Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

OP Newsletter. N° 101, December 2021

Una de las lecciones más importantes del brote de COVID-19 a principios de 2020 fue que para hacer frente a esta crisis de forma eficaz, teníamos que trabajar juntos. En la UE, donde la mayor parte de las competencias en el ámbito de la salud recaían tradicionalmente en los Estados miembros, este entendimiento dio lugar a acciones como la adquisición conjunta de vacunas y la introducción del Certificado Digital COVID de la UE.

[Leer Más]

INFORM Covid-19 warning tool. Concept and methodology

Durante la pandemia de Covid-19, la comunidad humanitaria y de desarrollo de la asociación INFORM expresó la necesidad de contar con una herramienta analítica para supervisar cómo la pandemia en curso afecta a los riesgos existentes de crisis humanitaria. La pandemia de Covid-19 es mucho más que una crisis sanitaria: está afectando a las sociedades y a las economías en su esencia. Aunque el impacto de la pandemia variará de un país a otro, lo más probable es que aumente la pobreza y las desigualdades a escala mundial, incrementando el riesgo de crisis humanitarias. Este informe describe la herramienta de alerta INFORM Covid-19 desarrollada por el CCI, líder científico y técnico de INFORM. El objetivo de la Alerta de Covid-19 de INFORM es identificar, supervisar y anticipar los casos en los que Covid-19 podría agravar los riesgos existentes para causar nuevas crisis humanitarias o exacerbar las existentes. Su objetivo es proporcionar un análisis que pueda utilizarse para apoyar las decisiones sobre la preparación y la acción anticipada para mitigar los impactos humanitarios directos e indirectos de la pandemia de Covid-19.

[Leer Más]

The EU-wide individual farm model for common agricultural policy analysis (IFM-CAP v.2). Manual of the model

Este manual presenta la segunda versión del modelo IFM-CAP a nivel de explotación agrícola individual de la UE, que ha sido desarrollado para evaluar los impactos económicos y medioambientales de la PAC y de las políticas relacionadas, como las estrategias integradas en el «Green Deal» europeo. La justificación de este modelo a nivel de explotación se basa en la creciente demanda de una herramienta de microsimulación capaz de modelar las políticas específicas de las explotaciones y de captar la heterogeneidad de las explotaciones en toda la UE en cuanto a la representación de las políticas y sus impactos. Basado en la Programación Matemática Positiva, el IFM-CAP pretende mejorar la calidad de la evaluación de las políticas con respecto a los modelos agregados y de grupos de explotaciones existentes y proporcionar una evaluación de los efectos distributivos en la población agrícola de la UE. Para garantizar la máxima representatividad del sector agrícola de la UE, el modelo se aplica a todas las explotaciones individuales de la RICA (Red de Datos Contables Agrícolas) (83.292 explotaciones).

[Leer Más]

In silico proposal of screening strategies for detecting EU authorised GMOs

Dado el elevado número de OMG actualmente autorizados o cuya autorización está pendiente o ha expirado, es necesario aplicar una estrategia optimizada para el cribado de muestras de alimentos y piensos en el mercado de la UE. La aplicación web GMO-Matrix del CCI, disponible en el sitio web del Laboratorio de Referencia de la Unión Europea para Alimentos y Piensos Modificados Genéticamente (EURL GMFF), puede ayudar a diseñar dichas estrategias. Esta aplicación web proporciona predicciones in silico e-PCR de los eventos GM posiblemente detectados por los métodos de referencia de la UE en la base de datos GMOMETHODS.

[Leer Más]

Communicable disease threats report, Week 5, 30-05 February 2022

El Informe sobre las Amenazas de las Enfermedades Transmisibles (CDTR) del ECDC es un boletín semanal para epidemiólogos y profesionales de la salud sobre las amenazas activas para la salud pública. Este número abarca el periodo comprendido entre el30 y el 05 de febrero de 2022 e incluye actualizaciones sobre el COVID-19, la gripe, la variante Omicron, la poliomielitis y la vigilancia de las concentraciones masivas para los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín.

[Leer Más]

Reglamento (CE) N°851/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de abril de 2004

Por el siguiente Reglamento (CE) N°851/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de abril de 2004 se crea un Centro Europeo para la prevención y el control de las Enfermedades.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.