CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
El objetivo de este informe es evaluar de forma independiente la política belga de pruebas del SRAS-CoV-2 para apoyar una política de pruebas óptima y sostenible con fines de salud pública. Los objetivos de la evaluación eran valorar la política de pruebas en Bélgica en relación con el diagnóstico de COVID-19 para identificar los casos y orientar la prevención y el control de la transmisión; las pruebas de COVID-19 para supervisar la incidencia y las tendencias de COVID-19; el cribado de COVID-19 para identificar los clusters y mitigar su impacto en la asistencia sanitaria y otros entornos de alto riesgo; y la vigilancia genómica del SARS-CoV-2 y la detección de variantes.
[Leer Más]El Informe sobre las Amenazas de las Enfermedades Transmisibles (CDTR) del ECDC es un boletín semanal para epidemiólogos y profesionales de la salud sobre las amenazas activas para la salud pública. Este número abarca el periodo comprendido entre el 6 y el 12 de febrero de 2022 e incluye actualizaciones sobre el COVID-19, la gripe, la fiebre de Lassa, la vigilancia de las concentraciones masivas para los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, el chikungunya y el dengue.
[Leer Más]Este informe es la primera actualización de una breve nota técnica que se elaboró a petición de la Comisión Europea para informar del debate sobre los Certificados Verdes Digitales para facilitar la seguridad y la libre circulación de los ciudadanos dentro de la UE durante la pandemia de COVID-19.
[Leer Más]Proyectos de Horizonte 2020 gestionados por CINEA y oportunidades de sinergias.
La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) es responsable de la ejecución de una amplia cartera de proyectos de transporte marítimo y fluvial, que van desde el transbordador 100% eléctrico de mayor autonomía del mundo hasta una de las primeras demostraciones mundiales de navegación autónoma. Además, a través del programa Mecanismo «Conectar Europa» (CEF), los proyectos de transporte marítimo y fluvial de Horizonte 2020 encuentran oportunidades de sinergias y de mayor despliegue. Este folleto presenta una visión general de los proyectos de transporte marítimo y fluvial de Horizonte 2020 gestionados por CINEA, con una contribución total de la UE de más de 465 millones de euros.
La salud de los océanos y las aguas de Europa es vital para su bienestar económico, social y ecológico. La UE cuenta con 68.000 km de costa -más que Rusia y Estados Unidos juntos- y la superficie de agua bajo jurisdicción de la UE es mayor que su superficie terrestre. Sin embargo, los ecosistemas marinos y de agua dulce se están degradando rápidamente, y el cambio climático aumentará la frecuencia y la gravedad de las sequías, las inundaciones y los fenómenos meteorológicos extremos, amenazando la seguridad y los medios de vida de millones de europeos.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 10.672.906 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 96.596 fallecidos.
[Leer Más]