• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Paquete de otoño del Semestre Europeo

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » Paquete de otoño del Semestre Europeo

20 de noviembre de 2020

La Comisión Europea ha presentado su paquete de otoño relativo a la política económica, que abarca los dictámenes sobre los proyectos de planes presupuestarios de la zona del euro (PPP) para 2021 y las recomendaciones políticas para la zona del euro.

Se trata de la última etapa del ciclo del Semestre Europeo de 2021, que se inició en septiembre con la publicación de la Estrategia Anual de Crecimiento Sostenible centrada en el concepto de sostenibilidad competitiva. La Estrategia también proporcionó a los Estados miembros orientaciones estratégicas para la elaboración de sus planes de recuperación y resiliencia y determinó la relación existente entre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el Semestre. El paquete de medidas presentado hoy se basa en las previsiones económicas de otoño de 2020, elaboradas en un contexto de gran incertidumbre, que preveían que, debido a la perturbación económica provocada por la pandemia de coronavirus, la producción en la zona del euro y en la UE en 2022 se situaría por debajo del nivel alcanzado antes de que se declarara la enfermedad.

Dictámenes sobre los proyectos de plan presupuestario de los Estados miembros de la zona del euro

Los dictámenes sobre los PPP de 2021 tienen en cuenta la crisis sanitaria actual, el elevado nivel de incertidumbre y la grave recesión económica causada por la pandemia de COVID-19. Dado que se había procedido a la activación de la cláusula general de salvaguardia del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, las recomendaciones presupuestarias formuladas por el Consejo en julio de 2020 fueron de carácter cualitativo. Por lo tanto, los dictámenes adoptados hoy examinan, en particular, si las medidas presupuestarias de apoyo previstas para 2021 son temporales y, en caso de que no lo sean, si se prevé la adopción de medidas de compensación.

La Comisión ha estimado que todos los PPP se ajustan en general a las recomendaciones del Consejo de 20 de julio de 2020.

En el caso de Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia y Portugal, teniendo en cuenta el nivel de deuda pública de estos países y los importantes retos en materia de sostenibilidad a medio plazo a los que debían hacer frente ya antes de que se declarara la pandemia de COVID-19, es importante garantizar que, al adoptar medidas presupuestarias de apoyo, se preserve la sostenibilidad presupuestaria a medio plazo.

Medidas en el marco del Pacto de Estabilidad y Crecimiento destinadas a Rumanía

Rumanía lleva sometida al procedimiento de déficit excesivo (PDE) desde abril de 2020 debido al incumplimiento en 2019 del umbral de déficit recogido en el Tratado. En vista de la grave y persistente incertidumbre provocada por la pandemia de coronavirus, la Comisión considera que, en la coyuntura actual, no debería adoptarse decisión alguna respecto de la adopción de nuevas medidas en el marco del procedimiento de déficit excesivo dirigido a Rumanía. Volverá a evaluar la situación presupuestaria de este Estado miembro en la primavera de 2021.

Recomendación para la zona del euro, Informe sobre el Mecanismo de Alerta y propuesta de Informe Conjunto sobre el Empleo

La recomendación sobre la política económica de la zona del euro ofrece a los Estados miembros que pertenecen a ella asesoramiento individualizado sobre las cuestiones que afectan al funcionamiento de la zona del euro en su conjunto. Este año, también ofrece orientaciones políticas sobre las prioridades que deben establecer los Estados miembros de la zona del euro en sus planes de recuperación y resiliencia. La recomendación insta a los Estados miembros de la zona del euro a que velen por que sus políticas presupuestarias sigan apuntalando la economía en 2021.

Según el Informe sobre el Mecanismo de Alerta (IMA), un dispositivo de detección de posibles desequilibrios macroeconómicos, si bien hasta que estalló la pandemia de COVID-19 los desequilibrios macroeconómicos se habían ido reduciendo, el riesgo de desequilibrios está incrementándose en aquellos Estados miembros que ya los estaban padeciendo antes de que se declarara la enfermedad.

La propuesta de Informe Conjunto sobre el Empleo analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 sobre el empleo y la situación social en Europa. La crisis de la COVID-19 ha puesto fin a la tendencia positiva que se venía observando en el mercado laboral desde hace seis años. El número total de personas ocupadas y la tasa de empleo han descendido de manera significativa, aunque hasta ahora el aumento de la tasa de desempleo ha sido moderado gracias a la rápida adopción de regímenes de reducción del tiempo de trabajo y otras medidas similares.

Informe de supervisión reforzada e informes de supervisión posterior al programa

El octavo informe de supervisión reforzada relativo a Grecia concluye que, a pesar de las circunstancias adversas causadas por la pandemia de COVID-19, las autoridades griegas han adoptado las medidas necesarias para cumplir los compromisos acordados, logrando una serie de reformas fundamentales. El Eurogrupo podría basarse en ese informe a la hora de adoptar una decisión respecto de la activación del próximo conjunto de medidas relacionadas con la deuda y supeditadas al cumplimiento de determinadas políticas.

Los informes de supervisión posterior al programa relativos a Chipre, Irlanda, Portugal y España concluyen que las respectivas capacidades de reembolso de estos países siguen siendo sólidas.

Siguientes etapas

La Comisión invita al Eurogrupo y al Consejo a debatir el paquete y aprobar las orientaciones presentadas hoy. La Comisión está deseosa de entablar un diálogo constructivo con el Parlamento sobre el contenido de este paquete y sobre cada una de las etapas sucesivas del ciclo del Semestre Europeo.

Más información

Noticia completa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Previsiones económicas del otoño de 2020 Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España AGENDA EUROPEA: Economía Previsiones económicas del verano de 2020 EurobarometerÚltima encuesta del Eurobarómetro: La situación económica es la principal preocupación de los ciudadanos de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Previsiones económicas del otoño de 2020


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


AGENDA EUROPEA: Economía


Previsiones económicas del verano de 2020


EurobarometerÚltima encuesta del Eurobarómetro: La situación económica es la principal preocupación de los ciudadanos de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies