CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Este documento describe cuándo se debe registrar y actualizar el expediente de registro de una sustancia en virtud de REACH. Forma parte de una serie de documentos de orientación cuyo objetivo es ayudar a todas las partes interesadas a prepararse para cumplir con sus obligaciones en virtud del Reglamento REACH. Estos documentos abarcan orientaciones detalladas para una serie de procesos esenciales de REACH, así como para algunos métodos científicos o técnicos específicos que la industria y las autoridades deben utilizar con arreglo a REACH.
[Leer Más]Este informe se basa en un estudio encargado por el Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE) sobre el avance de la recopilación de datos administrativos sobre la violencia de pareja y el feminicidio, y forma parte del trabajo de EIGE sobre la recopilación de datos administrativos sobre la violencia contra las mujeres. Este informe ofrece una visión general de las definiciones, los sistemas de recopilación de datos, las metodologías y las variables en la recopilación de datos sobre el feminicidio. Describe si los diferentes actores mundiales y nacionales están avanzando, y cómo, hacia: una definición legal del feminicidio; la construcción de indicadores / marco de medición basado en variables comunes (acordadas) para identificar el feminicidio.
[Leer Más]La Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos le protege a usted y al medio ambiente de las sustancias químicas nocivas. Las sustancias químicas hacen posible la vida moderna: todos los materiales y productos están hechos de sustancias químicas. Un mejor conocimiento y regulación de las sustancias químicas nocivas protege a los trabajadores, los consumidores y el medio ambiente, facilita el reciclaje y anima a la industria a desarrollar alternativas más seguras.
[Leer Más]El objetivo de este documento es animar y apoyar a las autoridades del FSE en la realización de la evaluación de la legalidad, la regularidad y la elegibilidad de las Opciones de Costes Simplificados (OSC) antes de su aplicación efectiva. Este manual también proporciona ejemplos y referencias sobre el alcance y el funcionamiento de esta evaluación. Se basa en el proyecto de documento de posición preparado por la Comisión Europea y en las experiencias de cuatro buenas prácticas identificadas en la RT del FSE sobre simplificación.
[Leer Más]El objetivo del manual para profesionales de las OSC es apoyar a las autoridades del FSE y a las partes interesadas en el diseño y la aplicación de las OSC. Ello se logrará mediante la presentación de un conjunto de referencias prácticas extraídas de la rica experiencia y los notables conocimientos prácticos de los miembros del CoP RBM.
[Leer Más]Este estudio ofrece un análisis en profundidad de la mano de obra de los cuidados de larga duración formales e informales en la UE, basándose en un amplio estudio bibliográfico y en el análisis de datos. Examina las características del personal, los tipos y formas de empleo (no estándar) y las condiciones de trabajo. El estudio abarca los retos que se plantean en los Estados miembros en relación con la mano de obra de los cuidados de larga duración y las medidas adoptadas para resolverlos. Termina con un debate sobre las opciones políticas a nivel nacional y de la UE. Este documento ha sido facilitado por el Departamento de Políticas Económicas, Científicas y de Calidad de Vida a petición de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales (EMPL).
[Leer Más]