• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Banco Europeo de inversiones facilita un préstamo para planta de Biomasa en Galicia

Inicio » Noticias UE » El Banco Europeo de inversiones facilita un préstamo para planta de Biomasa en Galicia

31 de julio de 2018

Plan de Inversiones para Europa: el BEI facilita un préstamo de 50 millones de euros para financiar una planta de biomasa en Galicia desarrollada por Grupo Greenalia

  • Estará situada en la localidad de Curtis-Teixeiro, en La Coruña, y se abastecerá de los residuos forestales recogidos en un radio de 100 kilómetros
  • El proyecto permitirá crear 35 nuevos puestos de trabajo directos y otros 100 indirectos
  • Se trata de la primera planta de biomasa financiada por el BEI bajo el marco del Plan Juncker 

   El Banco Europeo ha concedido un préstamo de 50 millones de euros a una filial de Greenalia S.A para financiar la puesta en marcha de una planta de generación de energía eléctrica a partir de biomasa que se está construyendo en las localidades coruñesas de Curtis y Teixeiro, en una parcela de 103.000 m² de iniciativa pública. Se trata de la primera planta de biomasa financiada por el BEI bajo el marco del Plan de Inversiones para Europa y permitirá generar 324 GWh al año a partir de residuos forestales recogidos en un radio de cien kilómetros alrededor de la nueva instalación.

   La financiación proporcionada por el BEI, junto a otro préstamo de 50 millones de euros facilitado por varias entidades financieras, se implementará mediante una estructura de Financiación de Proyecto y permitirá construir y operar esta nueva instalación que tendrá una capacidad de aproximadamente 50MW.

    Para producir esta energía, la planta utilizará cerca de 500.000 toneladas de biomasa forestal al año. De esta forma, el proyecto contribuirá al mantenimiento de los bosques de la zona y a la prevención de incendios, incentivando la recogida de residuos de madera de pequeño tamaño que son normalmente desechados para uso industrial. La biomasa utilizada por la planta será certificada por los sistemas FSC o PEFC.

   Además del impacto medioambiental positivo, este proyecto financiado por el BEI generará beneficios económicos y sociales, promoviendo la creación de empleo y el crecimiento económico en zonas rurales. La construcción de la planta ha permitido la contratación de 400 personas y, una vez que esté en marcha, creará 35 puestos de trabajo permanentes y alrededor de otros cien indirectos dentro de la cadena de suministro de residuos.

El BEI facilita este préstamo bajo el marco del Plan de Inversiones para Europa, conocido como «Plan Juncker». Su apoyo permite incrementar la capacidad del Grupo BEI para financiar proyectos de inversión que, en línea con los criterios del “Plan Juncker”, desarrollen actividades que por su estructura o naturaleza tienen un perfil de riesgo más elevado. Este proyecto es uno de los primeros que se ponen en marcha bajo la nueva regulación del sector aprobada en España en el año 2013. Greenalia consiguió ser adjudicataria en la primera subasta de nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, realizada en España a principios de 2016.

El BEI y la acción contra al cambio climático

El Banco de la UE es la institución multilateral que más financiación facilita en todo el mundo para luchar contra el cambio climático. A esta prioridad el BEI dedicó el año pasado más del 25% de su actividad total.   

 

 

En 2017, el BEI facilitó 870 millones de euros en España para financiar proyectos destinados al desarrollo de medios de transporte más limpios y a la puesta en marcha de nuevos procesos productivos menos contaminantes y más respetuosos con el medio ambiente.

Leer más: Informe Actividad dentro de la UE del Banco Europeo de Inversiones 2017

Plan de inversiones para Europa

Publicaciones relacionadas:

El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea Un dispositivo flotante se acerca un paso más a la generación de energía ecológica El Centro de procesamiento de datos más ecológico del mundo Conferencia: impacto de la investigación y la innovación europeas European Code Week

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea


Un dispositivo flotante se acerca un paso más a la generación de energía ecológica


El Centro de procesamiento de datos más ecológico del mundo


Conferencia: impacto de la investigación y la innovación europeas


European Code Week

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies