CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Este documento ofrece una visión general de los aspectos clave relacionados con las fases iniciales tras la introducción de una o más vacunas contra la COVID-19 en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (UE/EEE) y el Reino Unido (RU). El objetivo es apoyar, pero no definir, la política de la UE sobre la vacunación contra el COVID-19.
[Leer Más]Estas orientaciones técnicas sirven de guía a los laboratorios, a los expertos en microbiología y a las partes interesadas pertinentes a la hora de tomar decisiones sobre el establecimiento o la ampliación de la capacidad para detectar e identificar las variantes circulantes del SRAS-CoV-2, así como a la hora de tomar decisiones sobre qué tecnologías utilizar y para qué objetivo.
[Leer Más]El presente Reglamento establece las obligaciones de presentación de información aplicables a los siguientes agentes informadores residentes en el territorio de los Estados miembros de la zona del euro en lo que respecta a la información estadística sobre las partidas del balance; instituciones financieras monetarias distintas de las entidades de crédito, entidades de crédito y sucursales de entidades de crédito.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 1, apartado 2, de la Directiva 2008/118/CE del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, relativa al régimen general de los impuestos especiales, y por la que se deroga la Directiva 92/12/CEE (DO 2009, L 9, p. 12), de los artículos 1, 2, letra k), y 3, apartados 1 y 2, así como apartado 3, letra a), de la Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables y por la que se modifican y se derogan las Directivas 2001/77/CE y 2003/30/CE (DO 2009, L 140, p. 16), y de los artículos 32 a 34 de la Directiva 2009/72/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y por la que se deroga la Directiva 2003/54/CE (DO 2009, L 211, p. 55).
[Leer Más]Entre mayo de 2018 y diciembre de 2020, se notificaron 193 casos humanos de Salmonella Enteritidis tipo de secuencia (ST)11 en Dinamarca (2), Finlandia (4), Francia (33), Alemania (6), Irlanda (12), Países Bajos (3), Polonia (5), Suecia (6) y Reino Unido (UK) (122). Uno de cada cinco casos fue hospitalizado. Se notificó una muerte. El 50% de los casos eran niños ≤ 18 años. El caso más reciente fue notificado por el Reino Unido en diciembre de 2020.
[Leer Más]El 14 de febrero de 2021, las autoridades nacionales declararon un brote de enfermedad por el virus del Ébola (EVE) en la zona rural de Gouéké, en la región de Nzérékoré (Guinea). Hasta el 18 de febrero de 2021, se han identificado siete casos de EVE (tres confirmados y cuatro probables), de los cuales cinco han fallecido.
[Leer Más]