Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

DG Energy news. January 2022

Los últimos informes trimestrales del mercado energético de la UE confirman la influencia de los precios mundiales del gas en la UE y destacan que el consumo de electricidad volvió a los niveles anteriores a la pandemia en el tercer trimestre de 2021.

[Leer Más]

Going circular

La publicación estudia los procesos nacionales hacia una economía circular. Con el apoyo del Mecanismo SWITCH to Green, la DG INTPA recopiló información sobre los procesos de transición a partir de entrevistas con las partes interesadas de Colombia, Ecuador, Kirguistán, Mongolia, Senegal y Uganda, incluyendo opciones y buenas prácticas que pueden estimular y apoyar la acción sobre la economía circular.

[Leer Más]

Principios de la UE para unas materias primas sostenibles ( available in English)

El objetivo de los principios de la UE para unas materias primas sostenibles es armonizar los conocimientos sobre la extracción de las materias primas sostenibles (desde la exploración hasta el período posterior al cierre) y las operaciones de transformación en la UE en el conjunto de los Estados miembros y definir la dirección general hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto llevará a un entendimiento común europeo de los principios de sostenibilidad que puede contribuir a la coherencia entre los sistemas de certificación y etiquetado emergentes, así como al reconocimiento de las prácticas, códigos y normas existentes

[Leer Más]

Nuevo marco de movilidad urbana de la UE

Las ciudades son el motor de la economía moderna y el hogar de millones de personas. Sus habitantes se enfrentan cada vez más a retos como la congestión del tránsito, la mala calidad del aire y el exceso de ruido. Queremos que las personas y las mercancías circulen de manera más sostenible en nuestras ciudades para facilitar la vida a quienes viven en zonas rurales y suburbanas y se desplazan a la escuela o al trabajo, así como para apoyar a las ciudades en su papel como centros de transporte esenciales dentro del mercado único.

[Leer Más]

Early warning for epidemics

Cada año, más de mil millones de personas sufren enfermedades transmitidas por vectores, como la malaria, el dengue, el zika o la fiebre amarilla. Estas enfermedades están causadas por virus, bacterias y parásitos que se transmiten a través de organismos vivos como los insectos, y representan más del 17% de todas las enfermedades infecciosas. La globalización de los viajes y el comercio, la urbanización no planificada y los retos medioambientales, como el cambio climático, contribuyen significativamente a su propagación. En abril de 2018, la Comisión Europea lanzó un premio de 5 millones de euros para un sistema de alerta temprana de epidemias. Era uno de los seis premios Horizon del Consejo Europeo de Innovación (CEI), que formaban parte del programa piloto del CEI en el marco del programa europeo de investigación e innovación Horizonte 2020.

[Leer Más]

Measuring femicide in Italy

El feminicidio puede entenderse como el extremo de un continuo de violencia contra las mujeres que se produce en todos los Estados miembros de la Unión Europea. No existe una definición estándar acordada de feminicidio entre los Estados miembros de la UE ni en todo el mundo. La falta de una definición uniforme dificulta la medición del feminicidio, que pasa a ser invisible entre los datos generales de homicidio. El concepto general de feminicidio se refiere al asesinato de una mujer o niña a causa de su género.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.