• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

El Centro de procesamiento de datos más ecológico del mundo

Inicio » Noticias UE » El Centro de procesamiento de datos más ecológico del mundo

10/09/2018

Un nuevo centro de procesamiento de datos aspira a ser el más ecológico del mundo
En Suecia, se puso en marcha un nuevo proyecto para construir un prototipo de instalación de servicios de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Su concepto de rentabilidad y ahorro de energía podría reproducirse en otros países de la Unión Europea (UE).

El sector de las TIC, incluidos los centros de procesamiento de datos, genera hasta el 2 % de las emisiones mundiales de CO2, según un informe técnico del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Debido a la creciente demanda de la computación en nube y el rápido aumento del uso de internet, se prevé que la huella de carbono de los centros de procesamiento de datos aumente. El proyecto financiado con fondos europeos BodenTypeDC aborda este reto mediante la creación de un centro de procesamiento de datos sostenible.

Su creación comenzó hace poco, como se indica en una nota de prensa en el sitio web del proyecto. «El llamado centro “One” (uno) de procesamiento de datos de Boden Type es un laboratorio experimental y un lugar de demostración que combina tecnologías de forma innovadora». Su objetivo es probar y validar la viabilidad de un prototipo de gran eficiencia energética y respetuoso con el medio ambiente en un entorno de funcionamiento real. «La medición operativa y la optimización del diseño del centro de procesamiento de datos proporcionarán información y análisis de modelos para las instalaciones que deseen reubicar la solución en el lugar que elijan». La instalación «acomodará 500 kW de carga TI». Se espera que esté en funcionamiento a finales de 2018, tras las obras de construcción y conexión de los servicios públicos que se han iniciado recientemente.

De Suecia a otros países de la UE

El centro de procesamiento de datos tendrá su sede en Boden, en el norte de Suecia, de ahí el nombre de BodenTypeDC. Como se señala en el sitio web del proyecto, Suecia y los países nórdicos se convirtieron en un área de crecimiento entre los mercados mundiales de centros de procesamiento de datos hace aproximadamente una década. Esto no sorprende, ya que los operadores de centros de procesamiento de datos buscan cada vez más climas más fríos para reducir su dependencia de la energía para enfriar sus equipos. Los lugares más fríos, como el norte de Europa, también tienden a tener precios energéticos más bajos, y la disponibilidad de energía renovable en la región los hace más atractivos para las infraestructuras de los centros de procesamiento de datos. Empresas como Facebook y Google ya han invertido en la región, aprovechando también las economías de escala.

Eficiencia energética

El proyecto aplica un enfoque novedoso que incluye «un diseño modular del centro de procesamiento de datos, un sistema de refrigeración por aire fresco combinado con un aparato de refrigeración por evaporación, que utiliza únicamente energía renovable sin armónicos y menos capacidad de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI)», como se indica en CORDIS. El consorcio que participa en el proyecto se centrará especialmente en el equilibrio de la carga de trabajo, la eficiencia del flujo de aire y la modularidad. Se dispondrá de un espacio de ubicación común limitado para aquellos que estén dispuestos a participar en el experimento de investigación. El objetivo del centro de procesamiento de datos es lograr una eficacia de uso de la energía (PUE, por sus siglas en inglés) de 1,1 o inferior. La PUE indica la eficiencia energética de un centro de procesamiento de datos, según lo cual el valor ideal es 1 y la media global de alrededor de 2,0.

El proyecto BodenTypeDC (Prototyping the most energy and cost efficient data center in the world: The Boden Type Data Center) comenzó en octubre de 2017. Otro objetivo importante es demostrar que el prototipo puede replicarse en otros lugares europeos con condiciones climáticas menos favorables.

Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.