Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

Mediterranean desertification. Framing the policy context : research results

La Comisión Europea, en el contexto de su programa de investigación de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, financia actividades relacionadas con la degradación de la tierra y la desertificación en Europa. Esta publicación cubre resultados seleccionados del proyecto MEDACTION (EVK2-CT-2000-00085); en particular, las dimensiones socioeconómicas y culturales de la desertificación y el papel contemporáneo de las políticas públicas en el contexto de la desertificación en la Europa mediterránea, los enfoques conceptuales y metodológicos básicos utilizados para el análisis de políticas, aspectos seleccionados de la investigación sobre la implementación de políticas pasadas en cuatro países del norte del Mediterráneo áreas objetivo y el desarrollo de un prototipo de marco de apoyo a la política de desertificación como contribución al esfuerzo del Anexo IV de los países del sur de Europa para abordar la implementación de la CLD.

[Leer Más]

SETIS magazine No. 18 – October 2018

Las personas que crean las políticas están cada vez más interesados ​​en el nexo agua-energía. Importantes cantidades de agua se utilizan para extraer y transformar energía; y la energía se utiliza para recolectar, bombear, tratar y desalinizar el agua. Esta interdependencia implica que la gestión de la energía y el agua debe abordarse simultáneamente, a fin de aumentar la eficiencia energética en el sector del agua y reducir la huella hídrica de las industrias energéticas.

[Leer Más]

Reglamento (UE) No 1288/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2013 por el que se crea el programa «Erasmus+», de educación, formación, juventud y deporte de la Unión y por el que se derogan las Decisiones no 1719/2006/CE, 1720/2006/CE y 1298/2008/CE

El presente Reglamento se establece un programa de acción de la Unión en el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte denominado «Erasmus+» («el Programa»). Este Programa se aplicará durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2020. El Programa abarcará los siguientes ámbitos, respetando al mismo tiempo las estructuras y necesidades específicas de los diferentes sectores en los Estados miembros: la educación y la formación a todos los niveles; la juventud (Juventud en Acción), en particular el aprendizaje no formal e informal; el deporte, en particular el deporte de base. El Programa incluirá una dimensión internacional orientada a respaldar la acción exterior de la Unión, incluidos sus objetivos de desarrollo, por medio de la cooperación entre la Unión y los países asociados.

[Leer Más]

Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos (Texto pertinente a efectos del EEE)

Esta Directiva modifica la Directiva 2008/98/CE sobre la gestión de residuo, donde se establece la necesidad de mejorar la gestión de residuos a una gestión sostenible de las materias con miras a proteger, preservar y mejorar la calidad del medio ambiente, así como a proteger la salud humana, garantizar la utilización prudente, eficiente y racional de los recursos naturales, promover los principios de la economía circular, mejorar el uso de la energía renovable, aumentar la eficiencia energética, reducir la dependencia de la Unión de los recursos importados, crear nuevas oportunidades económicas y contribuir a la competitividad a largo plazo.

[Leer Más]

Reglamento (CE) n o 401/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009 , relativo a la Agencia Europea del Medio Ambiente y a la Red Europea de Información y de Observación sobre el Medio Ambiente (versión codificada)

El presente Reglamento se refiere a la Agencia Europea del Medio Ambiente, denominada en lo sucesivo «la Agencia», y pretende establecer una Red Europea de Información y de Observación sobre el Medio Ambiente.

[Leer Más]

Asunto T-340/13 – Federación Española de Hostelería/EACEA. Sentencia del Tribunal General (Sala Quinta) de 16 de octubre de 2014.

Recurso de anulación — Programa en el ámbito del aprendizaje permanente — Contrato relativo al proyecto “Simulador Virtual para el Aprendizaje de Idiomas para los Profesionales del Turismo (e-Client)” — Escrito previo de información — Naturaleza contractual del litigio — Acto no recurrible — No recalificación del contrato — Inadmisibilidad

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.