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM). Gracias a los esfuerzos conjuntos de la Comisión, los Estados miembros y más de 20 países costeros, la CGPM adoptó por unanimidad un total de 21 ambiciosas medidas, 19 de ellas presentadas por la Unión Europea, para la gestión y el control de la pesca, la acuicultura y la protección de hábitats sensibles. La UE también está apoyando la aplicación de todas las medidas y la nueva Estrategia 2030 de la CGPM con una subvención anual de 8 millones de euros.

Nuevos planes de gestión plurianuales para la gestión sostenible de la pesca

Los cinco nuevos MAPs cubrirán subregiones clave del Mediterráneo: El Mar de Alborán en el Mediterráneo Occidental, el Estrecho de Sicilia, el Mar Jónico y el Mar de Levante. Los nuevos PAM contribuirán a reforzar los esfuerzos para frenar la sobrepesca y mejorar el estado de algunas de las poblaciones de peces más valiosas de la cuenca marítima, como los camarones de profundidad, la merluza y la dorada. Además, consolidarán el marco jurídico para la explotación sostenible de las poblaciones, con el fin de garantizar la rentabilidad del sector pesquero y la igualdad de condiciones para las flotas del Mediterráneo.

Además, la UE, Marruecos y Argelia acordaron una hoja de ruta para el establecimiento de la primera zona restringida de pesca compartida (FRA). La futura FRA abarcará las aguas de España, Marruecos y Argelia en la zona de Cablier Mound del Mar de Alborán. Complementará las nuevas medidas del PAM de Alborán para la protección de la población de besugo, que se encuentra en estado crítico.

Medidas más estrictas contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

Para garantizar la correcta aplicación de las medidas de gestión en el marco de los PAM y el seguimiento de las actividades pesqueras, la CGPM adoptó, con carácter permanente, el régimen internacional de inspección conjunta en el Estrecho de Sicilia y, basándose en su exitosa aplicación, adoptó un nuevo régimen de inspección conjunta en el Mar Jónico.

Además, se acordó por primera vez una prohibición general del transbordo en el mar, una herramienta esencial en la lucha contra las actividades ilegales, no declaradas y no reguladas (IUU) en el Mediterráneo y el Mar Negro.

Consejo de Ministros de la UE: España obtiene una cuota adicional de 4.122 toneladas de merluza sur para el año 2022

Protección de hábitats y especies sensibles

Sobre la base de una propuesta de la UE, la CGPM ha decidido poner en marcha una evaluación del impacto potencial de la modificación de los límites de profundidad de las actuales restricciones de pesca establecidas por la CGPM en profundidades inferiores a 1000 m, con vistas a la posible introducción de restricciones también en aguas menos profundas. Esta evaluación requerirá avanzar en el conocimiento de la distribución de los ecosistemas marinos vulnerables (EMV), la determinación de la huella de la pesca de arrastre de fondo y las posibles medidas de gestión relacionadas con las artes. También se ha acordado la creación de un observatorio de especies no autóctonas en el Mediterráneo y el Mar Negro. Como primer paso, realizará un estudio piloto sobre las especies invasoras que amenazan los ecosistemas marinos y las comunidades pesqueras locales.

La CGPM también decidió reforzar las medidas de gestión transitoria para la anguila europea y el coral rojo, así como el desarrollo de medidas para la pesca a pequeña escala, esencial para el sustento de las comunidades locales.

Por último, el GCFM adoptó una decisión para la gestión de la pesca recreativa, la primera de este tipo a nivel regional. La gestión de la pesca recreativa es esencial para la gestión sostenible de la pesca, dado su creciente impacto en las poblaciones.

Próximos pasos

La UE transpondrá ahora las medidas relacionadas con las posibilidades de pesca de todas las decisiones adoptadas a través del Reglamento sobre las posibilidades de pesca en el Mediterráneo y el Mar Negro de 2023, que será adoptado por los Ministros de Pesca de la UE en diciembre. Seguirá trabajando con todos los países ribereños de la CGPM para la aplicación de las medidas recién adoptadas en el marco subregional de los proyectos MedSea4Fish y BlackSea4Fish.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Suelos agrícolas saludables: 24 países de la UE coordinan un programa de investigación sin precedentes La Comisión anuncia nuevas medidas de apoyo al sector agroalimentario COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores AGENDA EUROPEA: Agricultura, Ganadería y Pesca Las necesidades de los agricultores y las empresas agroalimentarias son importantes, también a la luz de la crisis de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Suelos agrícolas saludables: 24 países de la UE coordinan un programa de investigación sin precedentes


La Comisión anuncia nuevas medidas de apoyo al sector agroalimentario


COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores


AGENDA EUROPEA: Agricultura, Ganadería y Pesca


Las necesidades de los agricultores y las empresas agroalimentarias son importantes, también a la luz de la crisis de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies