CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Este estudio, encargado por el Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión AFCO, evalúa el posible fortalecimiento de la cooperación de la Unión Europea con el Consejo de Europa. Examina, por un lado, la participación de los órganos del Consejo de Europa en el Mecanismo de la UE sobre la Democracia, el Estado de Derecho y los Derechos Fundamentales, y, por otro, la adhesión de la Unión Europea a los Tratados del Consejo de Europa, y en particular al Convenio Europeo de Derechos Humanos.
[Leer Más]Esta evaluación aportó pruebas sobre si el actual marco jurídico de la Directiva 2002/65/CE, relativa a la comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores (DMFSD), sigue siendo adecuado para su finalidad, mediante una evaluación de su eficacia, eficiencia y simplificación y reducción de la carga, pertinencia, coherencia y valor añadido de la UE.
[Leer Más]El objetivo de este informe analítico es ofrecer recomendaciones sobre la puesta en marcha de un instrumento de apoyo a las políticas (PSF) para promover la adaptación climática regional y local en la UE mediante la prestación de asistencia técnica que cambie progresivamente el enfoque de la planificación a la ejecución de las acciones de adaptación.
[Leer Más]Somos el servicio de traducción de la Comisión Europea. Proporcionamos traducciones de alta calidad y otros servicios lingüísticos. Esto ayuda a la Comisión a comunicarse con los ciudadanos en una lengua que entienden, haciendo que la UE sea más abierta y democrática.
[Leer Más]Entre el 15 de agosto y el 7 de diciembre de 2020, se notificaron 561 detecciones del virus de la gripe aviar altamente patógena (IAAP) en 15 países de la UE/EEE y el Reino Unido en aves silvestres, aves de corral y aves cautivas, siendo Alemania (n=370), Dinamarca (n=65) y los Países Bajos (n=57) los países más afectados.
[Leer Más]Este informe de evaluación de la amenaza considera el riesgo de infección relacionado con el virus de la gripe aviar A(H5N8) para la población en general y para las personas expuestas por motivos laborales. Esta evaluación se basa en datos muy limitados, por lo que existe una considerable incertidumbre en cuanto a las conclusiones alcanzadas.
[Leer Más]