• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nuevas normas y derechos de los pasajeros de tren

Inicio » Noticias UE » Derecho » Nuevas normas y derechos de los pasajeros de tren

4 de mayo de 2021

Nuevas reglas para llevar la bicicleta en el tren
El Parlamento Europeo amplía los derechos de los viajeros  que viajan por las redes ferroviarias de la Unión Europea. Gracias a la nueva normativa, los pasajeros de tren estarán mejor protegidos ante retrasos y cancelaciones o en caso de discriminación.
Las nuevas normas garantizarán que los pasajeros puedan continuar su viaje por una vía alternativa y recibir ayuda cuando se produzcan retrasos o cancelaciones. La reforma cubre diferentes áreas, desde la mejora de la accesibilidad de las personas con movilidad reducida en el transporte hasta el aumento de la información proporcionada por las compañías ferroviarias y el aumento de espacios destinados a bicicletas. Además, se aplicará a todos los servicios ferroviarios: privados y públicos, así como nacionales e internacionales.

Mejora de los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida

Todas las empresas ferroviarias europeas tendrán que garantizar asistencia gratuita a las personas con discapacidad o movilidad reducida. Los viajeros con movilidad reducida tendrán más flexibilidad a la hora de organizar sus viajes, ya que estarán obligados a notificar al operador sus planes de viaje con solo 24 horas de antelación (ahora deben hacerlo 48 horas antes). Además, si necesitan un acompañante, este viajará gratuitamente. A las personas con movilidad reducida que necesiten un perro de asistencia se les garantizará que este pueda viajar con ellas.

Ayuda en caso de retrasos o cancelaciones

En caso de retrasos de más de 60 minutos los pasajeros podrán elegir entre pedir la indemnización del importe íntegro del billete, realizar el viaje o reprogramar su viaje con las mismas condiciones y sin costes adicionales. En caso necesario, los operadores ferroviarios deberán proporcionar comidas y refrigerios, y reembolsar los gastos de alojamiento.

Ante un retraso de más de sesenta minutos, los viajeros podrán elegir entre el reintegro del importe total del billete o la continuación del viaje por la misma vía u otra alternativa en condiciones comparables y sin costes adicionales. Deberán poder viajar en la misma clase que con su billete original. Los viajeros de ferrocarril podrán reorganizar ellos mismos su viaje por una vía alternativa y obtener un rembolso por la compra de un nuevo billete si el operador ferroviario no les ofrece ninguna opción en un plazo de cien minutos a partir de la salida programada.

Las obligaciones en cuanto a opciones alternativas de viaje para los viajeros varados se aplicarán incluso en casos de fuerza mayor y, en caso necesario, deberán proporcionarse comidas y refrigerios, y se reembolsarán los gastos de alojamiento.

La nueva normativa también definirá con mayor claridad lo que puede considerarse como fuerza mayor, lo que eximiría a las empresas ferroviarias del pago de indemnizaciones por retrasos o cancelaciones. Además de las condiciones meteorológicas extremas y catástrofes naturales graves, también se contemplan crisis graves de salud pública o ataques terroristas. Las huelgas del personal ferroviario no quedarán contempladas por esta exención.

Mejoras en el acceso para bicicletas

El Parlamento considera que la mayoría de los trenes no cuentan con espacios adecuados para las bicicletas. Con objeto de avanzar hacia una movilidad más sostenible y ofrecer alternativas cómodas, todos los trenes ,tanto los trenes nuevos como los que hayan sido renovados, deberán contar con espacios y bastidores específicos para bicicletas, con al menos cuatro plazas para bicicletas en cada convoy.

Más información

Las empresas de trenes tendrán que proporcionarle más información a los viajeros sobre las normas existentes. Así, deberán explicar detalladamente en los billetes los derechos de los pasajeros.

También tendrán que ser más transparentes sobre los plazos y la forma de tramitar las reclamaciones.

Próximos pasos

La normativa comenzará a aplicarse dentro de dos años, con excepción de los requisitos de espacio para bicicletas, que se aplicarán cuatro años después de la entrada en vigor.

Publicaciones relacionadas:

Los derechos de las mujeres en la UE Derechos de los ciudadanos europeos residentes en el Reino Unido Se condena a España a pagar una suma a tanto alzado de 15 000 000 de euros y una multa coercitiva diaria de 89 000 euros. Las modificaciones sucesivas de la Ley polaca del Consejo Nacional del Poder Judicial podrían violar el Derecho de la Unión Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Los derechos de las mujeres en la UE


Derechos de los ciudadanos europeos residentes en el Reino Unido


Se condena a España a pagar una suma a tanto alzado de 15 000 000 de euros y una multa coercitiva diaria de 89 000 euros.


Las modificaciones sucesivas de la Ley polaca del Consejo Nacional del Poder Judicial podrían violar el Derecho de la Unión


Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies