Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

EASO practical guide on registration. Lodging of applications for international protection

La Guía práctica de la EASO sobre el registro: Presentación de solicitudes de protección internacional se centra tanto en la elaboración como en la presentación de las solicitudes, con el objetivo de presentar una visión general de las buenas prácticas. A efectos de esta guía práctica, el procedimiento de registro se entiende como todo el proceso que implica la recepción de una solicitud de protección internacional, que abarca tanto la presentación como la presentación de las solicitudes, tal como se contempla en la Directiva refundida sobre procedimientos de asilo. Esta guía ha sido elaborada por expertos de países de la UE+, con la valiosa aportación de la Comisión Europea, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Red Europea de Apátridas.

[Leer Más]

Sustainable carbon cycles

Para lograr la neutralidad climática a más tardar en 2050 y las emisiones negativas a partir de entonces, la UE debe aumentar la eliminación de carbono y establecer ciclos de carbono sostenibles.

[Leer Más]

Best practices for planning and construction of thermal networks identified in the EU

El objetivo de este estudio es recopilar experiencias e identificar las mejores prácticas en las fases de planificación urbana y construcción de redes térmicas (calefacción urbana) en el entorno construido. Las lecciones aprendidas deberían ayudar a los gobiernos locales y a los nuevos operadores potenciales de calefacción urbana a desarrollar nuevas redes térmicas o a acelerar la expansión de las redes existentes. Los resultados de este estudio se basan en ocho estudios de casos de redes térmicas en barrios existentes del sector residencial y de servicios, desde 2015. Estos casos están repartidos geográficamente por la UE y abarcan diversas tecnologías de calefacción.

[Leer Más]

Making our homes and buildings fit for a greener future

Junto con las propuestas presentadas el 14 de julio, la Directiva revisada sobre la eficiencia energética de los edificios apoya el desarrollo de sistemas energéticos renovables y menos contaminantes para nuestros hogares y edificios públicos. Estos sistemas permitirán: – reducirán las emisiones, – ahorrarán energía, – abordarán la pobreza energética, – facilitarán la renovación, – mejorarán la calidad de vida, – generarán empleo y crecimiento.

[Leer Más]

Latin America IP SME Helpdesk. Healthcare sector in Latin America

El mercado latinoamericano de la salud está creciendo en la industria farmacéutica, lo que se puede ver en el aumento de equipos médicos, dispositivos y consumibles. Para el año 2021, el gasto sanitario en América Latina se estima en un porcentaje del 8,10 % del PIB (The Economist, Intelligence Unit). El brote de la pandemia (Covid-19) ha tenido un gran impacto en la economía y la sociedad de la región. Argentina tiene una crisis económica y sanitaria mientras que México ha entrado en recesión (The Economist, Intelligence Unit). La desigualdad social y económica se ha reforzado en la región y la pandemia está revirtiendo años de progreso.

[Leer Más]

Consultation on the EU new urban mobility initiative. Executive summary

La consulta pública se llevó a cabo entre el 1 de julio de 2021 y el 23 de septiembre de 2021 y fue accesible a través de la plataforma central de la Comisión «Opina». Gracias a la encuesta de la UE, la consulta estuvo disponible en todas las lenguas oficiales. Se recibieron un total de 849 respuestas procedentes de 27 Estados miembros de la UE y 6 países no pertenecientes a la UE.1 Los datos fueron examinados y depurados de acuerdo con la caja de herramientas «Legislar mejor».2 Se identificaron dos duplicados. Por lo tanto, el número final de respuestas para el análisis ascendió a las 847 respuestas válidas presentadas. Entre el 14 de junio de 2021 y el 28 de junio de 2021 se celebraron un total de cinco talleres con las partes interesadas y los representantes de los Estados miembros.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.