CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
La Asociación Europea para la Innovación en Materias Primas (EIP-RM) es una plataforma de partes interesadas que reúne a representantes de la industria, los servicios públicos, el mundo académico y las ONG. Su misión es proporcionar orientación de alto nivel a la Comisión Europea, los Estados miembros y los agentes privados sobre los enfoques innovadores de los retos relacionados con las materias primas.
[Leer Más]Decisión de la Comisión, de 25 de febrero de 2016, por la que se crea un Comité Científico, Técnico y Económico de la Pesca, C(2016) 1084, DO C 74 de 26.2.2016, p. 4-10. La Comisión podrá consultar al grupo sobre cualquier asunto relacionado con la biología marina y pesquera, la tecnología de los artes de pesca, la economía de la pesca, la gobernanza de la pesca, los efectos de la pesca en los ecosistemas, la acuicultura o disciplinas similares. El Comité Científico, Técnico y Económico de la Pesca celebró su 68ª sesión plenaria como reunión virtual del 15 al 19 de noviembre de 2021.
[Leer Más]Basado en una encuesta lanzada en el segundo semestre de 2019 para el año 2018, la «Encuesta AMR2018», este Informe Anual de Seguimiento 2018 proporciona una visión general sobre el estado de los Compromisos de Materias Primas (RMC) de la Asociación Europea para la Innovación en Materias Primas (EIP-RM). Los compromisos son compromisos conjuntos de varios socios, que se comprometen a llevar a cabo actividades que contribuyen a la consecución de las acciones y objetivos de la EIP-RM.
[Leer Más]Este informe técnico evalúa el impacto político y económico de la disposición de las medidas específicas de importación incluidas en el Nuevo Reglamento Fitosanitario [Reglamento (UE) 2016/2031. Para ello, se realizó una encuesta a diferentes partes interesadas de la UE, es decir, a las AC de certificación, a las ONPF, a los operadores, a las asociaciones a nivel de los Estados miembros y de la UE, y a las ONPF no pertenecientes a la UE. La encuesta fue respondida por 103 encuestados de 60 países diferentes.
[Leer Más]El presente documento resume los resultados medioambientales de Luxemburgo y las medidas adoptadas para mitigar el impacto de nuestras actividades. OIL aspira a seguir mejorando estos resultados en el futuro.
[Leer Más]En este anexo de la Declaración Medioambiental, dedicado específicamente a la actuación medioambiental de la Comisión en Bruselas, destacamos los principales logros de 2019, como la reducción del consumo de energía, las emisiones de CO2, el consumo de papel de oficina, así como nuevas mejoras en la clasificación de residuos.
[Leer Más]