CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
En este proyecto, la puesta en marcha de la Coalición de Educación para el Clima se lleva a cabo a través de una asociación específica en la que la DG EAC se encarga de la dirección general, la gobernanza y la comunicación política, y la DG JRC, a través de su dominio científico y su experiencia en gestión comunitaria, dirige el servicio de apoyo ejecutivo para el apoyo práctico que implica el diseño, la implementación y las dimensiones de gestión comunitaria de la Coalición
[Leer Más]Presentación del informe anual 2020 del Tribunal de Cuentas Europeo sobre las agencias de la UE.
El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) es el auditor externo de las finanzas de la UE. En calidad de tal, actuamos como guardián independiente de los intereses financieros de los ciudadanos de la Unión, ayudando a mejorar la gestión financiera de la UE. El presente documento resume los resultados de nuestras auditorías para el ejercicio 2020 en relación con las 413 agencias de la UE y otros organismos de la Unión (agencias) bajo nuestro mandato. En nuestro Informe anual sobre las agencias de la UE correspondiente al ejercicio 2020 se ofrece una visión general de las agencias creadas por la Unión Europea y los resultados detallados de nuestras auditorías anuales de agencias.
Cifras clave de la cadena alimentaria europea» presenta una selección de indicadores relativos a la cadena alimentaria, desde la producción primaria en la agricultura y la pesca hasta el consumo. Los datos se presentan para la Unión Europea (UE), sus Estados miembros individuales y los países del Acuerdo Europeo de Libre Comercio (AELC). Esta publicación puede considerarse una introducción a las estadísticas de la agricultura, la pesca y la cadena alimentaria, y constituye un punto de partida para quienes deseen explorar la amplia gama de datos que están disponibles gratuitamente en el sitio web de Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat, junto con una serie de artículos en línea en Statistics Explained
[Leer Más]Esta guía está dirigida principalmente a los funcionarios encargados de los casos de asilo, a los entrevistadores y a los responsables de la toma de decisiones, así como a los responsables políticos de las autoridades nacionales de determinación. Además, esta herramienta es útil para los responsables de calidad y los asesores jurídicos, así como para cualquier otra persona que trabaje o participe en el ámbito de la protección internacional en el contexto de la UE. Esta guía ha sido creada por expertos de toda la Unión Europea, con la valiosa aportación de la Comisión Europea y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
[Leer Más]La historia que se desprende claramente de este, nuestro 11º Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos de las Personas LGBTI en Europa y Asia Central, tiene dos caras. Por un lado, se ha producido un grave aumento en 2021 de la retórica anti-LGBTI por parte de políticos y otros líderes, lo que ha alimentado una ola de violencia, con delitos de odio anti-LGBTI denunciados en todos los países este año, mientras que, por otro lado, la respuesta a esto ha sido una determinación aliada en muchos países, y a nivel europeo, para hacer frente al odio y la exclusión de las personas LGBTI.
[Leer Más]Desde su creación, la Unión Europea ha ejercido sus competencias en materia de política de transportes. Este estudio resume los logros en materia de género y transporte en la UE, así como los conocimientos y las políticas relativas a las mujeres como usuarias y trabajadoras del transporte. Basándose en datos, conceptos y prácticas recientes, el estudio ofrece recomendaciones en el contexto del Pacto Verde Europeo para aumentar la igualdad de género en el transporte.
[Leer Más]