• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Myanmar: la UE impone sanciones por el reciente golpe militar

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Myanmar: la UE impone sanciones por el reciente golpe militar

5 de abril de 2021

El Consejo ha impuesto hoy medidas restrictivas a once personas responsables del golpe militar perpetrado en Myanmar/Birmania el 1 de febrero de 2021 y de la consiguiente represión militar y policial ejercida contra manifestantes pacíficos.

Diez de las once personas a las que se aplican estas medidas pertenecen a los más altos grados de las Fuerzas Armadas de Myanmar (Tatmadaw), entre ellos el comandante en jefe, Min Aung Hlaing, y el vicecomandante en jefe, Soe Win. La otra persona es el nuevo presidente de la Comisión Electoral de la Unión, por su papel en la anulación de los resultados de las elecciones de 2020 en Myanmar.

Entre las medidas restrictivas hoy adoptadas figuran la prohibición de viajar y la inmovilización de bienes. La prohibición de viajar impide a las personas que figuran en la lista acceder al territorio de la UE o transitar por este, mientras que la inmovilización de bienes afecta a los fondos o recursos económicos que esas personas tienen en la UE. Además, los ciudadanos y las empresas de la UE están sujetos a la prohibición de poner fondos a disposición de las personas y entidades que figuran en la lista.

Las sanciones adoptadas hoy, junto con la suspensión de la ayuda financiera al Gobierno y la inmovilización de toda ayuda a los órganos gubernamentales que se considere que legitiman a la junta militar de Myanmar, así como los intensos contactos diplomáticos en curso, forman parte de la firme respuesta actual de la UE ante el derrocamiento ilegítimo del Gobierno democráticamente elegido y la brutal represión que la junta ejerce contra manifestantes pacíficos.

La UE seguirá revisando todas sus opciones de actuación, entre ellas medidas restrictivas adicionales contra entidades económicas que sean propiedad o estén bajo el control de las fuerzas armadas de Myanmar/Birmania. Al mismo tiempo, la UE pretende garantizar que sus medidas no tengan repercusiones negativas para la población. La UE sigue siendo un firme defensor del pueblo de Myanmar/Birmania y de la transición democrática del país.

También siguen siendo de aplicación otras medidas restrictivas de la UE ya existentes. Entre ellas se incluye el embargo de armas y de equipos que puedan ser utilizados para la represión interna, la prohibición de la exportación de productos de doble uso para su utilización por las fuerzas armadas y la policía de fronteras, restricciones a la exportación de equipos para supervisar las comunicaciones que puedan utilizarse con fines de represión interna, y la prohibición de impartir formación militar al Tatmadaw y de cooperar militarmente con él.

Entre las medidas también figura la inclusión de catorce personas en la lista por la comisión de actos atroces contra la población rohinyá. Junto con las nuevas inclusiones, el número total de personas incluidas en la lista asciende a veinticinco.

Contexto

El 22 de febrero de 2021, el Consejo adoptó unas Conclusiones en las que condenaba categóricamente el golpe de Estado militar perpetrado en Myanmar/Birmania. En esas Conclusiones, el Consejo abogaba por una distensión de la crisis mediante el fin inmediato del estado de excepción, la restauración del Gobierno civil legítimo y la apertura del nuevo Parlamento electo. Asimismo, en ellas se subrayaba que la UE está dispuesta a adoptar medidas restrictivas en respuesta al golpe militar.

Los actos jurídicos correspondientes, con los nombres de las once personas afectadas, se han publicado en el Diario Oficial.

Más información:

Comunicado de Prensa-Consejo de la UE

Declaración del Alto Representante, en nombre de la Unión Europea

 

Publicaciones relacionadas:

Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas Éxito en la lucha contra el narcotráfico en la UE La tasa de encarcelamiento en Europa sigue bajando Eurojust apoya la actuación de varios países contra una red de tráfico de esteroides Viabilidad de un futuro ejército europeo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas


Éxito en la lucha contra el narcotráfico en la UE


La tasa de encarcelamiento en Europa sigue bajando


Eurojust apoya la actuación de varios países contra una red de tráfico de esteroides


Viabilidad de un futuro ejército europeo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies