CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
El Banco Central Europeo (BCE) se complace en presentar esta recopilación digital actualizada de los actos jurídicos de la Unión en materia de supervisión bancaria. La compilación digital contiene actos jurídicos sobre supervisión bancaria centrados principalmente en los actos que el BCE ha adoptado desde la creación del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) en 2014. La compilación consta de tres volúmenes. El Reglamento (UE) nº 1024/2013 del Consejo atribuyó al BCE funciones específicas en relación con las políticas relativas a la supervisión prudencial de las entidades de crédito y estableció tipos específicos de actos jurídicos que el BCE puede adoptar para el ejercicio de sus funciones en virtud de dicho Reglamento.
[Leer Más]La Directiva sobre inundaciones 2007/60/CE (FD) entró en vigor en 2007. Establece un marco para la gestión del riesgo de inundaciones (FRM) y prevé ciclos de seis años para reducir el riesgo de daños por inundaciones en la Unión Europea (UE). El primer ciclo abarcó el período 2010-15. El segundo ciclo abarca el periodo 2016-21. Este último es también el período de aplicación de los primeros Planes de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI), que fueron establecidos por los Estados miembros (EM) al final del primer ciclo. Los primeros FRMP, pero también las Evaluaciones Preliminares del Riesgo de Inundación (PFRA) del primer ciclo, las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (APSFR) identificadas y los Mapas de Peligro y Riesgo de Inundación (FHRM) fueron evaluados secuencialmente por la Comisión Europea (la Comisión).
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 10.439.302 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 94.931 fallecidos.
[Leer Más]El Banco Central Europeo (BCE) se complace en presentar esta recopilación digital actualizada de los actos jurídicos de la Unión en materia de supervisión bancaria. La compilación digital contiene actos jurídicos sobre supervisión bancaria centrados principalmente en los actos que el BCE ha adoptado desde la creación del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) en 2014. La compilación consta de tres volúmenes. El Reglamento (UE) nº 1024/2013 del Consejo atribuyó al BCE funciones específicas en relación con las políticas relativas a la supervisión prudencial de las entidades de crédito y estableció tipos específicos de actos jurídicos que el BCE puede adoptar para el ejercicio de sus funciones en virtud de dicho Reglamento.
[Leer Más]El presente estudio documenta la metodología y los resultados de la modelización para cuantificar los beneficios de los proyectos de interés común (PCI) relacionados con la electricidad y el gas para los sistemas europeos de electricidad y gas. El análisis cuantitativo del escenario se realizó utilizando el modelo METIS y cuantificó los beneficios potenciales de los proyectos de PCI ya encargados, en construcción y previstos para los sistemas de electricidad y gas. La sección sobre el análisis del sistema eléctrico presenta el impacto de los proyectos PCI en la integración del mercado, las emisiones de CO2, el recorte de las energías renovables, el precio marginal, la adecuación de la energía y los indicadores de bienestar.
[Leer Más]La Conferencia sobre el Futuro de Europa brinda una oportunidad única en el momento preciso para que la ciudadanía europea debata sobre los retos y las prioridades de Europa. Sea cual sea tu procedencia u ocupación, este es el foro para reflexionar sobre el rumbo que quieres imprimir a la Unión Europea y darle forma tú también.
[Leer Más]