• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ampliando el potencial de la energía solar concentrada

Inicio » Noticias UE » Ampliando el potencial de la energía solar concentrada

13 de septiembre de 2018

Ampliando el potencial de la energía solar concentrada

A través del trabajo en red y actividades de investigación conjunta, así como facilitando el acceso transnacional a las infraestructuras de investigación, el proyecto financiado con fondos europeos SFERA-II ha aumentado la base de conocimientos tecnológicos y científicos en el ámbito de los sistemas de concentración solar.

La energía solar concentrada (CSP, por sus siglas en inglés) es una fuente muy prometedora de energía renovable. Aunque su principal uso es la generación de electricidad al por mayor, se están desarrollando otras aplicaciones, como su uso para la producción de combustibles solares y de hidrógeno, el tratamiento de agua y la investigación sobre materiales avanzados. No obstante, para que estas aplicaciones pasen de los bocetos a soluciones listas para su comercialización, se requieren pruebas y estudios adicionales.

El proyecto SFERA-II, financiado con fondos europeos, se propuso desarrollar directrices comunes de comprobación del rendimiento, evaluar las mejoras necesarias para alcanzar unas distribuciones de flujo ultraalto, acelerar las pruebas de envejecimiento y desarrollar orientaciones para crear nuevas instalaciones para un sistema y para el ensayo de materiales de almacenamiento de energía térmica, todo ello relacionado con las tecnologías de energía solar concentrada.

Trabajo en red, investigación conjunta y acceso transnacional

El proyecto organizó su trabajo en torno a tres ámbitos: el trabajo en red, las actividades de investigación conjunta y el acceso transnacional a las infraestructuras de investigación. Por ejemplo, en relación con el trabajo en red, el proyecto organizó una serie de cursos de formación específicos para investigadores y técnicos industriales. En cuanto al segundo ámbito, el proyecto desarrolló un grupo de trabajo conjunto específico encargado de identificar y desarrollar productos y procesos adecuados para su explotación comercial.

Leer más: Noticia Completa

Publicaciones relacionadas:

Un dispositivo flotante se acerca un paso más a la generación de energía ecológica La Comisión alcanza un ambicioso acuerdo para el mayor desarrollo de las energías renovables en la UE El Banco Europeo de inversiones facilita un préstamo para planta de Biomasa en Galicia El Centro de procesamiento de datos más ecológico del mundo Más coches menos contaminantes en las carreteras de la UE en 2030

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Un dispositivo flotante se acerca un paso más a la generación de energía ecológica


La Comisión alcanza un ambicioso acuerdo para el mayor desarrollo de las energías renovables en la UE


El Banco Europeo de inversiones facilita un préstamo para planta de Biomasa en Galicia


El Centro de procesamiento de datos más ecológico del mundo


Más coches menos contaminantes en las carreteras de la UE en 2030

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies