CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Este informe revisa la situación actual en relación con el Descriptor 1 (Biodiversidad) de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina (MSFD) para los hábitats pelágicos y sirve de base para un taller con expertos y científicos de los Estados miembros que se celebrará los días 9 y 10 de marzo de 2021. Las recomendaciones se encuentran en la sección de conclusiones.
[Leer Más]Europe is embarking on a transition towards climate neutrality and digital leadership. European industry can lead the way as we enter this new age, as it has done in the past. To this end, we point out in this document significant events in this agenda from february until 1 March.
[Leer Más]Europa acomete su transición hacia la neutralidad climática y el liderazgo digital. La industria europea puede abrir el camino en esta nueva era, como ya lo ha hecho en el pasado. Al efecto, señalamos a continuación eventos significativos de esta agenda desde el 11 de febrero al 1 de marzo.
[Leer Más]Inspirado en las ideas desarrolladas en Timmer (2017), este trabajo propone una medida de la Cadena de Valor Global – Productividad Total de los Factores (GVC-TFP) y una descomposición de sus cambios en tres factores informativos: cambios en las necesidades de los factores asociados a las ganancias/pérdidas de eficiencia en el uso del capital y el trabajo, cambios en la distribución del valor añadido debido a los cambios en la participación de los factores, y cambios en la composición de la cadena de valor, que se deben principalmente a la reubicación geográfica de las etapas de producción.
[Leer Más]El enfoque de la política europea sobre el gas natural está evolucionando desde la integración del mercado, la competencia y la seguridad del suministro hacia la sostenibilidad. Se espera que los objetivos de descarbonización a largo plazo (2050) se cumplan mediante acciones de eficiencia energética y nuevas incorporaciones de energías renovables en la combinación energética, incluida la inyección de gases de huella de carbono reducida en las redes de transporte y distribución.
[Leer Más]El Reglamento n.º 1380/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo dispone que se adopten medidas de conservación teniendo en cuenta los dictámenes científicos, técnicos y económicos disponibles. Por lo tanto, procede fijar el total admisible de capturas, conforme al Reglamento n.º 1380/2013, atendiendo a los dictámenes científicos disponibles y teniendo en cuenta los aspectos biológicos y socioeconómicos.
El anexo del Reglamento 2021/91 se modifica de conformidad con la Parte A del anexo del presente Reglamento.