Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

European Council conclusions A rolling check-list of commitments to date

La función del Consejo Europeo – «dar a la Unión el impulso necesario para su desarrollo» y definir sus «orientaciones y prioridades políticas generales»- ha evolucionado rápidamente en la última década. Desde junio de 2014, la Unidad de Supervisión del Consejo Europeo del Servicio de Estudios del Parlamento Europeo (EPRS), el servicio de investigación interno del Parlamento Europeo y grupo de reflexión, ha estado supervisando y analizando el cumplimiento por parte del Consejo Europeo de los compromisos asumidos en las conclusiones de sus reuniones. Esta visión general de las conclusiones del Consejo Europeo es una edición actualizada de la lista de comprobación continua que la Unidad de Supervisión del Consejo Europeo viene publicando periódicamente desde 2014 y que abarca las conclusiones adoptadas en el actual ciclo institucional. Está concebida para examinar el grado de avance en la consecución de los objetivos que el Consejo Europeo se ha fijado y para ayudar al Parlamento en el ejercicio de su importante función de supervisión en este ámbito.

[Leer Más]

Internet standards, IPv6 standard

The adoption of Internet Protocol version 6 (IPv6), the next version of the widely used IPv4, is key to ensure the interoperability, scalability, stability, and security of the Internet. This report provides an overview of the current level of adoption of the IPv6 protocol in Q1 2022 across EU Member States, compared to the global adoption status. The analysis uses a set of publicly available data sources for estimating the rate of adoption of IPv6 across two dimensions: (a) end-user adoption, i.e. end-user hosts capable of using IPv6 to connect to the Internet, and (b) server-side adoption, i.e. Internet services that can operate over IPv6.

[Leer Más]

EUAA single programming document Multiannual programming N+1 – N+3 (2023-2025), work programme 2023

El nuevo Reglamento (UE) 2021/2303 que transforma la OEAA en la Agencia de Asilo de la UE entró en vigor el 19 de enero de 2022, lo que representa un hito importante en la historia de la Agencia, para mí, para la Unión Europea (UE) y para los Estados miembros. El nuevo mandato se puso a prueba por primera vez en 2022 con la invasión rusa de Ucrania y su impacto en la UE. Aparte de la magnitud de este reto, algunos Estados miembros seguían gestionando los efectos continuos derivados de los acontecimientos en Afganistán y la instrumentalización de la migración por parte de Bielorrusia, por no mencionar la continua presión de asilo procedente de otras rutas migratorias

[Leer Más]

Interim analysis of COVID-19 vaccine effectiveness in healthcare workers, an ECDC multi-country study, May 2021–July 2022

Este documento informa sobre uno de los estudios multinacionales del ECDC en el ámbito hospitalario para medir la EV de COVID-19 específica del producto contra cualquier infección de SARS-CoV-2 confirmada por laboratorio entre los trabajadores sanitarios (HCW) elegibles para la vacunación.

[Leer Más]

Generic protocol for ECDC studies of COVID-19 vaccine effectiveness against confirmed SARS-CoV-2 using healthcare worker cohorts, version 2.0

Este protocolo genérico para estudios del ECDC describe el diseño y los métodos para un estudio de cohortes prospectivo en varios países de trabajadores sanitarios de hospitales (HCW) para evaluar la eficacia de la vacuna COVID-19 en la prevención de la infección por SARS-CoV-2 confirmada en laboratorio.

[Leer Más]

The representation and implications of the financing challenge

Este informe forma parte de un estudio más amplio sobre la «Macroeconomía de la Unión Energética», realizado para la Comisión Europea (DG de Energía). El estudio pretende mejorar las herramientas de modelización macroeconómica (concretamente, GEM-E3 y E3ME) utilizadas por la Comisión para fundamentar su toma de decisiones en torno a temas relacionados con la transición energética. El informe se centra especialmente en las mejoras de los modelos relacionados con cuestiones de financiación y pretende: (1) identificar dónde y cómo las cuestiones relacionadas con la financiación afectan al progreso de la transición energética; (2) evaluar hasta qué punto los modelos macroeconómicos captan estas áreas de influencia; y, (3) proponer mejoras de los modelos para abordar las lagunas más importantes. En conjunto, estos objetivos contribuyen a mejorar la capacidad de captar la dimensión financiera de las políticas energéticas.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.