CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Tal y como ha declarado la ONU, las personas con discapacidad son especialmente vulnerables en muchos ámbitos como consecuencia de la pandemia del COVID-19. En Francia, la crisis sanitaria en curso no permite disponer de datos precisos sobre la situación, especialmente en relación con las personas con discapacidad, ya que las medidas e iniciativas en respuesta a la crisis son demasiado recientes para poder evaluar con precisión su impacto. Algunas todavía están en curso, y las cifras y datos existentes pueden no reflejar los cambios inherentes a un contexto que evoluciona tan rápidamente. Sin embargo, la información existente permite describir las iniciativas y medidas adoptadas para salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad desde que comenzó la crisis COVID-19 a principios de 2020.
[Leer Más]El manual de compiladores de EBS para las estadísticas PRODCOM proporciona orientación metodológica e información práctica a los compiladores de datos sobre cómo elaborar estadísticas sobre la producción de bienes manufacturados realizada por empresas en el territorio nacional de los países declarantes. Además de la metodología, contiene información detallada sobre los requisitos de los datos, la recogida de datos, la compilación de datos, la transmisión de datos y los servicios de validación de Eurostat, la presentación de metadatos y la difusión de los datos PRODCOM. Esta edición de 2021 agrupa las anteriores directrices de PRODCOM (Manual del usuario, Manual técnico, Guía de servicios de validación de PRODCOM) y se actualiza con información sobre el Reglamento de Ejecución UE 2020/1197 de la Comisión (Reglamento EBS). El equipo de PRODCOM, en consulta con expertos nacionales, ha redactado este documento.
[Leer Más]El manual metodológico de las EBS para PRODCOM define la metodología, es decir, los conceptos y las definiciones, según el Reglamento de aplicación UE 2020/1197 de la Comisión (Reglamento EBS). Su objetivo es proporcionar información a los usuarios generales sobre la producción de bienes manufacturados realizada por las empresas en el territorio nacional de los países declarantes. El equipo de PRODCOM, en consulta con expertos nacionales, redactó este documento.
[Leer Más]Esta visión única del panorama de la inversión empresarial en la Unión Europea examina las necesidades de financiación de las empresas y las limitaciones a las que se enfrentan. La edición de 2021 profundiza en la enorme conmoción producida por la crisis de COVID-19, y en los programas de respuesta y recuperación puestos en marcha por la Unión Europea y por los gobiernos nacionales. El informe evalúa en qué medida las empresas europeas están abordando la necesidad de hacer que sus negocios sean más ecológicos y digitales. La encuesta se basa en entrevistas a 12 000 empresas de los 27 países de la Unión Europea, e incluye una muestra de referencia del Reino Unido y Estados Unidos. Este resumen ofrece los resultados agregados de Italia.
[Leer Más]Este manual pretende servir a los expertos en estadística y a los usuarios como una referencia completa a las estadísticas PRODCOM construidas a partir del Reglamento de Ejecución UE 2020/1197 de la Comisión (Reglamento EBS). Ofrece una visión general de la producción de bienes manufacturados llevada a cabo por las empresas en el territorio nacional de los países declarantes, al tiempo que destaca las características introducidas por un nuevo marco normativo. Principalmente, el manual describe la clasificación PRODCOM, el conjunto de datos PRODCOM y su difusión. El equipo de PRODCOM, en consulta con expertos nacionales, redactó este documento.
[Leer Más]Este informe se centra en la vida de las personas mayores durante la pandemia de COVID-19 y en cómo les afectaron las respuestas de los gobiernos y las sociedades en cuanto a su bienestar físico y mental, sus interacciones sociales, su trabajo, sus finanzas y su necesidad y uso de servicios de apoyo, atención sanitaria y cuidados de larga duración. El informe analiza los datos de las encuestas de la UE y se basa en la información proporcionada por la Red de Corresponsales de Eurofound, incluidos los resultados de las encuestas nacionales y la información sobre las medidas e iniciativas políticas.
[Leer Más]