Para garantizar la igualdad de condiciones para todas las empresas que operan en el mercado interior, los Estados miembros acordaron un mandato de negociación para el reglamento sobre subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior.
El reglamento pretende hacer frente a las distorsiones creadas por las subvenciones concedidas por países no comunitarios a empresas que operan en el mercado único de la UE. Establece un marco global para que la Comisión investigue cualquier actividad económica que se beneficie de una subvención de un tercer país en el mercado interior y establezca un marco específico para las subvenciones concedidas por terceros países en el contexto de las grandes concentraciones y los grandes procedimientos de contratación pública.
Test de balance
Al igual que en el marco del control de las ayudas estatales de la UE, si la Comisión considera que existe una subvención extranjera y que ésta distorsiona la competencia, realizará un test de balance. Se trata de un instrumento para evaluar el balance entre los efectos positivos y negativos de una subvención extranjera.
El texto del Consejo aclara los criterios y procedimientos para aplicar esta prueba, incluso mediante la publicación de orientaciones.
Gobernanza
El reglamento será aplicado exclusivamente por la Comisión. El texto del Consejo especifica que durante esta aplicación centralizada por parte de la Comisión, los Estados miembros serán informados regularmente y participarán, a través del procedimiento consultivo, en las decisiones adoptadas en virtud del reglamento. También introduce un mecanismo de alerta que permite a los Estados miembros señalar las subvenciones sospechosas de distorsión.
Los ministros acogen positivamente la evaluación de los planes de Bulgaria y Suecia
|
Contratación pública
Para que las disposiciones relativas a la contratación pública sean más eficaces y transparentes, el texto del Consejo aclara los procedimientos aplicables a los distintos procedimientos existentes y estipula que la Comisión debe publicar orientaciones sobre la aplicación del Reglamento en el contexto de los procedimientos de contratación pública.
El texto del Consejo acorta los plazos de las investigaciones para garantizar que la aplicación del reglamento no ralentice los procedimientos de contratación pública.
Umbrales y plazos
El Reglamento propone tres instrumentos que la Comisión puede utilizar para investigar las contribuciones financieras de gobiernos no comunitarios: dos instrumentos basados en la notificación -para investigar grandes fusiones y ofertas en procedimientos de contratación pública de gran envergadura- y un instrumento general de investigación del mercado.
El texto del Consejo eleva los umbrales de notificación a
- 600 millones de euros para las fusiones
- 300 millones de euros para las ofertas en los procedimientos de contratación pública
El mandato del Consejo acorta a cinco años el periodo durante el cual la Comisión puede investigar retrospectivamente las subvenciones concedidas antes de la entrada en vigor del reglamento que crean distorsiones en el mercado interior después de su entrada en vigor.
Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa
Con 627 votos a favor, 8 en contra y 11 abstenciones, la Eurocámara acordó el miércoles que la Comisión debe ser capaz de investigar y mitigar los efectos de estas ayudas que pueden adoptar la forma de inyecciones de capital extranjero, préstamos, incentivos fiscales, exenciones de impuestos y condonación de deuda.
Mayor alcance, menos burocracia
En su posición negociadora, el Parlamento amplió el ámbito de aplicación de las nuevas normas a un mayor número de adquisiciones, fusiones y contrataciones públicas, reduciendo los umbrales de valor que ponen en marcha la obligación de informar a la Comisión sobre las subvenciones.
Los eurodiputados también redujeron los trámites burocráticos para las empresas, por ejemplo, acortando el plazo que tiene la Comisión para investigar las subvenciones extranjeras concedidas a las empresas.
Más transparencia y seguridad jurídica para las empresas
Para que el proceso sea más transparente, el Parlamento pide a la Comisión que presente directrices sobre cómo evalúa las subvenciones extranjeras y equilibra los efectos distorsionadores del mercado con los posibles beneficios más amplios.
Por último, los eurodiputados se aseguraron de que los países y las empresas de la UE puedan informar a la Comisión de forma confidencial sobre las subvenciones potencialmente distorsionadoras, y de que las empresas puedan consultar a la Comisión de forma informal sobre la necesidad de notificarle sus subvenciones.
Más información: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa
Deja una respuesta