CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Varias iniciativas legislativas recientes de la UE abordan la rápida transformación digital. Hay que prestar atención a la interacción entre estas iniciativas para evitar lagunas normativas. El estudio solicitado por AIDA proporciona una taxonomía de la legislación digital, ofreciendo una visión sistemática de las medidas legislativas y no legislativas de la UE, actuales y futuras, por ámbito político. A continuación, analiza la interacción y la coherencia entre los distintos actos legislativos e identifica y clasifica las lagunas normativas.
[Leer Más]Los regímenes autoritarios han difundido desinformación y contenidos engañosos tanto en el exterior como en el interior. ¿Cómo reaccionan sus objetivos y qué lecciones se pueden extraer para la UE? El análisis encargado por la comisión especial del INGE se centra en el uso indebido de las plataformas de medios sociales y otros canales de comunicación por parte de los regímenes autoritarios de Irán, China y Rusia. Examinando las respuestas de sus objetivos -Yemen, Siria, Taiwán y Georgia- los autores proponen estrategias que la UE podría adoptar.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 10.707.286 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 96.906 fallecidos.
[Leer Más]Políticas y enfoques en los Estados miembros de la Unión Europea : informe final
Metadatos de publicación
El Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas ponen de manifiesto que la educación, incluida la recualificación, es crucial para la transición hacia la sostenibilidad medioambiental. La educación tiene un papel esencial a la hora de ayudar a los ciudadanos a desarrollar las competencias necesarias para vivir de forma responsable, cambiar los modelos de consumo, diseñar soluciones, transformar la sociedad y dar forma a una economía verde.
Este es el décimo informe sobre la formación de los profesionales de la justicia (jueces, fiscales, personal de los tribunales y las fiscalías, abogados, notarios y agentes judiciales) sobre el Derecho de la UE. Se basa en los resultados de un cuestionario de nuevo diseño enviado en 2021 a las autoridades de los Estados miembros, a las redes europeas de profesionales de la justicia y a sus miembros nacionales, así como a los principales proveedores de formación para los profesionales de la justicia a nivel de la UE. Este informe refleja el progreso hacia los nuevos objetivos cualitativos y cuantitativos establecidos por la estrategia europea de formación judicial para 2021-2024 adoptada por la Comisión el 2 de diciembre de 2020.
[Leer Más]Colombia es un socio clave para la Unión Europea en América Latina. Las relaciones de la UE con Colombia se basan en el diálogo político, la cooperación comercial y los esfuerzos conjuntos para lograr el desarrollo sostenible y el apoyo a la consolidación de la paz.
[Leer Más]