CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Mediante su recurso de casación, Algebris (UK) Ltd y Anchorage Capital Group LLC solicitan la anulación del auto del Tribunal General de 10 de octubre de 2019, Algebris (UK) y Anchorage Capital Group/JUR (T‑2/19, no publicado; en lo sucesivo, auto recurrido, EU:T:2019:741), mediante el que este declaró inadmisible su recurso por el que solicitaban la anulación de la decisión de la Junta Única de Resolución (JUR) de no efectuar una valoración definitiva ex post de Banco Popular Español, SA. , que fue comunicada a las recurrentes mediante escrito de 18 de diciembre de 2018.
[Leer Más]Mediante su recurso de casación, PlasticsEurope AISBL solicita al Tribunal de Justicia que anule la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea de 20 de septiembre de 2019, PlasticsEurope/ECHA (T-636/17, «sentencia recurrida», EU:T:2019: 639), por la que el Tribunal General desestima su recurso de anulación de la Decisión ED/30/2017 del Director Ejecutivo de la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA), de 6 de julio de 2017 (en lo sucesivo, «decisión impugnada»), por la que la entrada existente relativa al bisfenol A en la lista de sustancias identificadas con vistas a su eventual inclusión en el anexo XIV del Reglamento (CE) nº 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativo al registro, evaluación, autorización y restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos, se modifica la Directiva 1999/45/CE y se derogan el Reglamento (CEE) nº 793/93 del Consejo y el Reglamento (CE) nº 1488/94 de la Comisión, así como la Directiva 76/769/CEE del Consejo y las Directivas 91/155/CEE, 93/67/CEE, 93/105/CE y 2000/21/CE de la Comisión (DO L 396 p. 1
[Leer Más]Mediante su recurso de casación, Aeris Invest Sàrl solicita la anulación del auto del Tribunal General de 10 de octubre de 2019, Aeris Invest/JUR (T‑599/18, no publicado, en lo sucesivo, «auto recurrido», EU:T:2019:740), mediante el que este declaró inadmisible su recurso por el que solicitaba la anulación de la decisión de la Junta Única de Resolución (JUR) de no efectuar una valoración definitiva ex post de Banco Popular Español, S. A. , que fue comunicada a la recurrente mediante escrito de 14 de septiembre de 2018.
[Leer Más]El feminicidio puede entenderse como el extremo de un continuo de violencia contra las mujeres que se produce en todos los Estados miembros de la Unión Europea. No existe una definición estándar acordada de feminicidio entre los Estados miembros de la UE ni en todo el mundo. La falta de una definición uniforme dificulta la medición del feminicidio, que pasa a ser invisible entre los datos generales de homicidio. El concepto general de feminicidio se refiere al asesinato de una mujer o niña a causa de su género.
[Leer Más]Esta Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) proporciona una hoja de ruta clara para los próximos siete años con el fin de alcanzar la visión y los objetivos de EOSC, a saber, ofrecer una «Red de datos y servicios FAIR» operativa para la ciencia. EOSC, una infraestructura paneuropea para la ciencia abierta, proporcionará un entorno abierto y de confianza para acceder y gestionar una amplia gama de datos de investigación financiados con fondos públicos y otros productos digitales, así como los servicios relacionados. De este modo, transformará la forma en que los investigadores acceden y comparten el conocimiento digital a lo largo del ciclo de vida de la investigación, ayudando a los científicos europeos a aprovechar todos los beneficios de la ciencia basada en datos y dando a Europa un liderazgo mundial tanto en la gestión de datos de investigación como en el progreso científico.
[Leer Más]This report provides a medium-term outlook for major EU agricultural markets, income and environment to 2031. It is based on a set of coherent macroeconomic assumptions deemed most plausible at the time of the analysis, including the continuation of current agricultural and trade policies. The markets’ analyses rely on information available at the end of September 2021 for agricultural production and on an agro-economic model used by the European Commission.
[Leer Más]