• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nuevo fondo de 100 millones de euros para inversiones en energía limpia

Inicio » Noticias UE » Nuevo fondo de 100 millones de euros para inversiones en energía limpia

5 de junio de 2019

La Comisión Europea, el Banco de Inversiones Europeo y el Breakthrough Energy Ventures establecen un nuevo fondo de 100 millones para fomentar las inversiones en fuentes de energía renovables.

El fondo permitirá el desarrollo de empresas europeas innovadoras en materia de energía limpia, introduciendo nuevas tecnologías energéticas no contaminantes en el mercado. Supondrá un apoyo a los mejores emprendedores cuyas soluciones puedan suponer reducciones significantes y a largo plazo de las emisiones de efecto invernadero.

La financiación provendrá, por un lado, del Banco Europeo de Inversiones (50 millones) mientras que los 50 millones de euros restantes suponen una contribución del  Breakthrough Energy Ventures (BEV-E) presidido por Bill Gates.

El fondo se destinará a cinco sectores clave relacionados con la energía: electricidad, transporte, agricultura, industria y construcción. Las inversiones comenzarán en la segunda mitad de 2019, al tiempo en el que los Estados miembros de la UE y el resto de países asociados al programa Horizonte 2020 podrán ser elegidos para recibir financiación del fondo BEV-E.

De este modo, el fondo contribuirá al cumplimiento de los compromisos de la UE recogidos en el paquete de medidas “Energía Limpia para todos los europeos”.  Incluye las propuestas de la Comisión que tienen por objeto apoyar la innovación en energía limpia, la mejora de la eficiencia energética, el impulso de la utilización de energías renovables y la reforma del mercado energético europeo. El Parlamento Europeo y el Consejo ya han adoptado dichas propuestas.

Antecedentes

En octubre de 2014, el Consejo Europeo acordó el marco de actuación de la UE en materia de clima y energía hasta 2030 estableciendo un ambicioso objetivo interno aplicable al conjunto de la economía de reducir en al menos el 40 % de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. El Acuerdo de París confirma el enfoque de la UE. La aplicación del marco de actuación en materia de clima y energía hasta 2030 acordado por el Consejo Europeo es una prioridad en la actuación derivada del Acuerdo de París.

La UE está consolidando el entorno propicio para la transición a una economía hipocarbónica a través de una amplia gama de políticas e instrumentos que interactúan entre sí y figuran en la estrategia para la Unión de la Energía, una de las diez prioridades de la Comisión Juncker.

La Comisión ya ha presentado propuestas clave para implementar el objetivo de la UE de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030. En 2015, presentó una propuesta para reformar el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) a fin de garantizar que el sector energético y las industrias con alto consumo de energía lograran las reducciones de emisiones necesarias. En el verano de 2016, la Comisión presentó propuestas para acelerar la transición a una economía hipocarbónica en los demás sectores fundamentales de la economía europea. Las propuestas de hoy presentan los principales elementos restantes para una aplicación plena del marco de actuación de la UE en materia de clima y energía hasta 2030, en particular en el ámbito de la eficiencia energética y las energías renovables.

El Consejo y el Parlamento Europeo deben abordar con carácter prioritario todas las propuestas legislativas relacionadas con la Unión de la Energía presentadas por la Comisión en 2015 y 2016.

Más información

Energía limpia

State aid: final report on sector inquiry into capacity mechanisms

Energy Union Strategy

Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE)

Press release: signing of Memorandum of Understanding in October 2018

Breakthrough Energy Ventures

Mission Innovation

Publicaciones relacionadas:

Un dispositivo flotante se acerca un paso más a la generación de energía ecológica La Comisión alcanza un ambicioso acuerdo para el mayor desarrollo de las energías renovables en la UE El Banco Europeo de inversiones facilita un préstamo para planta de Biomasa en Galicia El Centro de procesamiento de datos más ecológico del mundo Ampliando el potencial de la energía solar concentrada

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Un dispositivo flotante se acerca un paso más a la generación de energía ecológica


La Comisión alcanza un ambicioso acuerdo para el mayor desarrollo de las energías renovables en la UE


El Banco Europeo de inversiones facilita un préstamo para planta de Biomasa en Galicia


El Centro de procesamiento de datos más ecológico del mundo


Ampliando el potencial de la energía solar concentrada

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies