CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
LEADER es un enfoque distintivo para el desarrollo local rural y sostenible que se ha probado y apoyado con financiación europea desde 1991. Sus siete características operativas clave se centran en un enfoque «ascendente», dirigido por la comunidad e integrado, que moviliza a los agentes locales de un territorio concreto para diseñar y aplicar una Estrategia de Desarrollo Local (EDL). Las autoridades públicas, las empresas privadas y los grupos comunitarios trabajan juntos en asociación para animar y apoyar proyectos y actividades destinados a satisfacer las necesidades de desarrollo local, promoviendo soluciones innovadoras y acciones multisectoriales, la creación de redes y la cooperación. LEADER a nivel local está dirigido por los Grupos de Acción Local (GAL), apoyados por las Autoridades de Gestión (AG) y los Organismos Pagadores (OP) de los programas y fondos de la UE correspondientes. En el período de programación 2014-2020, LEADER, en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Política Agrícola Común (PAC), apoyó a 2 784 grupos de acción local en 28 Estados miembros (EM), cubriendo entre el 49 y el 100 % de la población rural total en al menos 22 Estados miembros
[Leer Más]Los elementos del paisaje agrícola son pequeños fragmentos de vegetación natural o seminatural en tierras agrícolas que, en comparación con su tamaño relativamente pequeño, aportan importantes contribuciones a los servicios de los ecosistemas y a la biodiversidad. Tienen raíces históricas y culturales de larga data en los paisajes agrícolas de Europa, pero con la llegada de la agricultura intensiva, los elementos del paisaje se vieron amenazados. No obstante, los elementos del paisaje pueden desempeñar un papel importante para que la agricultura europea sea más resistente a los principales retos medioambientales del siglo XXI, como el cambio climático y el declive de la biodiversidad. Una de las dificultades fundamentales para proteger, restaurar o supervisar los elementos del paisaje en las zonas agrícolas es la falta de un entendimiento armonizado sobre su definición y sus principales tipos.
[Leer Más]El enfoque revisado para el Semestre en 2021 se deriva tanto de un nuevo marco estratégico como de las circunstancias excepcionales derivadas de la crisis COVID-19. El Semestre Europeo se adaptó temporalmente para coordinarlo con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (el Mecanismo). Las evaluaciones de la Comisión sobre el contenido de los Planes de Recuperación y Resiliencia (PRL) sustituyeron a los informes nacionales del Semestre Europeo en 2021. No hubo recomendaciones estructurales específicas por país en 2021 para los Estados miembros que habrán presentado planes de recuperación y resiliencia.
[Leer Más]Eurostatistics – Datos para el análisis económico a corto plazo – muestra la evolución de la actividad económica en la Unión Europea, la zona del euro y los Estados miembros. Este informe mensual ofrece una imagen sintética de la situación macroeconómica en los últimos tiempos. Se basa en los Principales Indicadores Económicos Europeos (PIEE), complementados por algunos indicadores del ciclo económico.
[Leer Más]Este informe presenta datos administrativos que abarcan todos los países de la UE/AELC y el Reino Unido. Los asegurados disponen de diferentes vías para recibir asistencia sanitaria transfronteriza en la UE y ser reembolsados. Pueden buscar tratamiento según las normas y principios establecidos por los Reglamentos de Coordinación de la Seguridad Social; la Directiva 2011/24/UE; los acuerdos bilaterales/multilaterales o su propia legislación nacional.
[Leer Más]COVID-19 y su impacto en el mercado laboral impregnan este Informe de Evaluación de la Capacidad de los Servicios Públicos de Empleo (SPE) 2021. Las medidas adoptadas para combatir la pandemia cambiaron profundamente el entorno en el que operan los SPE e iniciaron o aceleraron la introducción de estrategias y reformas en el 80% de los SPE en 2020. Este informe se basa principalmente en las 30 respuestas al cuestionario recibidas de los SPE europeos durante julio y agosto de 2021 (Italia no presentó su respuesta). El momento de la encuesta permitió recoger algunos datos adicionales sobre la forma en que los SPE se están preparando para el largo plazo. El informe también hace uso de los datos recogidos en años anteriores, así como de los datos obtenidos durante el último ejercicio anual de recopilación de datos de aprendizaje comparativo de los SPE. El informe pretende crear una base de información para apoyar el trabajo de la Red Europea de SPE, proporcionando una visión general de las principales tendencias en el desarrollo de los SPE, describiendo aspectos de su capacidad y los servicios que ofrecen. Las principales conclusiones de este informe se resumen a continuación.
[Leer Más]